Prácticas regulativas informales y acceso a la justicia en Latinoamérica

Autores/as

  • Jairo Vladimir Llano-Franco

DOI:

https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.1%20Enero-Ju.686

Palabras clave:

Acceso a la justicia, trasplantes jurídicos, prácticas regulativas informales, mecanismos alternativos de resolución de conflictos y derecho alternativo

Resumen

El acceso a la justicia en América Latina es una preocupación de la ciencia jurídica en su conjunto y de sus practicantes destacados, los jueces constitucionales; a esta situación de congestión judicial y no cobertura para resolver los conflictos individuales y sociales que de forma cotidiana aparecen en la región, se han propuesto posibilidades para ampliar el acceso, entre las cuales están las prácticas regulativas informales como los mecanismos alternativos de resolución de conflictos proveniente de los Estados Unidos y el derecho alternativo de elaboración europea, a pesar de que en ciertas circunstancias, momentos y espacio estas propuestas han minimizado esta problemática, en ciertos Estados por el contrario, se ha agudizado y en otros se mantiene estática, reproduciendo la estratificación sociojurídica que estaría en correspondencia con la estratificación socioeconómica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Prácticas regulativas informales y acceso a la justicia en Latinoamérica. (2014). Criterio Libre Jurídico, 11(1), 85-104. https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.1 Enero-Ju.686

Artículos similares

11-20 de 190

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a