La escuela para padres en la educación preescolar: una sistematización de experiencias
DOI:
https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2%20Julio-Di.665Palabras clave:
Educación preescolar, estilos de crianza, familia, sistematizaciónResumen
Este artículo presenta la sistematización de la experiencia de la escuela para padres de un jardín infantil no oficial en Colombia, siendo esta escuela una estrategia básica para el mejoramiento de la calidad educativa y la formación de los padres, madres y acudientes en torno a sus funcionales parentales. Esta experiencia se centró en el conocimiento, la reflexión y el mejoramiento de la misma, así como dar a conocer sus resultados a la comunidad educativa y a otros hogares infantiles. La metodología fue cualitativa, tipo sistematización de experiencia, fue de carácter participativo puesto que implicó el involucramiento de los diversos actores educativos mediante el desarrollo de talleres educativos dirigidos a 30 padres, madres y acudientes de los niños y niñas matriculados en el jardín infantil durante el período 2012 – 2013, así como en la reconstrucción de la experiencia. Los resultados fueron establecer cuales situaciones preocupan más a los padres de familia en la crianza de sus hijos e hijas en edad preescolar así como reflexionar sobre sus estilos de crianza. Se concluye que la escuela para padres abordó la dinámica familiar y promovió hábitos positivos, funciones parentales, valores y actitudes para el reconocimiento y el desarrollo integral de los niños y niñas.