Benefits of applying the extension of the jurisprudence of the state council to tax issues
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n2.4617Keywords:
Jurisprudence extension, tax, equality, legal securityAbstract
The article 13 of the Colombian Political Constitution claims that the state hast to guarantee the citizens the principle of equality and security for the right and timely justice administration. To manage this and through the law 143 of 2011 the legislator introduced the Jurisprudence extension. This study researched about the usage of a new legal term to solve the tax conflicts. The analysis used the descriptive and explanatory from a literature review in which the major source was the law 1437 de 2011 and the secondary ones were several judgements issued by the State Council on taxes. The public officials´ ignorance and fear to mistakenly use the extension of jurisprudence prevent them from using it and they continue to work in the same way to solve the conflicts between the parties and the state by means of the administrative litigation regardless the long years it takes to finish.
Downloads
References
Calderón, V. J. (2013). La Constitucionalización del Derecho Privado. Bogotá: Temis.
Martínez Cárdenas, B. (2011). Nueva perspectiva del sistema de Derecho Continental en Colombia. Revista Ius Et Praxis, 17(2). Recuperado de http://www.revistaiepraxis.cl/index.php/iepraxis/article/view/97/92
Ospina, A. F. (2013). Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Quinche, R. M. (2014). El Precedente Judicial y sus Reglas. Bogotá: Universidad del Rosario.
Tobo, R. J. (2016). Extensión de la Jurisprudencia del Consejo de Estado a Teceros. Bogotá: Ibañez.
Zambrano Cetina, W. (2012). La Protección de derechos en sede administrativa y la eficaciaa de los principios constitucionales de la función administrativa. Instituciones del derecho administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011, 41.
Aguilera Mario & Aponte Juan. La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación, Revista digital de Derecho Administrativo, N.º 18, Segundo Semestre/2017, pp. 85-113.
Ley 1437 de enero 18 2011, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Consejo de Estado. Consejo de Estado. Boletín de Jurisprudencia, Boletín Nº 192 – Segunda época (Ene.2017).
Jurisprudencia del Consejo de Estado. Consejo de Estado Sala de lo Contencioso – Administrativo Sección Segunda Subsección A. Consejero ponente: Gabriel Valbuena Hernández, Bogotá D. C., veinticuatro (24) de noviembre de dos mil dieciséis (2016). Rad. No.: 11001-03- 25-000-2013-01341-00(3413-13)
Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Seccion Tercera Subseccion A, Consejero ponente: Hernan Andrade Rincon Bogotá, D.C., veintinueve (29) de mayo de dos mil catorce (2014). Radicación número: 11001-03-26- 000-2013-00096-00(47833).
Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Seccion Cuarta, Consejero ponente: Stella Jeannette Carvajal Basto, Bogotá D.C., nueve (9) de diciembre del dos mil dieciséis (2016) Radicación número: 11001-03-27-000-2014- 00054-00(21233)
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 20385 de 10-03-2016, Consejero Ponente Martha Teresa Briceño de Valencia; Actor Melissa Fernanda Páez Hernández; Demandado – DIAN.
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 20131 de 16-11-2016, Consejero Ponente Hugo Fernando Bastidas Bárcenas; Actor Procurtidos & Cía. Ltda; Demandado – DIAN.
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 20575 de 21-05-2015; Consejero Ponente Martha Teresa Briceño de Valencia; Actor Samuel Metales S.A.S. (NIT. 900.224.550-6); Demandado – DIAN.
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 18884 de 21-08-2014; Consejero Ponente Jorge Octavio Ramírez; Actor Shering Colombiana SA; Demandado – DIAN.
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 20280 de 23-07-2015; Consejero Ponente Carmen Teresa Ortiz; Actor Cementos Tequendama SA; Demandado – DIAN.
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 19858 de 07-05-2015; Consejero Ponente Jorge Octavio Ramírez; Actor Invercheques y Cía Ltda; Demandado – DIAN.
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 19713 de 27-03-2014; Consejero Ponente Martha Teresa Briceño de Valencia; Actor Corporación Niños Cantores; Demandado – DIAN.
Consejo de Estado Sección Cuarta, Radicado 20356 de 06- 11-2014; Consejero Ponente Martha Teresa Briceño de Valencia; Actor Álvaro Arboleda; Demandado – DIAN.
Corte Constitucional Sentencia C-335/08, Referencia: expedientes D-6943 y D-6946. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 413 de la Ley 599 de 2000.Demandantes: Franky Urrego Ortiz, Iván Estrada Vélez y otros. Magistrado ponente Humberto Sierra Porto.
Corte Constitucional Sentencia T-014 de 2009. Referencia: expediente T-1.693.110 Peticionario: José Francisco Delgado Maya. Procedencia: Consejo de Estado. Magistrado Ponente: Dr. NILSON PINILLA PINILLA Bogotá, D.C., veintidós (22) de enero de dos mil nueve (2009).
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Saber, Ciencia y Libertad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.