Estrategia para la defensa y ubicación de las fortificaciones de la plaza fuerte de cartagena de indias en el siglo xviii a partir de condiciones océano-atmósfera y variaciones morfológicas en la línea de costa

Autores/as

  • William Gomez Pretel, WGP
  • Andrés Felipe Carvajal Díaz, ACD

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2011v6n2.2506

Palabras clave:

Estrategia militar, Cartografía colonial, Sistemas de información geográfica, Litoral, Línea de Costa, Océano-Atmósfera, Batallas Navales.

Resumen

El presente artículo analiza la expansión que tuvo la ciudad de Cartagena de Indias desde el siglo XVIII, en cuanto a infraestructura de defensa militar, para protegerla de los ataques de los ingleses, se realiza un análisis detallado de las condiciones océano-atmósfera, utilizando técnicas modernas de acoplamiento de información espacial para llevar a cabo el análisis morfológico que tuvo este importante puerto. Además se describen las principales edificaciones militares tales como la escollera de Bocagrande construida por Don Antonio de Arévalo en 1773, la cual produjo cambios sucesivos al litoral de la bahía de Cartagena. Este artículo realiza un análisis multitemporal de la evolución de la línea de costa con cartografía recopilada desde los años 1665 hasta la época actual donde se describen como la influencia de la corona española tuvo fuerte impacto a la hora de determinar la ubicación estratégica militar para defender los tesoros que allí se guardaban y como estos han interactuado con los cambios geomorfológicos en la línea de costa de esta importante ciudad colonial. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • William Gomez Pretel, WGP

    Capitán de Corbeta de la Armada Nacional, Profesional en Ciencias Navales y Oceanografía Física. Especialista en Geopolítica y Estrategia Marítima, y Especialista en Derecho Marítimo y Portuario. marcoverne@hotmail.com. Dirección General Marítima–Buque Oceanográfico “ARC Providencia”, Cartagena de Indias D.T. y C.

  • Andrés Felipe Carvajal Díaz, ACD

    Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Investigador científico en las áreas de Geología Marina, Costera, Sistemas de Información Geográfica. andresfcarva@hotmail.com. Ministerio de Defensa Nacional – Dirección General Marítima, Bogotá D.C

Descargas

Publicado

01-07-2011

Cómo citar

Estrategia para la defensa y ubicación de las fortificaciones de la plaza fuerte de cartagena de indias en el siglo xviii a partir de condiciones océano-atmósfera y variaciones morfológicas en la línea de costa. (2011). Saber, Ciencia Y Libertad, 6(2), 179-192. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2011v6n2.2506

Artículos similares

1-10 de 441

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.