Percepción de las empresas aliadas a la corporación universitaria Rafael Núñez

Autores/as

  • Paola Mouthon Ramos, PMR
  • Omaira Bernal Payares, OBP
  • Sandra Hernández Rodríguez, SHR

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2465

Palabras clave:

Estrategias de Marketing, plan de marketing, valor percibido

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el valor percibido por los aliados estratégicos de la Corporación Universitaria Rafael Núñez frente a los resultados obtenidos en el desarrollo de los convenios, con el fin de que se generen estrategias de marketing enfocadas a fortalecer las relaciones existentes y la creación de
futuras alianzas, observando el valor percibido por las entidades en cuanto al desarrollo de la alianza y los beneficios mutuos logrados por el trabajo realizado, así como las consecuencias que las relaciones con el sector externo genera en la institución a corto, mediano y largo plazo, que permita el desarrollo de un plan
de marketing para el fortalecimiento de las relaciones con el sector externo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paola Mouthon Ramos, PMR

    Administradora de Empresas de la Universidad de Cartagena, Colombia. Magister en Dirección de Marketing, Universidad Viña del Mar, Chile. Directora de la Maestría en Gestión Logística de la Escuela Naval Almirante Padilla. Miembro del Grupo de Investigación LOGER, Consultora Empresarial y Docente Universitaria. Email: paola.mouthon@gmail.com

  • Omaira Bernal Payares, OBP

    Psicóloga de la Fundación Universitaria Católica del Norte, Colombia. Administradora en Servicios de la Salud - Universidad de Cartagena, Colombia-. Magíster en Administración - Universidad Nacional de Colombia-. Doctorante en Ciencias Sociales, Énfasis Gerencia -Universidad de Zulia, Venezuela-. Docente de tiempo completo de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, Coordinadora de Área Profesional del Programa Administración de Empresas; y, Miembro del Grupo de Investigación Cartaciencia. Docente Universitaria.
    Email: Omaira.bernal@curnvirtual.edu.com

  • Sandra Hernández Rodríguez, SHR

    Administradora de Empresas de la UPTC, Colombia. - Magister en Dirección de Marketing de la Universidad Viña del Mar, Chile. Consultora en Gestión comercial de MiPymes, y Docente Universitaria. Email: smileh33@gmail.com

Referencias

Arimany, Luis, (2011). Marketing Relacional: las percepciones. Consul 2013. http://
www.luisarimany.com/marketing-relacional-las-percepciones

Barroso Castro, (1999). Marketing Relacional. Madrid, Editorial ESIC CURN, Proyección Social Acuerdo 014 de 2009.

Fernández Morales, Antonio. (2002). Tamaños muéstrales: Instrumentos interactivos online para la formación estadísticas en el Sector Turístico. Málaga.

Gary Hamel, (1996). Strategy as Revolution, Harvard Business Review.

Kotler y Armstrong. (2003). Fundamentos de Marketing, Prentice Hall. 6ta. Edición.

La Investigación en valor percibido desde el Marketing. Tomado de: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/818/81803103.pdf

La Percepción. Consultado abril 2013 http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/percepcion. pdf

Mark Autor y David M. (1996). Estadística Básica en Administración Conceptos y Aplicaciones.

Mars, (2003). El marketing relacional: Kotler en el marketing. Consultado en abril 2013. http://www.marsdd.com/articles/relationship-marketing-kotler-on-marketing.

Muñíz González, Rafael. Marketing en el siglo XXI. Consultado en Abril de 2013.
http://www. marketingxxi.com/etapas-del-plan-de-marketing-136.htm

Nuñez Roman, María de la Luz. (2003). Alianzas estratégicas: la mejor opción para su empresa. Consultado en Marzo de 2013. http://www.liderempresarial.com/num103/7.php

Porter, Michael, (1980). Competitive Strategy. The Free Press. New York

Ruiz-Molina, María Eugenia. (2009). Valor percibido, actitud y lealtad del cliente en el comercio minorista. Consulta realizada en abril de 2013. http://ubr.universia.net/pdfs_web/UBR0012009102. pdf.

Sweeney, J.C.; Soutar, G.N. (2001) Consumer perceived value: the development of a multiple item scale, Journal of Retailing. Consultado en abril de 2013

Thompson Ivan. (2006). El plan de Marketing. Consultado en abril de 2013. http://www.marketing- free.com/articulos/plan-marketing.html

Vincenty Colon Rose. Figueroa Iglesias Nicol. (2011). Muestreo por Conveniencia. Consultado en
bril de 2013. http://www.slideshare.net/selene1524/muestreo-por-conveniencia

Descargas

Publicado

01-07-2014

Número

Sección

Pedagogía y Sociología de la Educación

Cómo citar

Percepción de las empresas aliadas a la corporación universitaria Rafael Núñez. (2014). Saber, Ciencia Y Libertad, 9(2), 241-256. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2014v9n2.2465

Artículos similares

1-10 de 441

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.