Hazardous solid waste in a mass passenger transport company in Cali, Colombia
Keywords:
Dangerous solid residues, model management, minimizationAbstract
Objective: To characterize the management of hazardous solid waste in a mass transportation company in Cali (Colombia) and the knowledge of such management by mechanics. Methodology: The characterization of the management of hazardous solid waste was carried out in accordance with the provisions of Decree 4741 (2005), based on the Basel Convention (2005), regarding the source, separation, conditioning, collection, storage transportation, treatment and final disposal; in 7 maintenance workshops of a mass transportation company in the city of Cali (Colombia). A knowledge study on the management of hazardous solid waste was carried out on 30 mechanics from the same company. Results: The company produces more than 5,000 Kilos per month of hazardous solid waste, classifying it as a great generator, and its management is insufficient and does not meet regulatory standards, which represents a danger to the health of workers and the environment. Conclusions: The management and knowledge on the management of hazardous solid waste are insufficient. It is urgent to implement an adequate management model for the minimization of hazardous solid waste at the source and its management following regulatory standards.Downloads
References
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Sustancias Nocivas y desechos peligrosos. http://www.unep.org/pdf/Harmful_substances_sp.pdf
Ministerio del Medio Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial. Gestión Integral de Residuos o Desechos peligrosos. Bases conceptuales.
IDEAM, Informe Nacional sobre Generación y Manejo de Residuos o Desechos Peligrosos en Colombia, año 2011. Bogotá, D. C., 2012. 62 pág.
IDEAM, Informe Nacional sobre Generación y Manejo de Residuos o Desechos Peligrosos en Colombia, año 2011. Bogotá, D. C., 2012. 18 pág.
Organización de las Naciones Unidas. Protocolo de kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. PDF. http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf
Martínez, Javier. Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos. Fundamentos. Tomo I. Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe. Montevideo-Uruguay. Septiembre 2005 http://archive.basel.int/centers/proj_activ/stp_projects/08-02.pdf
Colombia. Decreto 4741 del 30 de diciembre del 2005 por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. Diario Oficial No. 46.137 de 30 de diciembre de 2005
Mateu Enric, Casal Jordi. Tamaño de la muestra. Revista Epidemiológica y Medicina preventiva. (2003), 1: 8-14 http://www.epidemio.com/epidemio/img/datos/21_06_58_2TamanoMuestra3.pdf
Guía para el Manejo Integral de los Residuos del Área Metropolitana del Valle de Aburra. Proyecto ejecutado por la Universidad Bolivariana de Medellín. Medellín. 2008
Guía para el Manejo Integral de los Residuos del Área Metropolitana del Valle de Aburra. Proyecto ejecutado por la Universidad Bolivariana de Medellín. Medellín. 2008 . 44 pag
España. Consejería del Medio Ambiente. Manual para la Gestión Ambiental en el Sector Transporte en Andalucía. [Internet]. [Consultado 2012 febrero 13]. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb /menuitem.7e1cf46ddf59bb227a9ebe205510e1ca/?vgnextoid=2a14563f45b7a110VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=4836a7aaaf4f4310VgnVCM2000000624e50aRCRD
Revista Ambientum. Filtros de aceite usados. Edición febrero 2003. [Internet] [2012 febrero 13] www.ambientum.com/revista/2003_12/ FILTROS_ACEITE_imprimir.htm
PNUMA. Convenio de Basilea. Sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Textos y anexos. 2011. [Internet] [2012 febrero 13] www.basel.int
ONU. División de desarrollo sostenible. Programa 21: Capítulo 20. Documentos. [Internet] [2012 febrero 13] www.un.org/es/aboutun/terms/index.shtml
Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Decreto 4741 de 2005, diciembre 30, por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. Bogotá: El Ministerio 2005. [Internet] [2012 septiembre Disponible www.minambiente.gov.co
Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Gestión Integral de Residuos o Desechos peligrosos. Bases Conceptuales. [Internet] [2012 septiembre 20] disponible www.miniambiente.gov.co