Riesgos psicosociales intralaborales y estrés en el área de logística de una empresa multinacional del sector manufacturero
Palabras clave:
Riesgo psicosocial, estrés, factor de riesgo psicosocial intralaboralResumen
Los factores psicosociales intralaborales son las características del trabajo y su organización que influyen en la salud y bienestar del individuo. Una de las consecuencias más importantes sobre la salud del individuo es el estrés laboral.
Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo psicosocial intralaboral y el nivel de estrés en un área previamente identificada como vulnerable en una empresa multinacional.
Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, realizado en 22 trabajadores del área de logística de una empresa multinacional del sector manufacturero de la ciudad de Cali, Colombia. Se aplicó la Batería de Instrumentos para la Evaluación de los Factores de Riesgo Psicosociales validado por el Ministerio de la Protección Social de Colombia. Se exploró la correlación entre factores intralaborales y estrés (Pearson; α: 0,05).
Resultados: La muestra evaluada fueron principalmente hombres (95%) con grado de escolaridad técnico (91%). Los factores psicosociales intralaborales que presentaron nivel muy alto de riesgo fueron: demandas ambientales y de esfuerzo físico (65%) y relación con colaboradores (54%). Con respecto al estrés, el 82% de los trabajadores presentaron síntomas fisiológicos en nivel alto y el 18% presentaron síntomas psicoemocionales en un nivel muy alto. No se encontró correlación entre los factores intralaborales y el nivel de estrés.
Conclusiones: Los factores psicosociales intralaborales y el nivel de estrés identificado sugieren una intervención inmediata.
Descargas
Referencias
Villalobos, G. Vigilancia Epidemiológica de los factores psicosociales. Aproximación conceptual y valorativa. Revista Ciencia y Salud. 14: 197.
Devereux, J. Estrés de origen laboral. Revista Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo.3. 2002.
Organización Internacional del trabajo. Comunicado de prensa 2000. Un informe de la OIT estudia la salud mental en el trabajo en Alemania, Estados Unidos. Finlandia, Polonia y Reino Unido. 2000. Disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/inf/pr/ 2000/37.htm).
Parra, L. Panorama de los Riesgos de Trabajo en Colombia y sus Escenarios Probables para el 2016. Revista Colombiana de Salud Ocupacional. 1(1): 5-8. 2011.
Colombia. Ministerio de la Protección Social. Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial. Bogotá D.C.; Julio 2010.
Rentería J, Fernández E, Tenjo A, Uribe A. Identificación de factores psicosociales de riesgo en una empresa de producción. Revista Diversitas 5 (1). 1-13. 2009.
García J, Moreno L, Díaz M, Rubio S. Relación entre factores psicosociales adversos, evaluados a través del cuestionario multidimensional Decore, y salud laboral deficiente. Revista Psicothema. 19 (1). 2007.