Perfil sensorial de cuatro modelos de siembra de cacao en Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.4756

Palabras clave:

Cacao, modelo, perfil, licor de cacao

Resumen

El objetivo fue el determinar las características sensoriales del licor de cacao correspondiente a cuatro modelos de siembra establecidos por Fedecacao en cuatro regiones productoras de Colombia. Evaluando las características sensoriales para establecer el perfil sensorial de los licores de cacao, correspondiente a los cuatro modelos de siembra en las cuatro regiones productoras, de acuerdo a la NTC 3929. Los modelos evaluados corresponden a los siguientes clones; M1: Testigo CCN-51, M2: Materiales con tamaño de grano grande FSV 41 - ICS 39 - ICS - ICS 1, M3: Materiales de alta producción FSA 13 – ICS 1 - FLE 3 - TSH 565, M4: Materiales con resistencia Monilia FEC 2 - CAUC 39 - ICS 95 - FLE 2. Determinando las características sensoriales del licor del cacao de los modelos establecidos; se determina las variables que indican el comportamiento de los atributos en cada licor. Se logra establecer que el Modelo 4 de resistencia a enfermedades tiene un mejor perfil sensorial con respecto a los otros tres siendo este típico de un cacao de origen trinitario y que permitirá obtener licores con alto grado de calidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BECKETT, S.T. Fabricación y utilización Industrial del chocolate. España: Editorial Acribia. 1994. 440 p. ISBN: 9788420007588

CARPENTER, Roland; LYON David H. Y HASDELL, Terry A. Análisis sensorial en el desarrollo y control de la calidad de alimentos. Zaragoza - España: Editorial Acribia, S.A. 2002. 210 p.

CRESPO, E., & CRESPO, F. Cultivo y beneficio del cacao CCN51. Guayaquil: Editorial El. 1997 136 p.

PEDRERO, Daniel Luis; PANGBORN, Rosa Marie. Evaluación sensorial de los alimentos, métodos analíticos. México, D.F.: Editorial Alhambra Mexicana, 1989. 251 p.

FEDECACAO NUEVOS CLONES REGIONALES DE CACAO. Base de la biodiversidad, productividad y calidad del cacao de Colombia. Bucaramanga. División de publicaciones UIS. 2016

FEDECACAO Guía técnica para el cultivo del cacao. Séptima edición. Bogotá D.C. Colombia. 2016

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. GTC 165, análisis sensorial. Metodología. Guía general. Bogotá, D.C.: Icontec. 2014

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. GTC 232. Análisis sensorial. Metodología. Guía general para establecer un perfil sensorial. Bogotá D.C.: Icontec. 2012

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. NTC 3929. Análisis sensorial. Metodología. Métodos del perfil del sabor. Bogotá D.C.: Icontec. 2009

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. GTC 226. Análisis sensorial. Guía general para el diseño de cuartos de prueba. Bogotá D.C.: ICONTEC. 2012

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. NTC 5278. Análisis sensorial. Análisis secuencial. Bogotá D.C.: ICONTEC. 2004

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. NTC 1252. Cacao en grano. Bogotá D.C.: Icontec. 2012

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. GTC 245. Análisis sensorial. Guía general para la selección y seguimiento de evaluadores. Parte 1. Evaluadores seleccionados. Bogotá D.C.: Icontec. 2013

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Icontec. GTC 246. Análisis sensorial. Guía general para la selección y seguimiento de evaluadores. Parte 2. Evaluadores sensoriales expertos. Bogotá D.C.: Icontec. 2013

JIMÉNEZ, J., AMORES, F., NICKLIN, C., RODRÍGUEZ, D., & OTROS, y. Micro fermentación y análisis sensorial para la selección de árboles superiores de cacao. Quevedo: INIAP. 2011

KADOW, Daiel; NIEMENAK, Nicolas; ROHN, Sascha, & LIEBEREI, Reinhard. Fermentation-like incubation of cocoa seeds (theobroma cacao L.) – reconstruction and guidance of the fermentation process). In: LWT - Food Science and Technology. June, 2015. vol. 62, issue 1, Part 1, p. 357-361. https://doi.org/10.1016/j.lwt.2015.01.015

MISNAWI, A; JINAP, S.; JAMILAH, B. & NAZAMID, S. Sensory properties of cocoa liquor as affected by polyphenol concentration and duration of roasting. In: Food Quality and Preference. July 2004. vol. 15, isuue 5, p. 403-409 https://doi.org/10.1016/S0950-3293(03)00097-1

MORALES, A. La evaluación sensorial de los alimentos en la teoría y la práctica. Zaragoza: Acribia. 1994

MOREAU, J., BACELAR, P., SOARES, S., & BISPO, S. Assessment of the fermentative process from different cocoa cultivars produced in Southern Bahia, Brazil. In: African Journal of Biotechnology. August 14, 2013. vol. 12, no. 33. p. 5218-5225. https://doi.org/10.5897/AJB2013.12122

PANGBORN, Rose Marie; PEDRERO, Daniel Luis. Evaluación sensorial de los alimentos. Métodos analíticos. México D.F.: Alhambra Mexicana, 1996. p. 40-61.

PEREA, A., MARTÍNEZ, N., ARÁNZAZU, F., & CADENA, T. Características de calidad del cacao e Colombia. Catálogo de 26 cultivares. (Primera Edición ed.). Bucaramanga - Colombia: División de publicaciones UIS. 2013

QUINTANA, L. y GÓMEZ, S. Evaluación sensorial del cacao producido en San Vicente de Chucurí (S). Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Bucaramanga. 2012

QUINTANA, L y GÓMEZ, S. Evaluación de la calidad sensorial del grano de cacao en tres pisos térmicos de la zona de San Vicente de Chucuri para los clones CCN 51, ICS 60 e ICS 95. Bucaramanga.: UNAD. 2013

RAMOS, Gladys; GONZÁLEZ, Nestor; ZAMBRANO, Alexis & GÓMEZ, Álvaro. Olores y sabores de cacaos (Theobroma cacao L.) venezolanos obtenidos usando un panel de catación entrenado. En: Revista Científica UDO Agrícola. 2013. vol. 13, no. 1. p. 114-127. Disponible en http://www.bioline.org.br/pdf?cg13014

SANCHO J., E. BOTA Y J.J. DE CASTRO. Introducción al Análisis Sensorial de los alimentos. 1999

SOMARRIBA CHÁVEZ, E., Cerda Bustillo, R., Astorga Domian, C., Quesada Chaverri, F., & Vásquez Morera, N. Reproducción sexual del cacao. Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). 2010 Disponible en http://www.worldcocoafoundation.org/wp-content/uploads/files_mf/somarribachavez2010genomicsphysiologysexualreproductionno.1spanish6.7mb.pdf

STEVENSON, C., CORVEN, J. Y., & G. Manual para el análisis de cacao en el laboratorio. San José, Costa Rica: IICA. 1993

SUKHA, D., BUTLER, D., UMAHARAN, P. Y BOULT, E. The use of an optimized organoleptic assessment protocol describes and quantify different flavour attributes of cocoa liquors made from Ghana and Trinitario beans. In: Eur Food Res Techno, 2007. vol. 226, no. 3, p. 405-413. https://doi.org/10.1007/s00217-006-0551-2

TOUS, Meritxell. Cacao y encomienda en la Alcaldía Mayor de Sonsonate, siglo XVI. En: Anuario de Estudios Americanos. 2011. vol. 68, no. 2. p. 513-537. Disponible en http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/548/552

Publicado

2018-06-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Perfil sensorial de cuatro modelos de siembra de cacao en Colombia. (2018). Entramado, 14(2), 256-268. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.4756

Artículos similares

1-10 de 589

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.