Certificación sanitaria de pequeños productores de leche del Alto Putumayo: Análisis desde el modelo ecológico
DOI:
https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.11931Palabras clave:
Determinantes sociales de la salud, Ganadería de leche, Modelo ecológico, Salud animalResumen
En Colombia, la producción de leche contribuye a la seguridad alimentaria, por lo tanto, es importante que los productores certifiquen sus predios en programas sanitarios que garanticen la calidad e inocuidad del producto. Este estudio etnometodológico analizó la certificación de programas sanitarios por parte de pequeños productores de leche del Alto Putumayo, en función del modelo ecológico. Se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con actores involucrados en la producción y comercialización láctea. Los resultados presentados dentro del modelo ecológico resaltan la falta de conocimiento sobre enfermedades zoonóticas, baja asociatividad, comercio informal, así como el escaso apoyo y acompañamiento de instituciones gubernamentales. Estos hallazgos evidencian desafíos estructurales en la cadena láctea, subrayando la necesidad de abordar integralmente la situación. Este enfoque integral es crucial para asegurar la calidad e inocuidad de la producción láctea, contribuyendo así a la seguridad alimentaria regional y nacional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Entramado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.