Modelado e implementación de un sistema multiagente para el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual

Autores/as

  • Mauro Callejas Cuervo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Liliana Milena Prada Prieto Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Andrea Catherine Alarcón Aldana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Palabras clave:

Intelligent agents, sexually transmitted diseases, agents' platforms, multi-agent systems

Resumen

Esta investigación presenta el modelado e implementación de una aplicación informática basada en un sistema multiagente como herramienta de apoyo a programas de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Para ello se abordó el proceso de investigación concerniente al área de los agentes de software y los sistemas multiagentes, así como también las características que identifican las enfermedades de transmisión sexual; finalmente se exponen las principales fases del desarrollo de una aplicación web basado en sistemas multiagentes para la prevención de estas enfermedades, siguiendo la metodología Ingenias y usando la plataforma Java Agent Development Framework.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. BRATMAN, M. Intentions, Plans, and Practical Reason. Harvard University Press. 1987.

2. BRESCIANI, P.; PERINI, A.; GIORGINI, P.; GIUNCHIGLIA, F. Tropos: An Agent-Oriented Software Development Methodology. In: Autonomous Agents and Multi-Agent Systems. Vol 8, N°. 3. (2004);pp. 203-236.

3. CORCHADO, J.; BAJO, J.; DE PAZ, Y.; TAPIA, D. Intelligent environment for monitoring Alzheimer patients, agent technology for health care, Decision Support Systems. Vol. 44. N°. 2. pp. 382-396. 2008. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/ science/article/pii/S0167923607000760. Consultado el 15 de abril de 2012.

4. CORTÉS, U. Comunicación entre Agentes Autónomos. Disponible en: http://www.lsi.upc.es/~ia/ComunicacionA2006. ppt. Consultado Octubre de 2011.

5. CRUTZEN, R.; PETERS, G.; DIAS, S.; FISSER, E.; GROLLEMAN, J. An Artificially Intelligent Chat Agent That Answers Adolescents’ Questions Related to Sex, Drugs, and Alcohol: An Exploratory Study. In: Journal of Adolescent Health, Vol. 48, No. 5. (2011); pp. 514-519, Disponible en: http://www.sciencedirect.com/ science/article/pii/S1054139X10004301. Consultado en Abril de 2012.

6. EDWARDS, T.; SANKARANARAYANAN, S. Applications of Intelligent Agents in Hospital Search and Appointment System. International Journal of E-Services and Mobile Applications IJESMA. Vol. 3, N.4. (2011);pp. 57-81.

7. GOMEZ-SANZ, J.; FUENTES, R. The INGENIAS Methodology. Fourth Iberoamerican Workshop on Multi-Agent Systems Iberagents. 2002.

8. IGLESIAS, C. Definición de una metodología para el desarrollo de Sistemas Multi-Agente. Tesis doctoral. Departamento de ingeniería de Sistemas Telemáticos, Universidad Politécnica de Madrid. 1998. Disponible en: http://www.upv.es/sma/teoria/ agentes/tesiscif.pdf. Consultado en Abril de 2012.

9. JADE. Java Agent DEvelopment Framework, Disponible en: http:// jade.tilab.com. Consultado en Abril de 2012.

10. JARA, J.; CHACON, M.; ZELAYA, G. Empirical evaluation of three machine learning method for automatic classification of neoplastic diagnoses. Revista Chilena de Ingeniería. Vol. 19 Nº 3. (2011); pp. 359-368. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/ingeniare/v19n3/art06. pdf. Consultado en Abril de 2012.

11. JIMÉNEZ, A. Ontologías para comunicación entre agentes, Disponible en: http://alfonsojimenez.com/computers/ontologiaspara- comunicacion-entre-agentes/. Consultado el 26 de marzo de 2011.

12. KINNY, D.; GEORGEFF, M.; RAO, A. A design methodology for BDI agent systems. Technical Report 54, Australian Artificial Intelligence Institute, Melbourne, Australia. 1995.

13. LASHENG, Y.; JIE, L.; BEIJI, Z. Research on a Multi-agent Based Integrated Health Monitoring System for the Elderly at Home. En: Future Wireless Networks and Information Systems, Editorial: Springer Berlin Heidelberg. Vol. 143. (2012) pp. 155 – 161. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-27323- 0_20. Consultado en Abril de 2012.

14. MARCHETTI, T.; GARCÍA, A. Evaluación de plataformas para el desarrollo de sistemas multiagente, en http://cs.uns.edu.ar/~ajg/ papers/2003(Cacic)MarchettiGarcia.pdf. 2003. Consultado febrero de 2012.

15. MATURANA, S.; FERRER, J.; BARANAO, F. Design and implementation of an optimization-based decision support system generator. European Journal of Operational Research, Volume 154, Issue 1, 1 April 2004, Pages 170-183. 2004.

16. MOLINA J.; GARCÍA, J. y BERNARDOS, A. Agentes y sistemas multiagente, Disponible en: www.ceditec.etsit.upm.es/index. php/component/option,com_docman/task,doc_download/gid,3/ Itemid,78/. Consultado Mayo de 2011.

17. MORENO, F.; OÑA A. y MARTÍNEZ M. Un sistema de simulación como alternativa en el entrenamiento de habilidades deportivas abiertas. En: Revista de ciencias de la actividad física y del deporte. Nº 4. pp. 75-95. 1998.

18. ROMEO, L.; PASTOR, M. Simulación del comportamiento humano. En: Revista del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Nº 31. 2004.

19. SANSORES, C.; PAVÓN, J. Simulación social basada en agentes. En: Inteligencia artificial: Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial. Vol. 9. N. 25. (2005);pp. 71-78

20. SCOTT, A.; DE LOACH, M.; WOOD, F. and SPARKMAN, H. Multiagent Systems Engineering. In:International Journal of Software Engineering and Knowledge Engineering. Vol. 11, No. 3 (2001.);pp. 231-258

21. SHOHAM, Y. Agent-oriented programming. En: Journal Artificial Intelligence. Vol. 60 pp. 51-92. 1993.

22. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Grupo de investigación en sistemas inteligentes. Informe Técnico: Arquitecturas de Agente. Proyecto DAMMAD: Diseño y Aplicación de Modelos Multiagente para Ayuda a la Decisión (TIC2000-1370- 04-01). Disponible en: http://platon.escet.urjc.es/grupo/proyectos/dammad/propio/ Documentos/Informes/coor_survey.pdf. Consultado en abril de 2012.

23. UNAL. Universidad Nacional de Colombia. Inteligencia Artificial Distribuida, Disponible en: http://www.virtual.unal. edu.co/cursos/ingenieria/2001394/docs_curso/contenido.html. Consultado Abril de 2012.

24. WOOLDRIDGE, M.; JENNINGS, N. Intelligent Agents: Theory and practice. En: The Knowledge Engineering Review. Vol. 10:2. pp. 115-152. 1995.

25. WOOLDRIDGE, M.; JENNINGS, N.; KINNY, D. The Gaia Methodology for Agent-Oriented Analysis and Design. En: Journal of Autonomous Agents and Multi-Agent Systems.Vol. 3 No. 3. pp. 285-312. 2000.

26. WOOLDRIDGE M. An Introduction to Multiagent Systems. Second Edition, Wiley & Sons. 366 p. 2009.

27. WOOLDRIDGE, M; JENNINGS, N. Agent Theories, Architectures, and Languages: A Survey. University of Southampton. Dispoinible en http://eprints.ecs.soton.ac.uk/2177/1/ECAI94-WS.pdf. Consultado en Abril de 2012.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Modelado e implementación de un sistema multiagente para el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual. (2017). Entramado, 8(1), 190-208. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3423

Artículos similares

11-18 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a