Brechas entre competencias profesionales, laborales de contaduría pública, administración de negocios en Universidad del Quindío
DOI:
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.28.7290Palabras clave:
Competencias Laborales, Profesionales, Mercado Laboral, Plan AcadémicoResumen
Teniendo en cuenta las dificultades en materia laboral que se evidencian en los últimos años en el país, y que mantiene una tendencia similar a nivel mundial, en la que cada vez son mayores las exigencias sobre la capacidades laborales y menos la mano de obra requerida, se hace necesario determinar la relación entre las competencias profesionales de los egresados de los programas de Contaduría Pública y Administración de Negocios de la modalidad presencial de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío, con las laborales demandadas en el sector empresarial. Con el fin de identificar barreras y reconocer elementos de formación que requieren para alcanzar niveles profesionales por encima de sus competidores.
Descargas
Referencias
Acuerdo N°018 de consejo Superior de la Universidad del Quindío.
Administración, A. C. (Julio de 2011). Caracteristicas de los Programas de Administración en Terminos de Competencias que Permitan la Evaluación en las Pruebas Saber Pro. ASCOLFA, 1-38.
Alles, M. Desempeño por competencias. Buenos Aires, Granica, 2002
Ascolfa. (s.f.). Ascolfa - Razón de Ser. Obtenido de
http://www.ascolfa.edu.co/web/index.php/nosotros/razon-de-ser:
http://www.ascolfa.edu.co/web/index.php/nosotros/razon-de-ser
Benavides, R. J., & Colorado, V. G. (2013). La formación contable por competencias en la Universidad de Antioquia frente a las exigencias laborales en las PYMES comerciales de Medellín. . Universidad de Antioquia, 1-29.
Betancur A, J., & Carvajal T, J. P. (2013). Caracterización de las competencias del Contador Público de la Universidad de Antioquía. Universidad de Antioquía, 1 - 42.
Blanco, F. A. (2009). Desarrollo y evaluación en competencias en educación superior. Narcea Ediciones.
Bravo, S. N. (2006). Competencias Proyecto Tunning-Europa, Tuning, América-Latina. NHBS/MTC, 13.
Boyatzis, RThe Competent Manager, N.Y. Wiley and Sons. . 1982
Bunk, g. P., La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesionales en la RFA, Revista CEDEFOP Nº1, 1994.
Bustamante, G. C., & Ayala, Z. J. (2016). PAC - Política Académica Curricular. Universidad del Quindío, 1 -135.
Cadena, B. J. (2013). Análisis de las competencias laborales del egresado del programa de Administración de Empresas de la Universidad de Cartagena . Universidad del Cartagena, 1-102.
Colombia, M. d. (10 de 8 de 2017). http://www.mineducacion.gov.co/. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/: http://www.mineducacion.gov.co/
Contadores, F. I. (2008). Manual de los pronunciamientos internacionales de formación. New York, New York 1001 USA.
Contadores, J. C. (2013). Unidad Administrativa Especial - Junta Central de Contadores. Obtenido de https://jcc.gov.co/jcc/organizacion/organizacion-de-la-uae:
https://jcc.gov.co/jcc/organizacion/organizacion-de-la-uae
Empresas, C. P. (08 de Septiembre de 2017). Consejo Profesional de Administración de Empresas. Obtenido de http://www.cpae.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=101&Itemid=29
http://www.cpae.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=101&Itemid=294
Gañan O, M. C., & Osorio, C. H. (2011). Proyecto Educativo del Programa de Administración de Negocios PEP 2011 - 2017. Universidad del Quindío, 1 - 92.
Gobernación del Quindío. (17 de Septiembre de 2013). Obtenido de Gobernación del Quindío - Datos básicos: http://www.quindio.gov.co/el-departamento/generalidades/datos-geograficos-basicos.
Latina, C. E. (Diciembre de 2015). Certificación por competencias como parte del sistema de protección social: La experiencia de países desarrollados y lineamientos para América Latina. . Obtenido de
htttp://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/23554/serie113_Icl2438_esp.pdf.
OIT, Panorama Laboral 2013, Lima: OIT / Oficina Regional para América Latina y el Caribe, 2013. 136 p.
Parra A, M., & Ramirez, R. E. (Julio - Diciembre de 2015). Análisis de las competencias en programas académicos de Administración de Empresas: Estudio empírico en la Universidad del Tolima. Revista de Economía & Administración Vol. 12 No. 2, 1-15.
Rave, M. S., & Gómez, V. M. (2013). Evaluación de las competencias del profesional contable egresado de la universidad de Antioquia para desempeñarse en el sector financiero de Medellín. . Universidad de Antioquia, 1-40.
Serrato, O. L., & Ceballos, R. O. (2016). PEP Contaduría Pública 2016 - 2025. Universidad del Quindío, 1 - 118.
Valero, Z., & Patiño, J. R. (2013). Competencias para el programa de Contaduría Pública: Una aproximación conceptual. Universidad de Antioquia , 1-26.