La efectividad del control interno de las empresas de transporte urbano Transdiaz y Sodetrans S.A.S. De la ciudad de Barranquilla 2013-2
Palabras clave:
Control, interno, COSO, transporte, urbanoResumen
El Control Interno tiene como tarea cumplir la misión de la organización, para lo que es necesario que la tenga bien definida y que sea conocida por su personal. Es importante entender que un buen control interno proporcionará una seguridad razonable para el logro de las metas y objetivos, aunque por sí solo no las pueda lograr. . Sin embargo, el cumplimiento de las metas y objetivos es más probable si el control interno es efectivo. El presente trabajo pretende identificar la efectividad del control interno en las empresas de Transporte Urbano Trandiaz y Sodetrans S.A.S de la ciudad de Barranquilla, durante el período 2013-2, para lo cual utiliza el método deductivo y la metodología cualitativa-descriptiva. A través de la herramienta del Informe C.O.S.O obtuvo como resultado que el nivel de Control Interno en estas dos empresas de transporte público urbano, es elevado, ya que en su mayoría supera el puntaje 3.5 en el rango de 1 a 5 y, mantiene gran parte de los ítems sobre 4. Esto indica que se viene desarrollando el proceso de control interno con éxito. Concluimos que las empresas de Transporte Urbano Sodetrans y Trandíaz SAS, de la ciudad de Barranquilla, a pesar de estar dando sus primeros pasos en cuanto a modernización, van por buen camino, pues al aplicar la herramienta del Informe COSO se constató que las empresas tienen un buen manejo de los elementos del sistema COSO, en cuanto al ambiente de control, y además utilizan bien los canales de comunicación e información, así mismo que las actividades de control y monitoreo. Su debilidad es la administración de riesgos, que obtuvo el puntaje más bajo. El proceso de control interno funciona exitosamente pero es necesario mejorar en administración del riesgo para cumplir los objetivos propuestos.
Descargas
Referencias
-- Ramón, G. (2004) El Control Interno en las Empresas Privadas. En: http://sisbib. unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/ quipukamayoc/2004/segundo/a08.pdf
- Ernst & Young (2011) Las IFRS y el Gobierno Corporativo. En: http://www.supersociedades.gov. co/
- Cadbury, A. (2003) Prólogo Corporate Governance and Development, Foro Mundial sobre Gobierno Corporativo, Focus 1.
- AGCC, (1999) Directrices de la Asociación de Gobierno Corporativo del Commonwealth – Principios para el Gobierno Corporativo en el Commonwealth.
- Freet, N. (2013) Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones. Gobierno corporativo y la función de Auditoría Interna. En: Portafolico.co