Resumen
En este artículo de investigación se muestra que para los griegos la condición humana es la base para la creación del orden social y político que hace posible la vida de los hombres en comunidad. Se señala que la naturaleza humana consiste en los elementos cooperativos que permiten conservar el momento agonal: todos los hombres están dotados de virtud política. El hombre alcanza un estadio superior, denominado naturaleza humana, que le posibilita vivir en comunidad y la búsqueda de la perfección de esa naturaleza.
Citas
1. Aristóteles (1981). La política. Bogotá: Tacarigua.
2. Castoriades, C. (1997). Ontología de la creación. (1a ed., trad. José Malaver). Santafé
de Bogotá: Ensayo y Error.
3. Finley, M. (1987). La Grecia primitiva. Edad del bronce y era arcaica. (2a ed, trad.
Teresa Sempere). Barcelona: Crítica.
4. Foucault, M. (1994). Hermenéutica del sujeto. (1a edi., trad. Fernando Álvarezuría).
Madrid: La Piqueta. (1983). El sujeto y el poder. (2a ed., trad. María Cecilia
Gómez). Chicago press.
5. Rodríguez, F. (1983). La democracia ateniense. (3a ed.). Madrid: Alianza.Reinaldo Giraldo Díaz
2. Castoriades, C. (1997). Ontología de la creación. (1a ed., trad. José Malaver). Santafé
de Bogotá: Ensayo y Error.
3. Finley, M. (1987). La Grecia primitiva. Edad del bronce y era arcaica. (2a ed, trad.
Teresa Sempere). Barcelona: Crítica.
4. Foucault, M. (1994). Hermenéutica del sujeto. (1a edi., trad. Fernando Álvarezuría).
Madrid: La Piqueta. (1983). El sujeto y el poder. (2a ed., trad. María Cecilia
Gómez). Chicago press.
5. Rodríguez, F. (1983). La democracia ateniense. (3a ed.). Madrid: Alianza.Reinaldo Giraldo Díaz
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.