La división del Distrito Capital en localidades: ¿modelo político-administrativo de descentralización o desconcentración?
DOI:
https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2%20Julio-Di.702Palabras clave:
Distrito, desconcentración, delegación, descentralizaciónResumen
La división político-administrativa del Distrito Capital de Bogotá ha generado un debate en torno a su naturaleza jurídica, debido a que no puede enmarcarse dentro de la denominación de descentralización, como lo establece el Estatuto Orgánico de Bogotá, dados los problemas que entraña este término para la realidad de dicha división. Es necesario conocer el alcance de este concepto, así como el de desconcentración, y la forma como se conciben las localidades, para analizar en detalle qué modelo se ajusta más a la referida organización territorial de Bogotá, señalando sus dificultades y evidenciando las falencias de cada modelo y lo que la ciudad requiere a nivel de participación y desarrollo.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
1. Hernández, Pedro Alfonso (1999). Descentralización, desconcentración y delegación
en Colombia. Bogotá: Ed. Legis.
2. Petro, Gustavo (s. f.). Descentralizar, desconcentrar y democratizar, los retos de
los nuevos alcaldes locales. Disponible en: http://www.bogotahumana.gov.co/
index.php/noticias/comunicados-de-prensa/813-descentralizar-desconcentrar-ydemocratizar-los-retos-de-los-nuevos-alcaldes-locales.
3. Bogotá Humana (2012). Plan de Desarrollo 2012-2016. Disponible en http://www.
canalcapital.gov.co/images/planeacion_pdf/Plan-de-Desarrollo-2012-2016.pdf
4. Ponce Cumplido, Jaime (1965). La desconcentración administrativa. Estudio teóricodoctrinario.
Chile: Ed. Jurídica de Chile.
5. Vidal Perdomo, Jaime (1998). La organización interna de Bogotá y la descentralización.
En: Foro económico, regional y urbano. Contraloría de Bogotá. No. 9.Abelardo Leal-Hernández
en Colombia. Bogotá: Ed. Legis.
2. Petro, Gustavo (s. f.). Descentralizar, desconcentrar y democratizar, los retos de
los nuevos alcaldes locales. Disponible en: http://www.bogotahumana.gov.co/
index.php/noticias/comunicados-de-prensa/813-descentralizar-desconcentrar-ydemocratizar-los-retos-de-los-nuevos-alcaldes-locales.
3. Bogotá Humana (2012). Plan de Desarrollo 2012-2016. Disponible en http://www.
canalcapital.gov.co/images/planeacion_pdf/Plan-de-Desarrollo-2012-2016.pdf
4. Ponce Cumplido, Jaime (1965). La desconcentración administrativa. Estudio teóricodoctrinario.
Chile: Ed. Jurídica de Chile.
5. Vidal Perdomo, Jaime (1998). La organización interna de Bogotá y la descentralización.
En: Foro económico, regional y urbano. Contraloría de Bogotá. No. 9.Abelardo Leal-Hernández
Descargas
Publicado
2013-07-01
Número
Sección
Artículos resultados de procesos de investigación
Cómo citar
La división del Distrito Capital en localidades: ¿modelo político-administrativo de descentralización o desconcentración?. (2013). Criterio Libre Jurídico, 10(2), 63-72. https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2 Julio-Di.702