Pedagogía y narrativa histórica en el teatro de identidad campesina del corrregimiento de Albania, La Vega (Cauca)
Campesino
PDF
HTML

Palabras clave

teatro
pedagogía
campesinado
narrativa
identidad theater
pedagogy
narrative
identity
peasantry théâtre
pédagogie
paysannerie
narration
identité

Cómo citar

Viveros Egas, O. (2022). Pedagogía y narrativa histórica en el teatro de identidad campesina del corrregimiento de Albania, La Vega (Cauca). Revista Arista-Crítica, (2), 52–72. https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2.8691

Resumen

El presente artículo aborda la práctica teatral del grupo Identidad Campesina del municipio de La Vega (Cauca) como experiencia estética pedagógica y como expresión de una narrativa histórica del campesinado y las comunidades rurales de Colombia, especialmente las que se encuentran en el Macizo Colombiano. Teniendo en cuenta la Sistematización de Experiencias desde una metodología basada en la Educación Popular, se hace uso de entrevistas y documentales para dar visibilidad y reconocimiento al pensamiento de campesinas y campesinos, por esta razón se presentan textualmente sus aportes y su visión. Con el propósito de aportar mayores elementos de contexto, el artículo inicia con una breve reseña sobre la situación del campesinado colombiano y nos ubica en el Macizo Colombiano y el municipio de La Vega; posteriormente nos presenta al Proceso Campesino y Popular de La Vega (PCPV) para, después, dar a conocer la propuesta del grupo de teatro Identidad Campesina como práctica pedagógica; finalmente, a partir de apartes de algunas de sus obras, se analiza el contenido histórico de las mismas. Se concluye analizando cómo la experiencia estética teatral, desde la sensibilidad que despierta Identidad Campesina, se convierte en un acto pedagógico permanente.

https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2.8691
PDF
HTML