Liderazgo Pedagógico para la Gestión Educativa: Una Alternativa de Cambio en la Educación Superior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.44.6885

Palabras clave:

Liderazgo pedagógico, gestión educativa, educación superior

Resumen

Este artículo presenta alternativas de cambio en la educación superior a partir de la reflexión sobre el liderazgo pedagógico para la gestión educativa bajo, el enfoque cualitativo de tipo descriptivo centrado en la investigación acción, a fin de proponer el alcance y la incidencia de este tipo de liderazgo en el mejoramiento de la gestión institucional. Obteniendo como resultado el análisis e interpretación de los hallazgos encontrados basados en la comunicación asertiva, trabajo en equipo, formación en pedagogía, planificación para la orientación de objetivos y metas institucionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luz Ángela Parra Osorio

    Maestrante en Maestría en Educación, de la Universidad Libre. Especialista en Docencia Universitaria, Socióloga. Correo:luza1062@yahoo.com. ORCID:0000-0003-2403-8225 CvLAC: https://n9.cl/kmtd

  • Claudia Mónica Prieto Díaz, Universidad Cooperativa de Colombia

    Magíster en Educación, Especialista en Gerencia Social de la Educación, Terapeuta Respiratoria, docente investigadora. Correo:monidiaz18@gmail.com. ORCID: 0000-0002-6012-9071 CvLAC: https://n9.cl/w4gv3

Referencias

Bolívar, Antonio (2010). ¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos? Revisión de la investigación y propuesta. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 3(5),79-106. [fecha de Consulta 24 de junio de 2020]. ISSN: 2027-1174. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2810/28102347600

Casassus, J. (1998). Conferencia presentada en Seminario Taller Internacional IPLAC, La Habana.

Contreras, Barbosa & Piñeros (2016) Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas del desarrollo. Editorial Universidad de Rosario, Colección textos de administración. Bogotá.

Contreras, T. (2016). Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la escuela: una aproximación teórica. Propósitos y Representaciones, 4(2), 231-284. Doi: http://dx.doi.org/10.20511/ pyr2016.v4n2.122

Coronel Llamas J. M., Sánchez Moreno M., López-Yáñez J. (1994) Para comprender las organizaciones escolares. Ocho temas básicos. Sevilla: Repiso Libros. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=59234

Horn, A. y Marfán, J. (2010). Relaciones entre liderazgo Educativo y desempeño escolar: Revisión de la investigación en Chile. Psicoperspectivas, 9(2), 82-104

Mannuci, Marcelo. (2006). La estrategia de los cuatros círculos. Diseñar el futuro en la incertidumbre del presente. Grupo Editorial Norma. Bogotá, Colombia.

Mucchielli, A. 1983. Les jeux de rôles: Presses Universitaires de France.

Medina, C. (2013). Formación de líderes, inteligencia emocional y formación del talento. Madrid: Universitas

Medina R, Gómez A. (2014). El liderazgo pedagógico: competencias necesarias para desarrollar un programa de mejora en un centro de educación secundaria. Revista

Parra, LA. (2020). Propuesta de Liderazgo Pedagógico para la Gestión Educativa del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle-INTEP (tesis de Maestría en Educación). Universidad Libre, Bogotá, Colombia.

Perspectiva Educacional. Formación de Profesores. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Enero 2014, Vol. 53(1), Pp. 91-113

Niño Abella, L. I. y Parra Osorio, L. (2019). Estilos de liderazgo y Satisfacción Laboral en personal operativo en seguridad privada. Perspectiva psicosocial intralaboral. Revista Verba Iuris, 14 (42). pp. 99-111

OECD-BM (2012) Evaluación de políticas Nacionales, la Educación Superior en Colombia. ISBN 978-92-64-18071-0 (PDF).

Descargas

Publicado

2020-07-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Liderazgo Pedagógico para la Gestión Educativa: Una Alternativa de Cambio en la Educación Superior. (2020). Verba Luris, 44, 91-105. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.44.6885