El valor superior de la Justicia en la Unión Europea. Especial referencia al Estado Constitucional Social y Democrático de Derecho Español

Autores/as

  • José Rory Forero Salcedo Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.59

Palabras clave:

Derecho, Valores, Justicia, Unión Europea, Tutela judicial, Debido proceso, Derecho Comunitario, Mercantilismo

Resumen

El trabajo se circunscribe al estudio del valor superior de la justicia en el marco de la Unión Europea, delimitado y condicionado por los institutos jurídicos de la tutela judicial y el debido proceso en tanto desarrollo concreto y aplicación de dicho valor, en un momento crucial por la situación de crisis que viven los estados europeos que ha llevado a varias intervenciones, particularmente en Irlanda, Grecia, Portugal y últimamente en España.

Descargas

Referencias

Aldecoa Luzarraga, Francisco. Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Biblioteca Nueva Real Instituto El Cano. 2ª ed., nov. 2004

Benda, Maihofer, Vogel, Hesse, Heyde. Manual de Derecho Constitucional. Editorial Marcial Pons. 2001.

Blasi Casagran, Cristina. La protección de los derechos fundamentales en el tratado de Lisboa. Editat per I”Institut Universitari d”Estudis Europeus. Universidad Autónoma de Barcelona. Octubre de 2010.

Cruz Villalón, Pedro. La Constitución inédita. Madrid. Editorial Trotta, 2003. Constitución española. Doctrinas del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Tercera Edición. Colex.

Carbonell, Miguel. Neoconstitucionalismo (s). Luigi Ferrajoli: Pasado y futuro del Estado de Derecho. Editorial Trotta. 2003. Díez-Picazo, Luis María. Constitucionalismo de la Unión Europea. Madrid. Civitas. 2002.

De cabo, Antonio y Pisarello, Gerardo. Los fundamentos de los derechos fundamentales. Editorial Trotta. S.A. 2001.

Forero salcedo, José Rory. Fundamentos constitucionales de la potestad disciplinaria del Estado colombiano. La influencia del Derecho comparado. Universidad Libre de Colombia. Primera Edición. 2011-2.

García de Enterría, Eduardo. La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional. Editorial Civitas, S. A.

Jiménez Asensio, Rafael. El constitucionalismo. Proceso de formación y fundamentos del Derecho constitucional. Segunda edición revisada y ampliada. Marcial Pons. 2003.

López Pina, Antonio. Europa, un proyecto irrenunciable. La Constitución para Europa desde la teoría constitucional. Editorial Dykinsón. 2004.

López Pina, Antonio y Gutiérrez g., Ignacio. Elementos de Derecho Público. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. Madrid 2002.

Martínez-Pereda Rodríguez, José Manuel; González Rivas, Juan José; Huelín y Martínez de Velasco, Joaquín y Gil Ibáñez, José Luis.: Constitución Española. Ed. Colex, 3ª Edición. Madrid, 1997.

Prieto Sanchís, Luis: Ley, Principios, Derechos. Instituto de Derechos Humanos «Bartolomé de las Casas». Universidad Carlos III de Madrid. Ed. Dykinson, 1998.

Peralta Martínez, Ramón. La interpretación del ordenamiento jurídico conforme a la norma fundamental del Estado. Servicio de publicaciones Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid. 1994.

Rodríguez, Ángel. Integración Europea y Derechos Fundamentales. Madrid. Civitas. 2001.

Rubio Llorente, Francisco: Derechos Fundamentales y Principios Constitucionales. Ed. Ariel, S.A., 1ª Edición. Barcelona, septiembre 1995.

Descargas

Publicado

2014-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Forero Salcedo, J. R. (2014). El valor superior de la Justicia en la Unión Europea. Especial referencia al Estado Constitucional Social y Democrático de Derecho Español. Verba Luris, 31, 91-114. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.59

Artículos similares

1-10 de 105

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.