El ser humano como cúspide del sistema jurídico y su protección internacional

Autores/as

  • David Andres Murillo Cruz Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.50

Palabras clave:

Derecho internacional humanizado, Sistemas de protección de Derechos Humanos, Ser humano, Pirámide normativa, Pirámide humanizada y Estados.

Resumen

Los sistemas de protección de los Derechos Humanos tanto universal como regionales tienen algo en común y es que su génesis se encuentra en la violación de los Derechos Humanos efectuada por los Estados. Irónica y extrañamente, los sistemas y mecanismos de protección se han creado principalmente para proteger a las personas del actuar de los Estados, quienes en su trasegar histórico parecen no cumplir su finalidad esencial: la protección de las personas en sus derechos, sino por el contrario, la vulneración de los mismos. El ser humano es la fuente y la razón de ser de lo jurídico y de todo aquello que lo rodea, incluyendo el Estado como ente colectivo, virtual y ficticio. No obstante, en el sistema jurídico bidimensional que se ha establecido a partir de la estructura piramidal y normativa creada por la escuela de Viena y reforzada por el principio de legalidad en el sistema continental, éste ha perdido su relevancia y los ordenamientos jurídicos han dejado de ser antropocentristas y han pasado ha ser normocentristas, planteándosele retos al derecho internacional con el fin de liderar el cambio conceptual haciéndose humanizado y reestructurando la pirámide normativa por una humana o social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Barraondo López, M. (2004). Los Derechos Humanos en la globalización: mecanismos de garantía y protección. San Sebastián, España: Alberdania. Cardoso, S. A. (2002). Positivismo jurídico: o círculo de Viena e a ciência do direito em Kelsen. Sergipe: Escola Superior da Magistratura de Sergipe. Cofré, J. (diciembre de 1995). Kelsen, el formalismo y el “circulo de Viena”. Revista de derecho Valdivia, VI. Cofré, J. O. (s.f.). de, C. d. (2011). Guide practique sur la recevabilité. Domingo, R. (2006). ¿Por qué un derecho global? En Hacia un derecho global: reflexiones en torno al derecho y la globalización. Navarra: Arazandi.

Domingo, R. (2009a). El derecho global. Bogotá: Dike.

Domingo, R. (2009b). La pirámide del derecho global. Revista Persona y Derecho (60).

Europe, C. o. (2010). Conventions Council of Europe. Obtenido de Protocole No. 14. : http://conventions.coe.int/Treaty/EN/Treaties/Html/194.htm

García Echavarría, A. B. (2011). El procedimiento ante la comisión interamericana de Derechos Humanos. México: Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.

IDH, C. (2010). Admisibilidad de petición interestatal PI-02, Franklin Guillermo Aisalla Molina, Ecuador-Colombia. Washington: Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Kelsen, H. (2005). Teoría pura del derecho. México: Porrúa.

L’Homme, C. d. (2011). Guide practique sur la recevabilité. Strasbourg: Cour Européenne des Droits de l’Homme.

Mayer, H. (2005). Teoría de la estructura escalonada del orden jurídico. Revista jurídica de la Faculta de Derecho – UNAM(244).

Murillo Cruz, D. A. (2011). Las implicaciones actuales del concepto de soberanía en el derecho internacional de los Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia.

OEA, S. G. (1960). Acta final de la quinta reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores. Obtenido de OAS: http://www.oas.org/consejo/sp/rc/Actas/Acta%205.pdf

Pastor Ridruejo, J. (2011). Curso de derecho internacional público y organizaciones internacionales. Madrid: Technos.

Pelayo Moller, C. M. (2011). Introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. México: Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.

Reuter, P. (1999). Introducción al derecho de los tratados. México: Fondo de cultura económica.

Rousseau, J.-J. (1943). Du contrat social ou principes du droit politique. Paris: Aubier.

Saavedra Álvarez, Y. (2008). El sistema africano de Derechos Humanos y de los pueblos prolegómenos. México: Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. VIII.

Saldivia, L. (2010). El derecho y la soberanía en la globalización. En Estado, soberanía y globalización. Bogotá: Siglo del Hombre.

Sepúlveda, C. (1997). El derecho de gentes y la organización internacional en los umbrales del siglo XXI. México: Fondo de Cultura Económica.

Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos Carta de la Organización de Estados Americano.

Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre.

Declaración Universal de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.

Constitución Española de 1978.

Constitución de la República Federal Alemana de 1949.

Constitución de la República Francesa de 1946.

Constitución de la República Francesa de 1958.

Constitución Federal de México de 1917.

Constitución Federal de Rusia de 1993.

Constitución Política de Colombia de 1991.

Convención Europea de Derechos Humanos.

Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Council of Europe. 1998. Protocole No. 11. Recuperado de: http://conventions.coe.int/Treaty/en/Treaties/Html/155.htm

Council of Europe. 2010. Protocole No. 14. Recuperado de: http://conventions.coe.int/Treaty/EN/Treaties/Html/194.htm

Protocolo Adicional a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

Secretaria General de la OEA. (1960).

Acta final de la quinta reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores. Recuperado de: http://www.oas.org/consejo/sp/rc/Actas/Acta%205.pdf

Comisión IDH. (2007). Inadmisibilidad de petición interestatal PI-01, Nicaragua-Costa Rica. Washington: Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Comisión IDH. (2010). Admisibilidad de petición interestatal PI-02, Franklin Guillermo Aisalla Molina, Ecuador-Colombia. Washington: Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Descargas

Publicado

2014-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El ser humano como cúspide del sistema jurídico y su protección internacional. (2014). Verba Luris, 31, 149-177. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.50

Artículos similares

21-30 de 266

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.