La naturaleza humana corpórea en Michael Sandel

Una opción actual del derecho natural desde el comunitarismo

Autores/as

  • Juan Guillermo Durán Mantilla Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.30

Palabras clave:

Naturaleza, Cuerpo, Hombre, Derecho natural, Comunitarismo

Resumen

Pretendemos en este artículo de reflexión estudiar en Michael Sandel -concretamente en su obra JUSTICIA ¿Hacemos lo que debemos? (Debate, Bogotá, 2011) -, su idea de naturaleza corporal humana; ciertamente la idea de naturaleza corpórea en el hombre es inescindible de su parte racional, e incluso de su componente espiritual al menos si nos atenemos a una idea tripartita de hombre: cuerpo (materia), alma (razón neuronal), y espíritu (lo intangible del hombre): por eso ocuparnos de la naturaleza corpórea humana es ya introducirse en el mundo integral del hombre.

Dado que trabajo en el Grupo de investigación San Raimundo de Peñafort de la Universidad Santo Tomás - Bogotá, la idea de naturaleza humana, hoy tan discutida -no así, por ejemplo, el de naturaleza cósmica-, es tratar de desentrañar en alguna medida ese concepto, claro está que desde lo corpóreo tal como lo acabo de enunciar; la idea de naturaleza humana corpórea en un autor de actualidad como Michael Sandel, no solo en el mundo anglosajón sino también en el latinoamericano, resulta por eso de gran interés para el Grupo mencionado y para la academia tomasina en general.

Quizá su aporte mayor es desde el punto de vista comunitarista: existe en las comunidades una valoración por la naturaleza humana corpórea.

Descargas

Referencias

Aldanute, Claudio, Lo que afecta a la psiquis afecta al cuerpo, El Tiempo, debes hacer, 9 abril 2014.

Arango, Rodolfo, Democracia social, Fontamara, México, 2012.

Aristóteles, Ética a Nicómaco, Porrúa, México, 1981.

Benedicto XVI, Deus caritas, est, Editorial San Pablo, Bogotá, 2005.

Beuchot, Mauricio, Filosofía del derecho, hermenéutica y analogía, Universidad Santo Tomás, Bogotá, 2006.

Boff, Leonardo, La opción tierra, Sal Terrae, Santander, España, 2008.

D ́Agostini, Francesco, Filosofía del derecho, Temis, Universidad de La Sabana, Bogotá, 2007.

Durán Mantilla, Juan Guillermo, Llamado de la naturaleza, Novum Ius, Universidad Católica de Colombia, julio-diciembre de 2011.

García Morente, Manuel, Lecciones preliminares de filosofía, Diana, México, 1952.

Hart, Herbert, Utilitarismo y derechos naturales, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.

Hervada, Javier, Sancho Miguel, Compendio de derecho natural, tomo I, EUNSA, Pamplona, España, 1980.

Hobbes, Thomas, Leviatán, tomo I, Losada, Buenos Aires, 2007.

Kaufmann, Arthur, Filosofía del derecho, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1999.

Kelsen, Hans, ¿Qué es la justicia?, Fontamara, México, 2001.

Locke, John, Segundo tratado sobre el gobierno civil, Tecnos, Madrid, 2006.

Ortega y Gasset, José, ¿Qué es filosofía?, Austral, Madrid, 2007.

Pío XI, Casti connubi, Santa Sede, 1930.

Ratzinger, Joseph, Verdad, valores, poder, Rialp, Madrid, 2005.

Sartori, Giovanni, ¿Qué es la democracia?, Altamir, Bogotá, 1994.

Sen, Amartya, La idea de la justicia, Taurus, Bogotá, 2010.

Suárez, Luis, Grandes interpretaciones de la historia, NT, Eunsa, Pamplona, España, 1981.

Zagrebelsky, Gustavo, El derecho dúctil, Editorial Trotta, Torino, Italia, 2005.

Descargas

Publicado

2015-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Durán Mantilla, J. G. (2015). La naturaleza humana corpórea en Michael Sandel: Una opción actual del derecho natural desde el comunitarismo. Verba Luris, 33, 105-136. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.30

Artículos similares

1-10 de 87

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.