La mujer y el ejercicio efectivo del poder en Colombia, una cuestión de Derechos Humanos
PDF

Palabras clave

Igualdad entre hombres y mujeres
Democracia
Participación política
Techo de cristal
Suelo pegajoso
Poder y toma de decisiones
Derechos Humanos Equality between men and women
Democracy
Political participation
Glass ceiling
Sticky floor
Power and decision making, women’s human rights

Cómo citar

Ballesteros Moreno, M. C. (2015). La mujer y el ejercicio efectivo del poder en Colombia, una cuestión de Derechos Humanos. Verba Luris, (33), 61–76. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.27

Resumen

Pese a existir normatividad vigente que busca incentivar y aumentar la participación de la mujer en la toma de decisiones y ejercicio de poder, aún las mujeres colombianas no consiguen ubicarse de manera similar a los varones en los espacios de poder. Este artículo intentará analizar cuáles son las posibles causas de dicha situación. Esto probablemente se debe a que existen obstáculos culturales, sociales y económicos que deben eliminarse para que mujeres y hombres compartan los espacios de poder y de toma de decisiones en condiciones justas y equitativas.

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.27
PDF

Citas

Agacinski, S. (1998) Política de sexos (H. Subirats & M. Baiges Artís, trads.). Madrid: Taurus.

Bobbio, N.(1993) Igualdad y Libertad. Barcelona: Paidós.

Carrillo, M. (2001) Cuotas e igualdad por razón de sexo: una reforma constitucional y un caso singular. En: Estudios de Derecho Constitucional. Homenaje al profesor Dr. D. Joaquín García Morillo, Valencia: Tirant lo Blanch.

Cobo, R. (1999) Multiculturalismo, democracia paritaria y participación política. Política y Sociedad, No. 32.

De Asís, R. (2000). La igualdad en el discurso de los derechos. En: López García J. A. y Del Real J. A. (Eds.), Los derechos: entre la ética, el poder y el derecho. Madrid: Dykinson, pp. 151-152.

Elizondo, A. (1997) Comportamiento político de las mujeres: evolución y paradojas en la investigación. Uriarte Bengoechea, E. & Elizondo Lopetegui, A. (coord.) Mujeres en política: análisis y práctica. Barcelona: Ariel, pp. 33-52.

Favoreu, L. (1997) Principio de igualdad y representación política de las mujeres, cuotas, paridad y Constitución. Revista Española de derecho constitucional, No. 50, págs. 13-28.

Freixes Sanjuán, T. (1999) El impacto diferencial de los sistemas electorales en la representación política de las mujeres. Saavedra, P. (ed.) Hacia una democracia paritaria: análisis y revisión de las leyes electorales vigentes. Madrid: celem.

Gaspard, F. (1999) Paridad: ¿por qué no? Historia, Antropología y Fuentes Orales, No. 22, pp. 62-63.

Leijenaar, D. (1997) Cómo conseguir una participación igualitaria de mujeres y hombres en la adopción de decisiones políticas. Italia: Comisión Europea.

Ley 581 de 2000, Por la cual se regla-menta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas de poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución.

Mansbridge, J. (1999) ¿Las mujeres representan a las mujeres? Un sí condicional en Antropología y Fuentes Orales, No. 22.

Millet, K. (1975) La política sexual, México: Aguilar.

Nohlen, D. (2004) Sistemas electorales y partidos políticos. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.

Osborne, R. (1996) ¿Son las mujeres una minoría? Isegoría, 14, pp. 79-93.

Phillips, A. (1998) ¿Qué tiene de malo la democracia liberal? En: Del Águila et al., La democracia en sus textos, Madrid: Alianza, pp. 319 – 339.

Scott, J. (1999) “La querelle des femmes” a finales del siglo XX. Antropología y Fuentes Orales, No. 22.

Sentencias Corte Constitucional: C - 042 de 2003, C- 818 de 2003 C - 667 de 2006.

Torres González, O. & Pau, B. (2011) “Techo de cristal y suelo pegajoso, la situación de la mujer en los sistemas alemán y español de ciencia y tecnología”, Revista cts, n° 18 Vol. 6, agosto 2011, pp. 35-59.

Valcárcel A. (2004) La política de las mujeres, Madrid: Cátedra.

Vogel-Polsky, E. (2001) Democracia paritaria en Europa. Rossilli, M. (coord.) Polí-ticas de género en la Unión Europea. Madrid: Narcea.

Otras

Registraduria. Información recuperada el 13 de junio de 2014, disponible en http:// presidente2014.registraduria.gov.co/99PR1/DPR9999999_L1.htm.

DANE. Datos obtenidos del sitio web del dane. (Recuperado el 15 de mayo de 2015.) https://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/censos

Sindicatos Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León El techo de cristal (s. f.). Recuperado el 15 de mayo de 2015, del sitio web de la Federación, http://www.stecyl.es/Mujer/el_techo_de_cristal.htm#1.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.