La responsabilidad del Estado Colombiano a título de imputación de falla en el servicio, derivada del ejercicio de la función notarial como función pública en el siglo XXI

Autores/as

  • Karen Nathaly Rueda Penagos Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.23.2017.12392

Palabras clave:

Notario, falla en el servicio, derecho administrativo, responsabilidad, función notarial, fe pública, reparación directa

Resumen

Desde vieja data ya comenzaba el Estado a evidenciar la necesidad de la fe pública, la cual estaba encaminada a dar fe y certeza de los actos patrimoniales y personales realizados por los administrados, razón por la cual con influencia de los sistemas de derecho francés, se creó e implemento la función notarial y la figura del Notario, todo lo anterior si bien es cierto se creó en pro de satisfacer las necesidades e intereses de los particulares generó ciertos cambios e incertidumbres, tanto normativas como prácticas, pues al ser el Notario un ser humano, el mismo, no está exento de cometer error alguno, razón por la cual es importante establecer a pesar de la naturaleza jurídica del notario al ser un particular que ejerce funciones públicas, quien está llamado a responder en caso de daño o lesión causado a un tercero en el ejercicio de sus funciones, pues no puede catalogársele como un servidor público respecto del cual entraría a responder por sus acciones el Estado en la acción de reparación directa y posteriormente mediante la de repetición contra el Notario. En el presente artículo, se analizará críticamente la figura jurídica del notario, su naturaleza, sus funciones y las implicaciones a título de responsabilidad respecto de sus actos, haciendo siempre un paralelo con la denominada falla del servicio y si el mismo debido a sus actos y naturaleza da origen a la configuración de la misma. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

A614-21.rtf, s. f., p. 10.

A614-21.rtf, s. f..

C-029-19.rtf, s. f., p. 1. Consejo de Estado. EXP Radicación 47001-23-31-000-2012-00055-01.

Consejo de Estado. Sentencia 42125 CE-SEC2-EXP 1998-N15374 (DOLLY PEDRAZA DE ARENAS).

Constitución Política de Colombia de 1991, s. f., p. 11.

Corte Constitucional, Sentencia C-1212, 2001.

Corte Constitucional. Sentencia C-863 de 2012.

Gutiérrez, J. (2010). Responsabilidad Civil Patrimonial De Los Notarios En Colombia. (Universidad de la Sabana).

Descargas

Publicado

11/29/2024

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La responsabilidad del Estado Colombiano a título de imputación de falla en el servicio, derivada del ejercicio de la función notarial como función pública en el siglo XXI. (2024). Sin Fundamento, 23, 23-40. https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.23.2017.12392