Usos y contextos del concepto de ideología en el pensamiento político de Karl Marx
DOI:
https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.29.2023.12408Palabras clave:
Ideología, enajenación, falsa conciencia, Karl MarxResumen
Este trabajo trata sobre el concepto de ideología en Karl Marx. Este concepto se identifica históricamente con la formulación de falsa conciencia del propio Marx. En este texto trataremos de mostrar que, además de ello, el concepto de ideología en Marx cumple varias funciones que no se reducen a una denuncia de engaño y enajenación social. Ante un estudio detenido de varios pasajes de la obra de Marx, se puede inferir que el uso del concepto de ideología no se reduce a la falsa conciencia. Se abre el interrogante, entonces, sobre la concepción unitaria del concepto de ideología o si existen varias acepciones del término y qué función cumplen dentro de la teoría marxiana.
Descargas
Referencias
Althusser, L. (1974). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Ediciones Nueva Visión.
Arendt, H. (2006). Sobre la revolución. Alianza Editorial.
Engels, F. (1983). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Sarpe Editorial.
Feuerbach, L. (1984). Tesis Provisionales para la reforma de la filosofía / Principios de la filosofía del futuro. Ediciones Orbis.
Hegel, G.W.F. (1999). Principios de la Filosofía del Derecho. Editorial Edhasa.
Marx, K. (1974). El Capital. Crítica de la Economía Política I. Fondo de Cultura Económica.
Marx, K. (1989). Contribución a la crítica de la economía política. Siglo XXI Editores.
Marx, K. (2008). Escritos de juventud sobre el Derecho. Anthropos Editorial.
Marx, K. (2010). Manuscritos de economía y filosofía. Alianza Editorial.
Marx, K. & Engels, F. (1973). Obras escogidas III. Editorial Progreso.
Marx, K. & Engels, F. (2007). Manifiesto del partido comunista. Fondo de Cultura Económica.
Marx, K. & Engels, F. (2013). La Sagrada Familia. O Crítica de la crítica crítica contra
Bruno Bauer y consortes. Ediciones Akal.
Marx, K. & Engels, F. (2014). La ideología alemana. Ediciones Akal.
Myers, J. C. (2003). From Stage-ist Theories to a Theory of the Stage. The Concept of Ideology in Marx’s Eighteenth Brumaire. Strategies, Journal of Theory, Culture & Politics, 16(1), 13-21.
Ricouer, P. (2006). Ideología y utopía. Editorial Gedisa.
Sánchez Vázquez, A. (2007). Filosofía y circunstancias. Anthropos Editorial.
Smith, A. (1996). La riqueza de las naciones. Alianza Editorial.
Thompson, J. B. (1998). Ideología y cultura moderna. Universidad Autónoma Metropolitana.
Warwick, H. (2021). Ideology. En: Steven, M. (Ed). Understanding Marx, understanding modernism. Bloomsbury Academic.
Žižek, S. (2005). Ideología. Un mapa de la cuestión. Fondo de Cultura Económica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sin Fundamento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.