Responsabilidad patrimonial del estado colombiano por el hecho del legislador
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2012v7n1.1785Keywords:
Patrimonial responsibility, the Legislating State, constitution, antilegal damageAbstract
In a social and democratic state governed by the rule of law there is no more legal act than the legislative power that rests with the people who delegate it by means of voting in Congress (article 3 C.P.). The law enjoys a legitimacy presumption or validity greater than any other public engagement for as long as there is no proof to the contrary in the constitutional court through any of the processes designed to oversight the constitutionality of the law. However, even with all of the above, the Government through its constitutional legislative body can cause harm to any administered individuals. For that reason, one of the Government’s responsibility’s most complex facets is the one that arises when the government, by complying with its legislative duty, becomes a harm agent. Then the intent is to accept the fact that the law can cause illegal harm to the administered individuals; it could affect the society’s economic, political and legal scope.
Downloads
References
2. BERROCAL GUERRERO, Luís Enrique, Manual del Acto Administrativo Según la Ley, la Jurisprudencia y la Doctrina, Librería Ediciones del Profesional Ltda., 4ª Edición, Bogota, 2005.
3. BOTERO ARISTIZABAL, Luís Felipe, Responsabilidad Patrimonial del Legislador, Editorial Legis, Bogotá, 2007.
4. CASTILLO BLANCO, La protección de confianza en el derecho administrativo, Pons, Madrid, 1998.
5. CENTENO GONZÁLEZ, Ll principio comunitario dellla tutela del legittimo affidamento, tesis doctoral Univ. Bolonia, 2003, inédita.
6. FERNANDEZ R. Thomas, De la Arbitrariedad de la Administración, Editorial Thomson Civitas, 5ta Edición, España 2008.
7. GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNANDEZ Ramón, Tomas, Curso de Derecho Administrativo, 9 edición, Tomo II, Thompson Civitas S.A., Madrid, 2004.
8. GARCÍA DE ENTERRÍA Eduardo, La Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador en el Derecho Español, Ed. Thomson Civitas, Madrid 2005.
9. GARCÍA LUENGO, El principio de protección de la confianza en el derecho administrativo, Civitas, Madrid, 2002.
10. GONZALEZ CHECA Clemente, La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública con Fundamento en la Declaración de Inconstitucionalidad de la Ley, Artículos de Doctrina, Revista Ius et Praxis, Año 10 No 1: 45 - 75, 2004, España.
11. GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús, El principio general de la buena fe en el derecho administrativo, 4ª ed. Ampl. act., Civitas, Madrid, 2004.
12. JELLINEK G., Teoría General Del Estado, Edit. Albatros, Buenos Aires, 1970.
13. LERMA HERNÁNDEZ Héctor, Metodología de la Investigación, Propuesta, Anteproyecto y Proyecto, Editorial Ecoe, Bogotá, 2006.
14. LOBO JURISTA Ernesto, La responsabilidad del Estado legislador, Revista de Derecho Público, Asociación Costarricense de Derecho Administrativo, No. 1, Julio 2005.
15. MORENO YOUNES Diego, Curso de Derecho Administrativo, Octava Edición, Editorial Temis S.A., Bogotá, 2007.
16. MENUDO LÓPEZ Francisco, REINA GUICHOT Emilio y Otros, Responsabilidad Patrimonial de los Poderes Públicos, Editorial Lex Nova, España, 2005.
17. ORJUELA RUIZ Wilson, Responsabilidad Del Estado Legislador, Revista Jurídica Civilizar, Universidad Sergio Arboleda, Diciembre, Bogotá, 2005.
18. PAREJO L. y otros, Manual de Derecho Administrativo, Edit. Ariel S.A., Barcelona, 1990.
19. PERDOMO VIDAL, Jaime, Derecho Administrativo, Editorial Legis, Doceava Edición, Bogotá, 2004.
20. PUIGPELAT, MIR Oriol, La Responsabilidad Patrimonial de la Administración, Hacia un Nuevo Sistema, Editorial Civitas, Madrid, 2002.
21. QUECEDO PULIDO Manuel, Código de la Responsabilidad Patrimonial del Estado, Editorial Aranzadi, Navarra, 2001.
22. RODRIGUEZ R. Libardo, Derecho Administrativo General y Colombiano, Duodécima Edición, Temis, Bogotá, 2000.
23. SAINZ MORENO, la buena fe en las relaciones de la administración con los administrados, <<RAP>>, num. 89, 1979.
24. SANHUEZA ACOSTA Ricardo, Responsabilidad Patrimonial del Estado Administrador Chileno, Editorial Lexis Nexis, Chile, 2005.
25. SARMIENTO E. Juan Pablo, La Oposición y Restricción al Derecho de Indemnización por el Legislador en Escenarios de Leyes Generadas por Daños Antijurídicos, Revista Jurídica Prolegómenos Derechos y Valores, Vol. X, No. 20, ISSN 0121-182X, Julio – Diciembre 2007, Bogotá. Pág. 183-199.
26. ________________________, La Vulneración a la Confianza Legitima ¿Una Situación Jurídica Generadora de Responsabilidad del Estado Legislador?, Revista Jurídica Universitas, No. 116, Julio – Diciembre 2008, Bogotá. Pág. 85-117.
27. SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando, Tratado de Derecho Administrativo, Tomo II, Acto Administrativo Procedimiento Eficacia y validez, 4ª Edición, Universidad Externado de Colombia, Bogota, 2003.
28. VALENCIA ZEA, Arturo y MONSALVE ORTIZ Álvaro, Derecho Civil, T. III, De las Obligaciones, 9ª edición, Bogotá, Editorial Temis, 1998.
29. VIANA CLEVES, M. El principio de confianza legitima en el derecho administrativo colombiano, Bogota, Universidad Externado de Colombia, 2007.
30. ZÚÑIGA, URBINA, Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador, Edición Lexis Nexis, Chile, 2005.