Actos de corrupción como violación a los derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2012v7n1.1786Palabras clave:
Corruption, human rights, government’s responsibility, prevention, anticorruption statuteResumen
Pese a que la corrupción ha sido un fenómeno estudiado durante mucho tiempo, hasta ahora no ha sido posible erradicarla. Como estrategia para la lucha anticorrupción se ha intensificado la labor de investigación y prevención con el fin de reducir casos futuros. Al asumir este fenómeno como causa de violación de derechos humanos, se encuentra que puede ser uno de los principales factores generadores de pobreza y desigualdad alrededor del mundo, razón por la cual es importante la participación activa de todos los sectores de la sociedad para fortalecer las medidas de investigación, sanción y prevención de este delito.
Descargas
Referencias
2. Buergental, T, et al. (1994). La protección de los Derechos Humanos en las Américas. Madrid: Editorial Civitas.
3. Consejo Internacional de Política de Derechos Humanos (2009). La Corrupción y los Derechos Humanos: Estableciendo el vínculo. Recuperado de http://www.ichrp.org/files/reports/52/131_report_es.pdf
4. Convención Americana Sobre Derechos Humanos (1969). Recuperado de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/ documentos/html/pactos/conv_americana_derechos_humanos.html
5. Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Masacre de Ituango contra Colombia.
6. Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Ximenes Lopes contra Brasil.
7. Garay, L. (2008). La Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado en Colombia. Bogotá: Fundación Método.
8. González, J. (2006). Corrupción, ética y moral en las administraciones públicas. Navarra: Editorial Aranzadi SA.
9. Instituto Popular de Capacitación (2005). Corrupción y Derechos Humanos: Estrategias Comunes por la Transparencia y Contra la Impunidad. Recuperado de http://www.ipc.org.co/images/stories/bibvirtual/corrupcion_ddhh.pdf
10. Isaza, O. (2005). Estrategias de Corrupción en Colombia: Discursos y realidades. Medellín: Instituto Popular de Capacitación.
11. Maldonado, C. (2001). Corrupción y Derechos Humanos: El malestar general del Estado. Bogotá: Universidad Libre – Facultad de Filosofía Unidad de Investigaciones.
12. Naciones Unidas Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Recuperado de http://www.ohchr.org/ SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx
13. Nuevo Estatuto Anticorrupción. Ley 1474 de 2001. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley/2011/ley_1474_2011.html
14. Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia y Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Recuperado de http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/PPLCC.aspx
15. Red Pacto Global Colombia. Recuperado de http://www.pactoglobal-colombia.org/que%20es.html
16. Rousseau, J. El origen de las desigualdades entre los hombres. Bogotá: Ediciones universales.