Los principios de igualdad y reciprocidad en ofertas extranjera vs Las mipymes en contratación estatal

Un límite a la globalización

Autores/as

  • Nohora Elena Pardo Posada, NEP

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2011v6n1.1763

Palabras clave:

Contratación estatal, principios constitucionales, globalización, derecho, ley 80 de 1993

Resumen

El estatuto de contratación estatal, señala la igualdad de oportunidades para quienes pretendan ofertar con el Estado respetando principios constitucionales de igualdad, trasparencia, celeridad, publicidad entre otros, sin embargo con la reciente reglamentación el Decreto 3809 del 30 de septiembre de 2009, sobre mipymes podría llegarse a afirmar que la globalización aún no ha llegado a este campo de la actividad pública.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Nohora Elena Pardo Posada, NEP

    Docente de la Universidad Libre Seccional Bogotá, Jefe del Área de Derecho Público,

Referencias

1. ÁLVAREZ LONDOÑO. Luis Fernando, S.J y GALÁN BARRERA. Diego Ricardo. Derecho Internacional Privado, Pontificia Universidad Javeriana, 2001, Bogotá. Págs. 189 y 190

2. Benedict Kingsbury, Nico Krisch, Richard B. Stewart El Surgimiento del Derecho Administrativo Global. En: Revista D may de derecho Público. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, marzo de 2010.

3. Bendeck Olivella, Jorge. Exposición de motivos a la Ley 80 de 1993. En: Gaceta del Congreso, N° 75. 23 de septiembre de 1992.

4. Bonaventura de Sousa Santos y Mauricio Villegas. Caleidoscopio de la justicia en Colombia. Siglo del Hombre editores, Universidad de Los Andes 2001.

5. COLOMBIA CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública En: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993.

6. COLOMBIA CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. En: Diario Oficial No. 44.078 de 12 de julio 2000.

7. COLOMBIA CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Ley 816 de 2003 Por medio de la cual se apoya a la industria nacional a través de la contratación pública. En: Diario Oficial 45242 de julio 08 de 2003.

8. COLOMBIA CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Ley 905 de 2004 por medio de la cual se modifica la ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial No. 45.628 de 02 de agosto 2004.

9. COLOMBIA CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1150 DE 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. En: Diario Oficial 46691 de julio 16 de 2007.

10. COLOMBIA. Consejo de Estado. Sección Tercera. Auto de 30 de enero de 2003 Expediente No 23508. Consejera Ponente Dra. María Elena Giraldo Gómez.

11. COLOMBIA. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sentencia de 19 de julio de 2001, Exp.12307

12. COLOMBIA. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de 7 de diciembre de 2007. Exp. 24715. M. P. Ruth Stella Correa Palacio.

13. COLOMBIA. Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia de 24 de octubre de 1996. C.P. Daniel Suárez Hernández

14. COLOMBIA.Sentencia C-892/01 Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL Bogotá, D.C., veintidós (22) de agosto de dos mil uno (2001).

15. COLOMBIA. Corte Constitucional C- 530 de 1993 P. DR. Alejandro Martínez Caballero.

16. COLOMBIA. Corte Constitucional C-892/01 Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL.

17. COLOMBIA. Corte Constitucional C-826 de 2009 Magistrado ponente Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.

18. COLOMBIA. Corte Constitucional C-815 de 2001 Magistrado ponente Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL. Corte Constitucional. C. 887 de 2002 M.P. Dra. Clara Inès Vargas Hernández.

19. COLOMBIA. Corte Constitucional Sentencia C-400/99, MP Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.

20. COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 679 DE 1994 fecha 28/03/1994Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 80 de 1993 En: Diario Oficial No. No. 41.287, del 29 de marzo de 1994.

21. COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 3806 de 2009. Por el cual se expiden disposiciones sobre la promoción del desarrollo de las Mipymes y de la industria nacional en la contratación pública. En: Diario Oficial 47.495 de octubre 7 de 2009

22. COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Documento COMPES 3484/07. Política Nacional para la transformación Productiva y la Promoción de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Un Esfuerzo Público-Privado.

23. Corte Constitucional. C- 826 de 208. Magistrado ponente Dr. Fariñas Dulce, María José. De la globalización económica a la globalización del Derecho: Los nuevos escenarios jurídicos. Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Bartolomé de las Casas : Boletín Oficial del Estado Fecha de edición: 2000

24. KENNEDY, David. El misterio de la gobernanza global Conferencia Kormendy, Universidad del Norte de Ohio, Petit College of Law enero 25 de 2008 Traducción de: María Angélica Prada Uribe. En Revista de Derecho Público

24. Universidad De Los Andes – Facultad de Derecho. Marzo de 2010.

25. Mesa Redonda del Proyecto GAL, que versó sobre el Derecho Administrativo y la Gobernanza Global, en New York University School of Law, de fecha 30 de enero de 2004. Para más información, véase <http://www.iilj.org/GAL/ GALroundtable2004.asp>. Citado por RATTON SÁNCHEZ Michelle. El Proyecto ‘Derecho Administrativo Global’: Una Reseña Desde Brasil Octubre 2008. Revista de Derecho Público Universidad los Andes. Marzo de 2010.

26. PASTRAN PASTRAN, Jorge Eliécer. Del Gobierno en línea a la contratación Electrónica. Políticas Públicas en Juego. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. Abril de 2010.

27. RATTON SÁNCHEZ. Michelle. El Proyecto Derecho Administrativo Global: Una Reseña Desde Brasil Octubre 2008. En Revista de Derecho Público 24. Universidad de Los Andes – Facultad de Derecho. Marzo de 2010.

28. RICO PUERTA. Luis Alfonso. Teoría General y Práctica de la Contratación Estatal. Editorial Leyer, Sexta edición, Bogotá.

Descargas

Publicado

01-01-2010

Cómo citar

Los principios de igualdad y reciprocidad en ofertas extranjera vs Las mipymes en contratación estatal: Un límite a la globalización. (2010). Saber, Ciencia Y Libertad, 6(1), 75-87. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2011v6n1.1763

Artículos similares

1-10 de 440

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.