Universidad Libre, una institución socialmente responsable - editorial
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2015v10n2.1463Palabras clave:
editorialResumen
El concepto de responsabilidad es conocido desde la Antigüedad griega. Según la Real Academia Española, es el compromiso u obligación de tipo moral que surge de la posible equivocación cometida por un individuo en un asunto específico. Este concepto se utiliza, asimismo, para referirse a la obligación de responder ante un hecho. En el ámbito jurídico se considera que la responsabilidad de reparar los daños existe si se ha cometido una falta y si el responsable pudo actuar de otra manera; sin embargo, hoy el concepto tiene un mayor alcance pues se reclama responsabilidad incluso sin existir la infracción, teniendo en cuenta principios como solidaridad, seguridad y riesgo. Son múltiples las funciones que tiene la universidad: desarrolla valores científicos, sociales, económicos, éticos y políticos; sin embargo, el discurso siempre está articulado con su función social. Este servicio a la sociedad, ha variado de acuerdo con las circunstancias históricas existentes en el momento. No es lo mismo la docencia en las universidades medievales, las de corte Napoleónico o las de Humbolt, que la formación universitaria en la época contemporánea; en el caso latinoamericano han expresado explícitamente su compromiso social y lo han legitimado como