Silicosis: Herramientas de detección y su utilidad en medicina laboral
Herramientas de detección y su utilidad en medicina laboral.
Palabras clave:
Silicosis, Salud laboralResumen
La neumoconiosis es una enfermedad ocupacional, su palabra deriva del griego pneuma: aire y kovni: polvo. Se caracteriza por una marcada fibrosis progresiva del pulmón.1 La silicosis es actualmente la más común de las neumoconiosis, esta enfermedad se detecta mediante imágenes convencionales del tórax, clasificándose de acuerdo a su evolución natural. El cuarzo, un mineral compuesto de sílice que corresponde al 60% de la corteza terrestre, se encuentra en muchas rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. La inhalación de sílice y su contacto con el alveolo pulmonar puede llegar a producir reacción local e inmunológica, cuya patogenia y evolución depende de la condición individual de la persona está expuesta a residuos sólidos inorgánicos.2