Silicosis: Herramientas de detección y su utilidad en medicina laboral

Herramientas de detección y su utilidad en medicina laboral.

Autores/as

  • Diemen D Delgado Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

Silicosis, Salud laboral

Resumen

La neumoconiosis es una enfermedad ocupacional, su palabra deriva del griego pneuma: aire y kovni: polvo. Se caracteriza por una marcada fibrosis progresiva del pulmón.1 La silicosis es actualmente la más común de las neumoconiosis, esta enfermedad se detecta mediante imágenes convencionales del tórax, clasificándose de acuerdo a su evolución natural. El cuarzo, un mineral compuesto de sílice que corresponde al 60% de la corteza terrestre, se encuentra en muchas rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. La inhalación de sílice y su contacto con el alveolo pulmonar puede llegar a producir reacción local e inmunológica, cuya patogenia y evolución depende de la condición individual de la persona está expuesta a residuos sólidos inorgánicos.2

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Silicosis: Herramientas de detección y su utilidad en medicina laboral: Herramientas de detección y su utilidad en medicina laboral. (2013). Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 3(4), 3-5. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4868

Artículos similares

1-10 de 129

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.