Atención en salud una necesidad manifiesta: en habitante de calle con COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.18041/2665-427X/ijeph.1.7461Palabras clave:
COVID-19, SARS-CoV-2, Habitante de la calle, Comorbilidad, Días de estancia.Resumen
Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de la población habitante de calle que consultó al Hospital de San Juan de Dios con diagnóstico de COVID-19, en el periodo comprendido entre marzo de 2020 y febrero de 2021.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal con alcance analítico, con información de las fichas epidemiológicas reportadas al Servicio de Vigilancia Epidemiológica (SIVIGILA) por el Hospital de San Juan de Dios y las historias clínicas de los pacientes habitantes de calle con diagnóstico de COVID - 19.
Resultados: Se depuraron 212 casos de habitantes de calle con COVID -19, presentando una mediana de edad de 39 años con un Rango Intercuartílico de 25 (31, 56), 169 casos (79.7%) eran hombres, del régimen Subsidiado 130 casos (61.0%), seguido de la población sin ningún régimen de seguridad social (población pobre no asegurada) 71 casos (36.0%). Recibieron manejo hospitalario 196 casos (92.5%) y requirieron UCI 23 casos (10.9%).
Conclusiones: Los sujetos habitantes de calle, las variables de edad, días de estancia y letalidad, llevaron a identificar la severidad de la infección por SARS- CoV-2 al compararlo con la población en general infectada por SARS-CoV-2 en Colombia. Estos hallazgos se pueden utilizar para la toma de decisiones y establecer, políticas sobre este evento tanto en los entornos comunitarios, como individuales de la población habitante de calle de la ciudad de Cali.
Descargas
Referencias
Pinilla M, Ramírez VA, González C. Los pobres, los más afectos durante el Covid-9. Universidad de los Andes; 2020. Citado: 2021 May 22. Available from: https://uniandes.edu.co/es/noticias/salud-y-medicina/los-pobres-los-mas-afectados-por-la-pandemia.
DANE. Boletín Técnico Pobreza Monetaria en Colombia 2019. COM-030-PD-001-r-004 V8. Bogota; 2020. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Boletin-pobreza-monetaria-dptos_2019.pdf
Centro para el Control y la Prevención de las enfermedades - CDC. Consideraciones sobre acceso igualitario a la salud y grupos de minorías raciales y étnicas. CDC; 2021. Citado 2021 May 22. Available from: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/health-equity/race-ethnicity.html
OMS; OPS. Reportes de Situación COVID-19: Colombia. OPS/OMS; 2021. Citado 2021 Mar 18. Available from: https://www.paho.org/es/reportes-situacion-covid-19-colombia
Secretaria Departamental de Salud del Valle. COVID-19; Gobernación Valle del Cauca; 2021. Citado 2021 Mar 18. Available from: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=50106
The Lancet. Redefining vulnerability in the era of COVID-19. Lancet. 2020; 395(10230): 1089. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30757-1
Escallón T, Fajardo E, García A, Rodríguez N. Análisis de la pandemia COVID-19 según la vulnerabilidad en Colombia (DANE). Periodo: Caso índice hasta la finalización de la cuarentena, 2020. Bogota: Maestría Epidemiología, Universidad del Rosario; Universidad Corporación para Estudios en Salud; 2020. Citado: 2021 Apr 19. Available from: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/30906/Análisis de la pandemia COVID-19 según la vulnerabilidad en Colombia.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Mendoza V, Mendoza AD, Fuentes HJ. Situación de los pacientes infectados por COVID-19: un análisis para la ciudad de Bogotá (Colombia) discriminado por localidades. Revista Espacios. 2020; 41(42): Art 18. DOI: 10.48082/espacios-a20v41n42p18
Ministerio de Salud y Protección Social. Habitantes de calle; 2020. Citado: 2020 Aug 29. Available from: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/habitantes-en-calle.aspx
DANE. Censo Habitantes de la calle 2019: Resultados Cali, Valle del Cauca; 2020. Citado: 2021 Mar 18. Available from: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/censo-habitantes-calle/cali-2019.pdf.
Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamientos para la prevención, detección y manejo de casos de coronavirus (COVID-19) para población en situación de calle. Bogota: Ministerio de Salud y Protección Social; 2020. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/teds03-lineamientos-prevencion-dym-covid19-poblacion-calle.pdf
Cubillos ÁJC, Matamoros CMM, Pera CSA. Boletines Poblacionales: Personas Habitantes de Calle. Bogotá: Oficina de Promoción Social, Ministerio de Salud y Protección Social. 2020. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-habitante-calle.pdf.
Ministerio de Salud y Protección Social. Afiliación, pago y recaudo de aportes al Sistema general de seguridad social en salud. Unión temporal Bitrán Asociados - Econometría SA – Esap; 2014. Available from: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/APAGO Y RECAUDO.pdf
Gobernación del Valle del Cauca. Consolidado de población afiliada Valle del Cauca 2021; 2021. Citado 2021 May 23. Available from: https://www.valledelcauca.gov.co/salud/publicaciones/69640/consolidado-de-poblacion-afiliada-valle-del-cauca-2021/.
Wu Z, McGoogan JM. Characteristics of and Important Lessons from the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Outbreak in China: Summary of a Report of 72314 Cases from the Chinese Center for Disease Control and Prevention. JAMA. 2020; 323(13): 1239-1242. doi: 10.1001/jama.2020.2648.
Instituto Nacional de Salud. Situación COVID-19 Colombia. BES. 2021; semana 53. 20-22. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2020_Boletin_epidemiologico_semana_53.pdf
Secretaría de Salud Municipal de Cali. Boletines Epidemiológicos de Cali. 27/02/2021; 2021. Citado: 2021 Apr 7. Available from: https://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/152840/boletines-epidemiologicos/genPagdoc3383=8&genPagdoc4269=20
García OC, Almenara BA, García OJJ. Tasa de reingresos de un hospital comarcal. Rev Esp Salud Pública. 1998; 72: 103-110.
Andrés Caballero, Milciades Ibañez Pinilla, Isabel Cristina Suárez Mendoza, Juan Ramón Acevedo Peña. Frecuencia de reingresos hospitalarios y factores asociados en afiliados a una administradora de servicios de salud en Colombia Cad. Saúde Pública. 2016; 32(7): e00146014. Doi: 10.1590/0102-311X00146014
Caballero A, Suarez IC, Ibañez M, Acevedo JR, Bautista OP. Characteristics and prognostic factors of hospitable re-entries in patients affiliates to Sanitas international organization in 2008. Rev Medica Sanitas. 2011; 14(2): 12-26,
Instituto Nacional de Salud.Covid-19 en Colombia; 2021. Citado: 2021 Mar 29. Available from: https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/coronavirus-casos.aspx.
Secretaría de Salud Departamental del Valle. Boletín Semanal 35 COVID-19 Valle del Cauca (Enero de 2020 – Febrero 12 de 2021). Gobernación del Valle; 2021. Available from: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=49752.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-07-21 (2)
- 2021-06-14 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Interdisciplinary Journal of Epidemiology and Public Health

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
-
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
-
NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.