La primera reforma tributaria en la historia de la humanidad
DOI:
https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.5419Palabras clave:
Mesopotamia, Sumeria, Lagash, Urukagina, impuestos, Reforma Social, Reforma TributariaResumen
El presente acápite trata acerca del relato milenario de la primera reforma social, descrito por Noah Kramer, en el libro La historia empieza en Sumer, y que ha sido traducido por el autor directamente de las tablillas sumerias. El artículo presenta un apólogo, sobre el contexto en el cual se dio esa primera reforma social, que sin lugar a dudas fue una verdadera reforma tributaria en favor del pueblo. El texto comienza describiendo las características de la civilización sumeria, el entorno geográfico en el cual se desarrolló, sus invenciones como la escritura, la rueda, la cerveza, la organización del comercio, los sistemas políticos y los sistemas tributarios y aduaneros. Es en medio de ese auge que los sumerios terminan siendo dominados por los Acadios. Cabe anotar que en el contexto descrito en el párrafo anterior se hace alusión a que una ciudad prospera como Lagash en tiempos de los sumerios, termina empobreciendo a sus habitantes con una exagerada y desordenada carga tributaria y un sistema tributario caótico en manos de los Acadios. Es en este testimonio que se realizó una de las primeras reformas sociales, que por sus características es considerada como la primera reforma tributaria de la cual tiene conocimiento la humanidad.
Descargas
Referencias
ANDRADE TORRES, Juan. El nuevo milenio. Una historia económico social. Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2005, 129 p. ISBN 968-5748-36-5. https://books.google.es/books?id=vFxdSbAhrNAC
BAUER, Susan Wise. 1st. ed. The history of the ancicnt world: from the carliest accounts to the fall of Rome. New York: W. W. Norton &C Company, Inc., 2007. 896 p. ISBN 978-0-393-05974-8. https://www.amazon.es/History-Ancient-World-Earliest-Accounts/dp/039305974X
CASTAÑEDA REYES, José Carlos. Sociedad antigua y respuesta popular. Movimientos sociales en Egipto antiguo. México: Plaza y Valdés, S.A. de C.V., 2003. 511 p. ISBN 970-722-238-7. www.redalyc.org/service/redalyc/downloadPdf/586/58639310/1
CUENCA LÓPEZ, Luis Javier. Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación. Una aproximación histórica a sus responsabilidades. Madrid: Editorial Dykinson, S.L., 2013. 438 p. ISBN 978-84-9031-803-4. https://hera.ugr.es/tesisugr/20762768.pdf
DIAKONOFF, Igor M. (2005). Babel und Bibel, 2. Winona Lake: Eisenbrauns, 2005. 808 p. ISBN 978-1-57506-123-8. https://www.eisenbrauns.org/books/titles/978-1-57506-123-8.html
EISLER, Riane. El cáliz y la espada. Traducido por Renato Valenzuela M. México: Editorial Pax, 1997. 310 p. ISBN 968-860-525-5. abaco.uca.edu.sv/opacbfi/verdetalle_.php?idobra=53742&searchType...
KLÍMA, Josef. Sociedad y cultura en la antigua Mesopotamia. Quinta edición. Traducido Por Matilde Moreno. Titulo original Gesellschaft and kultur des alten Mesopotamien. Madrid: Ediciones Akal S.A., 2007. 320 p. ISBN 978-84-7339-517-5. https://es.scribd.com/document/377949826/Klima-Josef-Sociedad-Y-Cultura-en-La-Antigua-Mesopotamia
LARA PEINADO, Federico. La civilización sumeria. Madrid: Temi, 1989. 225 p. ISBN 978-84-7679-138-7. https://es.scribd.com/document/376908248/02A-Lara-Peinado-Federico-La-Civilizacion-Sumeria-266
LEMCHE, Niels Peter. Biblical studies and the failure of history changing perspectives 3. New York: Routledge, 2014. 342 p. ISBN 978-1-78179-017-5. https://www.amazon.es/Biblical-Studies-Failure-History-Perspectives/dp/B01DI2PWTU
LERNER, Gerda. The creation of patriarchy. New York: Oxford University Press, 1986, 318 p. ISBN 0-19-503996-3. https://radicalfeministbookclub.files.wordpress.com/.../women-and-history_-v-1-gerda-l.
LIVERANI, Mario. Translated by Soraia Tabatabai (2014) The ancient near east. History, society and economy, New York: Routledge, 2014. 919 p. ISBN 978-0-415-67906-0. https://www.amazon.es/Ancient-Near-East-History-Society/dp/0415679060
LOMA BARRIE, Borja. Del paleolítico a la caída de Roma. Cronología de la prehistoria y de la edad antigua. Madrid: Borja Loma Barrie, 2015. 68 p. ISBN 978-1549654831.
LÓPEZ MELERO, Raquel. Breve historia del mundo antiguo. Segunda edición Madrid: Editorial Universitaria Ramón Arechs, S.A., 2011. 480 p. ISBN 978-84-99641-054-4. https://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=6728
MANN, Michael. Las fuentes del poder social, I. Una historia del poder desde los comienzos hasta 1760 d.C. Versión española de Santos Fontanela. Madrid: Alianza Editorial S.A., 1991. 770 p. ISBN 978-84-2062-666-6. https://www.marcialpons.es/libros/las-fuentes-del-poder-social-i/9788420626666/
MARCO SIMÓN, Francisco y SANTOS YANGUAS, Narciso. Textos para la historia del próximo oriente antiguo Vol. I. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1980. 196 p. ISBN 84-7468-035-2. https://www.casadellibro.com/libro-textos-para-la-historia-del-proximo-oriente-antiguo/9788474680386/394846
MARTOS RUBIO, Ana. Breve historia de los sumerios. Madrid: Ediciones Nowtilus, S.L., 2012. 304 p. ISBN 978-84-9967-363-9. http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriadelossumerios/pdf/Breve%20historia%20de%20los%20sumerios%20-%20Ana%20Martos%20Rubio.pdf
MARTOS RUBIO, Ana. Pablo de Tarso, ¿apóstol o hereje? La inquietante verdad sobre la identidad del auténtico fundador del cristianismo. Madrid: Ediciones Nowtilus, S.L., 2007, 400 p. ISBN 978-84-9763-476-2. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=394664
NOAH KRAMER, Samuel (1963). The Sumerians. Their history, culture and character. London: The University of Chicago press, Ltd., 1963. 370 p. ISBN 0-226-45238-7. https://www.press.uchicago.edu/ucp/books/book/chicago/S/bo27481022.html
NOAH KRAMER, Samuel (1985). La historia empieza en Sumer. Traducido del inglés por Jaime Elías. Barcelona: Ediciones Orbis, S. A., 1985. 179 p. ISBN 84-7530-942-9. https://www.iberlibro.com/buscar-libro/titulo/la-historia-empieza-en-sumer/autor/noah-kramer-samuel/
PADILLA SEGURA, José Antonio. Universidad: Génesis y evolución. Tomo I. México: Universidad Autónoma de san Luis de potosí, 1994, 311 p. ISBN 968-6194-70-3. http://www.uaslp.mx/difusi%C3%B3n/publicaciones
POSTGATE, J. Nicholas. La Mesopotamia arcaica. Sociedad y economía en el amanecer de la historia. Titulo original: Early Mesopotamia, Traducido por Carlos Pérez Suárez. Madrid: Ediciones Akal, S.A., 1999. 412 p. ISBN 978-84-4601-036-4. https://www.isbns.fm/isbn/9788446010364/
SICRE DÍAS, José Luis. Con los pobres de la tierra. La justicia social en los profetas de Israel. Madrid. Ediciones Cristiandad, S.L., 1984. 506 p. ISBN 84-7057-364-0 https://www.edicionescristiandad.es/product/con-los-pobres-de-la-tierra/
SILVER, Morris (1983). Prophets and Markets. The Political Economy of Ancient Israel. New York: Kluwer-Nijhoff Publishing, 1983. 306 p. ISBN 978-94-009-7420-3 https://econpapers.repec.org/article/cupjechis/v_3a46_3ay_3a1986_3ai_3a03_3ap_3a813-813_5f04.htm
VILLA MONSALVE, Omar Osvaldo. La edad media y la contabilidad. El paso de una cultura cualitativa a una cuantitativa. En: Visión Contable: Universidad Autónoma Latinoamericana Medellín, 2006, no. 5., p. 121-178. DOI: 10.24142/rvc. Disponible en https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/426