Efectos de la aplicación del marco normativo para entidades de gobierno en los indicadores financieros

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.6545

Palabras clave:

Indicadores financieros, Marco Normativo para Entidades de Gobierno, Normas Internacionales para el Sector Público, análisis financiero, normas internacionales de contabilidad

Resumen

En esta investigación se analiza los impactos de la aplicación del Marco Normativo para Entidades de Gobierno en las cifras contables de los departamentos de Colombia, y la afectación generada en los indicadores financieros. Para esto, se realiza el estudio de las variaciones en la muestra de la información financiera de los 32 departamentos para los años 2017 y 2018, acompañado de un análisis de diferencia de medias elaborado mediante la prueba estadística t - student. Los resultados muestran un aumento de los activos en forma general, sin embargo, se evidencia un mayor aumento en los pasivos totales, ocasionando un efecto negativo en indicadores de endeudamiento y propiedad. Este estudio es exploratorio ya que hasta 2019 se están empezando a reflejar en las cifras de los estados financieros dichos impactos, lo que genera gran utilidad para los entes reguladores y responsables de establecer parámetros legales para su aplicación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Arnulfo de Jesús Flórez-Londoño, Gobernación de Antioquia,  Medellín - Colombia

     

                        

  • Diego Andrés Correa-Mejía, Universidad de  Antioquía, Medellín – Colombia

     

               

Referencias

ANAYA, Héctor. Análisis financiero aplicado bajo NIIF. 16. ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018. 422 p. ISBN 9789587728798

BENS, Daniel; MONAHAN, Steven. Altering Investment Decisions to Manage Financial Reporting Outcomes: Asset-Backed Commercial Paper Conduits and FIN 46. In: Journal of Accounting Research. Diciembre, 2008. vol. 46, no. 5, p. 1017-1055. https://doi.org/10.1111/j.1475-679X.2008.00300.x

BERNAL, Deyanira; SALAS, Oriol. Anuario de ratios financieros sectoriales en México para análisis comparativo empresarial. En: Ra Ximhai, Revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible. Mayo-Agosto, 2012. vol. 8, no. 2, p. 267–281. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46125172003

BESLEY, Scott; BRIGHAM, Eugene. Fundamentos de administración financiera. 14. ed. México: Cengage Learning editores. 2006. 783 p. ISBN-13: 978-607-522-527-2

BLACK, Ervin; MAGGINA, Anastasia. The impact of IFRS on financial statement data in Greece. In: Journal of Accounting in Emerging Economies. Febrero, 2016. vol. 6, no. 1, p. 69-90. https://doi.org/10.1108/JAEE-02-2013-0013

BRUSCA, Isabel; MONTESINOS, Vicente; CHOW, Danny. Legitimating International Public Sector Accounting Standards (IPSAS): the case of Spain. In: Public Money & Management. Noviembre, 2013. vol. 33, no. 6, p. 437-444. https://doi.org/10.1080/09540962.2013-836006

BRUSCA, Isabel; MONTESINOS, Vicente. La Armonización de la Contabilidad Pública en el Contexto Internacional. IX Jornada de Contabilidad Pública ASEPUC: Logroño, La Rioja, 23 y 24 de febrero. Encuentro llevado a cabo en España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1455358

BRUSCA, Isabel; GÓMEZ, Mauricio; MONTESINOS, Vicente. Public financial management reforms: the role IPSAS in Latin-America. In: Public administration and development. Febrero, 2016. vol. 36, no. 1, p. 51-64. https://doi.org/10.1002/pad.1747

CAICEDO, Iván. Efecto de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en el pasivo pensional del Sector Público Colombiano: caso ECOPETROL S.A (tesis de maestría). Universidad Libre. Bogotá. D.C. (Septiembre de 2016). https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11504

CHRISTIAENS, Johan; REYNIERS, Brecht; ROLLÉ, Caroline. Impact of IPSAS on reforming governmental financial information systems: a comparative study. In: International Review of Administrative Sciences. Septiembre, 2010. vol. 76, no. 3, p. 537–554. https://doi.org/10.1177/0020852310372449

COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 549. (30, Diciembre, 1999). Por la cual se dictan normas tendientes a financiar el pasivo pensional de las entidades territoriales, se crea el Fondo Nacional de Pensiones de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones en materia prestacional. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1999. No 43836. 10 p. https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0549_99.pdf

COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 1314 (13, Julio, 2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2009. 47409. 48 p. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución 743. (17, Diciembre, 2013). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito y se dictan disposiciones. Bogotá: Contaduría, 2013. 7 p. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_contaduria_0743_2013.htm

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 414. (8, Septiembre, 2014). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable para algunas empresa sujetas a su ámbito y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2014. No. 49272. 4 p. http://www.contaduria.gov.co/entidades-sujetas-al-ambito-de-la-resolucion-no-414-2014-y-sus-modificaciones

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 533. (8, Octubre, 2015). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. No. 49808. 4 p. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-533-2015

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 620. (26, Noviembre, 2015). Por la cual se incorpora el Catálogo General de Cuentas al Marco Normativo para Entidades de Gobierno. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2015. No. 49712. 4 p. https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/resolucion_contaduria_0620_2015.htm

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 113. (1, Abril, 2016). Por la cual se incorpora la Norma de impuesto a las ganancias y se modifica la Norma de acuerdos de concesión desde la perspectiva de la entidad concedente, en las Normas para el Reconocimiento, Medición, Presentación y Revelación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno del Régimen de Contabilidad Pública. Bogotá: Contaduría, 2016. 7 p. http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_904379f9e2154bf398c5e10efcc2fdfc

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 193. (5, Mayo, 2016). Por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la evaluación del control interno contable. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2016. No. 49871. 4 p. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_193_de_2016_contaduria_general_de_la_nacion.aspx?r=t#/

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 468. (19, Agosto, 2016). Por medio de la cual se modifica el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Entidades de Gobierno. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2016. No. 50076. 80 p. https://www.icef.com.co/index.php/component/k2/item/2376-resolucion-468-modifica-catalogo-general-de-cuentas-para-entidades-de-gobierno

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 470. (19, Agosto, 2016). Por la cual se incorpora, al Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el procedimiento contable para el registro de los recursos del Sistema General de Regalías. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2016. No. 50077. 26 p. https://www.icef.com.co/index.php/component/k2/item/2375-resolucion-470-incorpora-procedimiento-contable-para-el-registro-de-regalias

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 525. (13, Septiembre, 2016). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, la Norma de Proceso Contable y Sistema Documental Contable. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2016. No. 50016. 14 p. https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/resolucion-numero-525-2016-650558309

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 037. (7, Febrero, 2017). Por la cual se regula el Marco Normativo para Empresas que Cotizan en el Mercado de Valores, o que Captan o Administran Ahorro de Público. Bogotá: Contaduría, 2017. 5 p. https://icef.com.co/index.php/component/k2/item/2629-resolucion-037-regula-marco-normativo-para-cotizantes-en-mercado-de-valores#:~:text=La%20Resoluci%C3%B3n%20No.,o%20Administran%20Ahorro%20de%20P%C3%BAblico

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 116. (6, Abril, 2017). Por la cual se incorpora al Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el procedimiento contable para el registro de los procesos judiciales, arbitrajes, conciliaciones extrajudiciales y embargo sobre cuentas bancarias, y se modifica el Catalogo General de Cuentas de dicho Marco Normativo. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2017. No. 50199. 10 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36438/ResO_006.pdf/6bcc1bb5-3604-3645-279a-d287b9ca4d81?t=1566827176616

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 456. (3, Octubre, 2017). Por la cual se modifica el Referente Teórico y Metodológico de la Regulación Contable Pública. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2017. No. 502381. 2 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36438/Resoluci%C3%B3n%2B456%2Bde%2B2017.pdf/eadecd7d-1d9e-0877-a81f-cd0b5249ff5a?t=1566826787821

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 461. (5, Octubre, 2017). Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para Entidades en Liquidación y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Contaduría, 2017. 4 p. http://www.contaduria.gov.co/en/entidades-sujetas-al-ambito-de-la-res-461-de-2017-y-sus-modificaciones/-/document_library/w81GfMVza2Oq/view_file/124527

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 484. (17, Octubre, 2017). Por la cual se modifican el anexo de la Resolución 533 de 2015 en lo relacionado con las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno y el artículo 4° de la Resolución 533 de 2015, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Contaduría, 2017. 3 p. https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/resolucion-numero-484-2017-695338261

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 046. (12, Febrero, 2018). Por la cual se ordena una inspección para verificar el cumplimiento de la regulación contable expedida por la Contaduría General de la Nación al Departamento de la Guajira. Bogotá: Contaduría, 2018. 2 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36435/Res_046_2018.pdf/20ca2e4f-04e1-5ca5-d948-b2d607cb1a8f?t=1558381945675

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 386. (3, Octubre, 2018). Por la cual se incorpora en el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el procedimiento contable para el registro de los recursos entregados en administración y se modifica el Catálogo General de Cuentas de dicho Marco Normativo. Bogotá: Contaduría, 2018. 26 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36435/Res_386_2018.pdf/2f30b8d8-5dc4-2824-acc7-e2b6ba86827a?t=1558381950070

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 428. (12, Octubre, 2018). Por la cual se incorpora en el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el procedimiento contable para el registro de los hechos económicos que hacen parte de la contabilidad del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales. Bogotá: Contaduría, 2018. 6 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36435/Res_428_2018.pdf/ec6b2389-e90b-54f0-0f91-0749167ae0b6?t=1558381950492

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 523. (19, Noviembre, 2018). Por la cual se incorpora en el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el procedimiento contable para el registro de los hechos económicos que hacen parte de la contabilidad del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales. Bogotá: Contaduría, 2018. 3 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36435/Resoluci%C3%B3n%2B523%2Bde%2B2018.pdf/bd9358b8-843c-7bdc-3890-e5dc06c69e11?t=1558381951392

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 585. (7, Diciembre, 2018). Por la cual se modifica el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Entidades de Gobierno. Bogotá: Contaduría, 2018. 6 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36435/Res_585_2018_2.pdf/4dd25035-9c4a-bfa6-3ff4-2eccb14af99f?t=1558381955329

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 131. (13, Mayo, 2019). Por la cual se incorpora la Norma de combinación y traslado de operaciones, en las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno. Bogotá: Contaduría, 2019. 6 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36432/Res_131_2019.pdf/1fe6e6ac-4999-2e62-c121-074e2add9eed?t=1570626878753

COLOMBIA. Contaduría General de la Nación. Resolución. Resolución 159. (10, junio, 2019). Por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el procedimiento para la agregación de información, diligenciamiento y envío de los reportes de la Categoría información contable pública - Convergencia, a la Contaduría General de la Nación, a través del Sistema Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP). Bogotá: Contaduría, 2019. 20 p. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36432/Res_159_2019.pdf/fc67e446-99a3-9bbe-a8aa-924be9d81c6b?t=1570113457417

COLOMBIA. Presidencia de la República. Decreto 1510. (17, julio, 2013). Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2013. N° 48854. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53776

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2015). Contaduría General de la Nación. Entidades sujetas al ámbito de la Resolución N° 533 de 2015 y sus modificaciones. http://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36444/Res_%2B533.pdf/b513cc87-7726-04ab-02e4-8691544220c6?t=1566835308465

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Estrategia de convergencia de la regulación contable pública hacia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). Bogotá D.C: Imprenta Nacional de Colombia, 2013. 160 p. http://www.contaduria.gov.co/en/politica-de-regulacion-contable-publica

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera de las Entidades de Gobierno. Bogotá D.C. 2015. 27 p. http://www.contaduria.gov.co/en/marco-conceptual

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Presentación Marco Normativo Entidades de Gobierno. Bogotá D.C. 2015. 3 p. http://www.contaduria.gov.co/en/marco-normativo-para-entidades-de-gobierno

CORREA-GARCÍA, Jaime-Andrés; GARCIA-BENAU, Maria-Antonia; GARCÍA-MECA, Emma. CSR Communication Strategies of Colombian Business Groups: An Analysis of Corporate Reports. In: Sustainability. Mayo, 2018. vol. 10, no. 5, p. 1-19. https://doi.org/10.3390/su10051602

CORREA, Diego; MARTÍNEZ, Laura; RUIZ, María; YEPES, María. Los indicadores de costos: una herramienta para gestionar la generación de valor en las empresas industriales colombianas. En: Estudios Gerenciales. Junio. 2018. Vol. 34, no. 147, p. 190–199. https://doi.org/10.18046/j.estger.2018.147.2643

DELOITTE. Las NICSP en su bolsillo. 2015 https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/ec/Documents/public-sector/Brochure_NICSP%20en%20su%20bolsillo%202018%20(1).pdf

EISENHARDT, Kathleen. Agency Theory: An Assement and Review. In: The Academy of Management Review. Enero, 1989. vol. 14, no.1, p. 57-74. https://doi.org/10.2307/258191

FAMA, Eugene; JENSEN, Michael. Separation of Ownership and Control. In: The Journal of Law and Economics. Junio, 1983. vol. 26, no. 2, p. 301–325. https://doi.org/10.1086/467037

FAMA, Eugene. Agency Problems and the Theory of the Firm. In: Journal of Political Economy. Abril, 1980. vol. 88, no. 2, p. 288–307. https://doi.org/10.1086/260866

FORERO, Jairo; BOHÓRQUEZ, Luz; LOZANO, Alfonso. Impacto de la calidad en la rentabilidad. En: Ingeniería. 2008. vol. 13, no.1, p. 42-50. https://www.redalyc.org/pdf/4988/498850166007.pdf

FREEMAN, Edward. Strategic Management: A Stakeholder Approach. Cambridge: Cambridge University Press. 1984. 292 p. ISBN 978-0-521-15174-0.

GAFSI, Yosra; MNIF, Yosra. Institutional and Economic Factors Affecting the Adoption of International Public Sector Accounting Standards. In: International Journal of Public Administration. 2019, vol. 42, no. 2, p. 119-131. https://doi.org/10.1080/01900692.2017.1405444

GITMAN, Lawrence; ZUTTER, Chad. Principios de administración financiera. 12. ed. México: Pearson Educación editores, 2012. 720 p. ISBN 978-607-32-0983-0.

GÓMEZ, Oda; DE LA HOZ, Aminta; DE LA HOZ, Betty. Armonización de las nic/niif en las prácticas contables de entes emisores no financieros que cotizan en la Bolsa de Valores de Caracas, Venezuela. En: Contaduría y Administración. Enero-Abril, 2011. vol. 233. p. 149-175. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2011.230

GUAJARDO, Gerardo; ANDRADE, Nora. Contabilidad financiera. 5. ed. México: McGraw - Hill Interamericana. (s.f). 548 p. ISBN-13: 978-970-10-6621-8.

GUEVARA, Jaime; CORREA, Jaime. Impactos de la información e indicadores financieros, por la convergencia a NIIF plenas: propiedad, planta y equipo. XIV Asamblea General de ALAFEC. Asamblea llevada a cabo en Ciudad de Panamá, Panamá. (Octubre de 2014). http://www.alafec.unam.mx/docs/asambleas/xiv/ponencias/2.09.pdf

GUIZA, Angulo; URIEL, Guillermo. Contabilidad financiera: incluye NIIF para educación media. 1. ed. Bogotá: Ediciones de la U, 2017. 402 p. ISBN 9789587626377.

HERRERA, Alexander; BETANCOURT, Victor; HERRERA, Alex;VEGA, Sara; VIVANCO, Estefania. Razones financieras de liquidez en la gestión empresarial para toma de decisiones. En: Revista de la Facultad de Ciencias Contables. Abril-Mayo, 2016. vol. 24, no. 46, p. 151-160. https://doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13249

INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANTS. Manual de procedimientos internacionales de contabilidad del sector público. New York: International Federation of Accountants, 2014. 959 p. https://www.ifac.org/system/files/publications/files/VOLUME-1-COMBINED.pdf

IÑIGUES, Francisco; IÑIGUES, Rosa; RAZO, José. La contabilidad gubernamental como factor de innovación en la transparencia y la rendición de cuentas en México. En: Letras Jurídicas. vol. 26, no. 1, p. 1-32. https://doctrina.vlex.com.mx/vid/contabilidad-gubernamental-factor-innovacion-707283121

JENSEN, Michael; MECKLING, William. Theory of the firm: Man- agerial behavior, agency costs, and ownership structure. In: Journal of Financial Economics. Octubre, 1976. vol. 3, no. 4, p. 305-360. https://doi.org/10.1016/0304-405X(76)90026-X

JOHNSON, Yeo; JOHNSON, Richard. A New Family of Power Transformations to Improve Normality or Symmetry. In: Biometrika. Diciembre, 2000. vol. 87, no. 4, p. 954-959. https://doi.org/10.1093/biomet/87.4.954

LANTTO, Ana-Maijo; SAHLSTROM, Petri. Impact of International Financial Reporting Standard adoption on key financial ratios. In: Accounting y Finance. Mayo, 2009. vol. 49, no. 2, p. 341–361. https://doi.org/10.1111/j.1467-629X.2008.00283.x

MESA, Ramón; OSORIO, Jair; MESA, Natalia. Análisis del impacto patrimonial en las universidades del SUE por la apliación del nuevo marco normativo NICSP. VII Encuentro Colombiano de gestión universitaria. Encuentro llevado a cabo en Cartagena, Colombia. (Septiembre de 2018).

MOLONEY, Niamh. The European Union in International Financial Governance. In: The Russell Sage Foundation Journal of the Social Sciences. Febrero, 2017. vol. 3, no. 1, p. 138-152. https://doi.org/10.7758/RSF.2017.3.1.08

MORALES, Abel. The adoption of the IFRS/IFRS in Colombia more than a process accounting a theme of governance corporate. In: Espacios. Enero, 2016. vol. 37, no. 24, p. 8. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85018641136&origin=inward&txGid=698104098712c29bd388716c7f08d2fe

MORENO, Kenny. Determinar el impacto económico y financiero bajo NIIF en los estados financieros de la compañia servicios públicos E.S.P (tesis maestría). Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. (2012). https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/631/KennyVanessa_MorenoMoreno_2012.pdf%3Bjsessionid=7AFD2C0CB2901DEC84EB35C353DE8BD5?sequence=5

NAVA, Marbelis. Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. En: Revista Venezolana de Gerencia. Octubre-Diciembre, 2009. vol. 14, no. 48, p. 606-628. https://www.redalyc.org/pdf/290/29012059009.pdf

OCHOA, Salvador; TOSCANO, Alfonso. Revisión crítica de la literatura sobre el análisis financiero de las empresas. En: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Enero, 2012. vol. 21, no. 41, p. 73-99. http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2012.1.3

PALACIOS, Mercedes; MARTÍNEZ, Isabel. El proceso de armonización contable en latinoamérica: camino hacia las normas internacionales. En: Revista Contabilidad Financiera. Diciembre, 2005. vol. 16, no. 39, p. 103-117. http://dx.doi.org/10.1590/S1519-70772005000300009

RIVERA, Hugo; MALAVER, Marleny. Documentos de investigación. La organización: los stakeholders y la responsabilidad social. 1. ed. Bogotá: Universidad del Rosario, 2011. 34 p. ISBN 0124 - 8219.

SÁNCHEZ, Juan. Análisis de rentabilidad de la empresa. 5. ed. 2002. 24 p. Obtenido de Campus: http://www.5campus.com/leccion/anarenta

SÁNCHEZ, Reinaldo. t-Student. Usos y abusos. En: Revista mexicana de cardiología. Marzo, 2015. vol. 26, no. 1, p. 59-61. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-21982015000100009

STENT, Warwick; BRADBURY, Micahel; HOOKS, Jill. IFRS in New Zealand: effects on financial statements and ratios. En: Pacific Accounting Review. Septiembre, 2010. vol. 22, no. 2, p. 92-107. https://doi.org/10.1108/01140581011074494

TORRES, Juan Carlos. Análisis financiero con la implementación de las NIIF en Colombia (tesis de maestría). Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. Bogotá D.C. 2015. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1090/MFC_399.pdf?sequence=2

VASQUEZ, Noemi; MÁRQUEZ, Mariana; GARCÍA, María. Estado Actual de Latinoamérica en Relación a su Proceso de Adopción de las NIIF. En: Contabilidad y Auditoría. Enero, 2013. vol. 38, no. 19, p. 55-103. http://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/562

WEISS, Johann; SACHS, Andreas; WEINELT, Heidrun. 2018 Globalization Report. Who Benefits Most from Globalization?. Bielefeld: Matthiesen Druck, 2018. 80 p.

ZHANG, Tongling; YANG, Baijian. Box–Cox Transformation in Big Data. En: Technometrics. Abril, 2017. vol. 59, no. 3, p.189-201. https://doi.org/10.1080/00401706.2016.1156025

Descargas

Publicado

2020-06-25

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Efectos de la aplicación del marco normativo para entidades de gobierno en los indicadores financieros. (2020). Entramado, 16(2), 90-110. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.6545

Artículos similares

11-20 de 620

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.