Heler

Una herramienta para la ingeniería de requisitos automatizada

Autores/as

  • Mauro Callejas Cuervo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Luz Yadira Castillo Estupiñán Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Ruby Mónica Fernández Álvarez Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Palabras clave:

Ingeniería de requisitos, proceso unificado, requerimientos, especificaciones de software, software libre

Resumen

Se presenta el resultado de la investigación realizada con el fin de implementar la herramienta HELER (Herramienta Libre para la Especificación de Requisitos), que ofrece soporte a las actividades de Ingeniería de Requisitos contempladas en la fase de entendimiento del problema, enmarcada dentro del Proceso Unificado. Se explica de manera breve la herramienta, en cuanto a sus módulos de proyecto, de stakeholder, de actores y casos de uso y, luego, de requisitos; posteriormente se proponen los trabajos futuros de investigación y finalmente se presentan algunas conclusiones importantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. DURÁN, Amador.Un Entorno Metodológico de Ingeniería de Requisitos para Sistemas de Información, Tesis doctoral dirigida por J. M. Toro Bonilla, Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad de Sevilla, mayo 2000. Disponible en http://www.lsi.us.es/~amador/publicaciones/tesis.pdf.zip. Consultado 4 de Junio de 2010.

2. ATLANTIC SYSTEMS, REQUIREMENTS TOOLS. Disponible en http://www.volere.co.uk/tools.htm. Consultado 4 de Junio 2010.

3. BOOCH, Grady, JACOBSON, Ivar y RUMBAUGH, James. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software, España: Pearson Educación, 2007. 688 p.

4. BRUEGGE, Bernd y DUTOIT, Allen H. Ingeniería de Software Orientado a Objetos. México: Pearson Educación., 2002. 553 p.

5. CODELINE TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA LTDA., Controla: Ferramenta de Apoio ao Processo de Desenvolvimento de Software em pequenas empresas”. Disponible en http://www.linhadecodigo.com.br/artigos.asp?id_ac=784&pag=1 Consultado 4 de Junio 2010.

6. MELLADO, D.; RODRÍGUEZ, M.; FERNÁNDEZ, E.; PIATTINI, M. Soporte Automatizado de Ingeniería de Requisitos de Seguridad. Disponible en: http://kuainasi.ciens.ucv.ve/ideas07/documentos/articulos_ideas/Articulo15.pdf. Consultado 4 de Junio 2010.

7. GNU. General Public License. Disponible en http://www.gnu.org/licenses/gpl-3.0.html. Consultado 4 de Junio 2010.

8. GÓMEZ, C., MAYOL, E., OLIVÉ, A., TENIENTE, E. Diseño de sistemas software en UML, Barcelona, Edición UPC, 2003. 173 p.

9. IBM International Business Machines Corp. Rational Requisite Pro. Disponible en: http://www-306.ibm.com/software/awdtools/reqpro/. Consultado 4 de Junio 2010.

10. IEEE Standard 610.12–1990. IEEE Standard Glossary of Software Engineering Terminology. 1990. 83 p.

11. INCOSE, The International Council on Systems Engineering Requirements Management Tools Survey. Disponible en http://www.incose.org. Consultado 4 de Junio 2010.

12. HERRERA, L. J. La ingeniería de Requerimientos y su relación con la ingeniería del software. En: http://www.willydev.net/descargas/articulos/general/IngReq.PDF. Consultado 4 de Junio 2010.

13. LARMAN, Cray. UML y Patrones: una introducción al análisis y diseño a objetos y al proceso unificado, Madrid: Pearson Educación, 2003. 624 p.

14. SOLARTE, M. F. y AMIR-ST. Propuesta de una Aproximación Metodológica para la Ingeniería de Requisitos de Sistemas Telemático. Disponible en http://www.unab.edu.co/editorialunab/revistas/rcc/pdfs/r52_art5_c.pdf. Consultado 4 de Junio 2010.

15. BOTELLA, P. Ingeniería de Requisitos: conceptos, procesos y estado de la investigación. Disponible en http://arcos.inf.uc3m.es/~ii_si/IngReqCIII.pdf. Consultado 4 de Junio 2010.

16. PRESSMAN, Roger. Software Engineering: A Practitioner’s Approach. New York: MacGraw-Hill. 2005. 928 p.

17. SOMMERVILLE, Ian., Ingenieria de Software. Madrid: Pearson Education, 2005. 712 p.

18. TCP Sistemas e Ingeniera. IRQA Integral Requisite Analycer. Disponible en: http://www.irqaonline.com/. Consultado 4 de Junio 2010.

19. TELELOGIC AB. Gestión de requisitos para equipos en colaboración. Disponible en http://www.telelogic.es/products/doors/index.cfm. Consultado 4 de Junio 2010.

20. UNIVERSIDAD DE SEVILLA, Requirements Management Tool. Disponible en http://www.lsi.us.es/descargas/descarga_programas.php?id=3&lang=en. Consultado 4 de Junio 2010.

21. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, Requirements Engineering Tool. Disponible en http://reto.dsic.upv.es/reto/home.aspx Consultado 4 de Junio 2010.

22. WINBLAD Ann.; EDWARDS, Samuel y KING David. Software orientado a objetos. Wilmington : Addison Wesley, 1993. 338 p.

Descargas

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Heler: Una herramienta para la ingeniería de requisitos automatizada. (2010). Entramado, 6(2), 184-200. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3379

Artículos similares

31-40 de 591

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a