El interregionalismo europeo y la integración regional latinoamericana

Autores/as

  • Andrea Parra Santamaría Universidad de Liège

Palabras clave:

Regionalismo, interregionalismo, Unión Europea, América Latina, TLC, integración regional, poder blando

Resumen

La relación Unión Europea - América Latina se inscribe en la lógica del interregionalismo. En este artículo se aborda esa relación, especialmente en lo que concierne a la integración de América Latina. Para ello se ofrece, en un primer momento un panorama conceptual (desde las implicaciones académicas de región, regionalismo e interregionalismo, entre otros). Mediante el método documental se verificó la existencia de una estrategia interregional de la Unión Europea y la posible norteamericanización de la misma. Se obtuvo como resultado que la existencia de la estrategia se ha traducido (entre otras) en la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y la Comunidad Andina de Naciones (TLC UE-CAN). Se llegó finalmente a dos conclusiones mayores. La primera es la constatación de dicha norteamericanización. La segunda es que se observa una profundización de la presencia internacional de Europa como actor regional y que esto es comparable con la profundización de su poder blando en el mundo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. AGGARWAL, V. y FOGARTY, Ed. The limits of Interregionalism: the EU and North America. En : SÖDERBAUM Fredrik and LANGENHOVE Luk van. The EU as a global player, the politics of interregionalism. London and New York : Routledge, 2006.

2. BHAGWATI, J. Regionalism and multilateralism: an overview. En: DE MELO, Jaime y PANAGARIYA, Arvind Ed. New dimensions of Regional Integration. Cambridge : Cambridge University Press, 2003.

3. BONETTI C., BRUERA S., GATTO F., GONZÁLEZ POSSE E., LAURELLI E., LOMBARDI M., ROFMAN A., SARÁCHAGA D., VEIGA D. y VERA T. Frontera, integración y después… Montevideo : Ediciones Trilce, 1991.

4. COMISIÓN EUROPEA, Una asociación reforzada entre la Unión Europea y América Latina. Bruselas : Ediciones de la Comisión Europea, 2006.

5. __________________ La Unión Europea y el mundo: La Política Exterior de la Unión Europea. Bruselas : Ediciones de la Comisión Europea, 2007.

6. __________________ América Latina. Documento de programación regional - 2007-2013. Documento de trabajo disponible en http://ec.europa.eu/external_relations/la/rsp/07_13_es.pdf, (consultado agosto 30 de 2009).

7. DEBLOCK, Ch. Régionalisme économique et mondialisation : Que nous apprennent les théories? En: Cahiers de recherche. N.05-07 (2007), Montreal : CIEM.

8. DE LOMBAERDE, Ph., KOCHI, Sh. y BRICEÑO RUIZ, J. Del regionalismo latinoamericano a la integración regional. Madrid : Siglo XXI Editores, 2008.

9. ECHINARD, Y. y GUILHOT, L. Le «nouveau régionalisme» de quoi parlons-nous? En: Annuaire Français des Relations Internationales, Vol.VIII. (Junio de 2008). París: Editions Bruylant/La documentation Française.

10.FOURNIER G. (Mayo 28 de 2009). Conferencia “TLC UE-CAN Opciones y perspectivas”, Cartagena: Foro de Empresarios del Caribe.

11.GOWA, J.. Bipolarity, Multipolarity and Free Trade. En: American Political Science Review. Vol.83, No 4. (1989) Los Ángeles : UCLA.

12.HÄNGGI, H., ROLOFF, R. y RÜLAND, J. Interregionalism and International Relations. London : Routledge, 2006.

13.HEEEM, Helge. En: SÖDERBAUM, F. The Political Economy of Regionalism. The Case of Southern Africa. � � � � � � � Hampshire: Palgrave Macmillan, 2004.

14.HETTNE, B., INOTAI, A. y SUNKEL, O. Globalism and new regionalism. Basingstoke: MacMillan, 1999.

15.HETTNE, B. En: TELÒ M. European Union and new regionalism: regional actors and global governance in a post-hegemonic era. Edition: 2. New York : Ashgate Publishing, Ltd., 2007

16.MELO y PANAGARIYA, Ed., New dimensions of Regional Integration, Centre for Economic Policy, Cambridge : Cambridge University Press, 2003.

17.MILLIOT, D. Europe – Asie XXIème siècle, Le trans-régionalisme : nouvelle frontière de l’inter-régionalisme. En: MILLIOT, David. Tesis de doctorado: Processus ASEM (Asia-Europe Meeting): vers l’émergence du trans-régionalisme Asie-Europe ? Nanterre: Universidad de Paris X Nanterre. (Mayo 2003).

18.NYE J. La paradoja del poder norteamericano. Bogotá : TAURUS, 2003.

19.__________________ Soft Power, the mean to success in world politics. New York: Public affairs, 2004.

20.OYARSUN, L. Sobre la naturaleza de la integración regional: teorías y debates. En: Revista ciencia política. Vol. 28, No2, (2008). Santiago de Chile : Pontificia Universidad Católica de Chile.

21.QUEIROLO R. “Interpretando el voto a la izquierda en América Latina”, En: Mitchell Seligson Ed., Desafíos para la Democracia en Latinoamérica y el caribe: evidencia desde el barómetro de las Américas 2006-2007. LAPOP, Nashville : Edición conjunta de Barómetro para las Américas y Vanderbilt University, 2008.

21.ROJAS ARAVENA, F. Multilateralismo e integración en América Latina y el Caribe. En: Cuadernos integración en América Latina. Santiago de Chile : Cepal, 2006.

22.RUIZ TAGLE, E. F. Nuevos escenarios y nuevos temas de la integración. En: Cuadernos Integración en América Latina, Santiago de Chile, Cepal, 2006.

24.RULAND, J. Asian-European relations: building blocks for global governance? Manchester : Routledge, 2008.

25.SANTANDER S. Globalisation, gouvernance et logiques régionales dans les Amériques. Paris : L’Harmatan, 2004.

26.SANTANDER, S. Le régionalisme sud américain, l’Union Européenne et les États-Unis. Bruselas : Institut d’Études Européennes, 2008.

27.SÖDERBAUM, F. The Political Economy of Regionalism. The Case of Southern Africa. Hampshire : Palgrave Macmillan, 2004.

28.VIEIRA POSADA, E. La integración de América Latina: del Congreso Anfictiónico de Panamá, en 1826 a una comunidad latinoamericana o suramericana en 2010. Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2004.

29.__________________ ¿Es el libre comercio la fase de integración que debe adelantar América Latina y en particular la Comunidad Andina?. En: INSTITUTO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN; ANDRÉS BELLO, CONVENIO. (Org.). Informe sobre el estado de la integración 2004. La Paz : Convenio Andrés Bello, 2005.

30.__________________ Integración y tratados de libre comercio. En: ARDILA M., CARDONA D. y RAMÍREZ S. (Org.). Colombia y su política exterior en el siglo XXI. Bogotá : Fondo Editorial CEREC, 2005.

31.__________________ Acuerdo de asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Andina. En: HEINRICH MEYER Y CONSUELO AHUMADA, EDITORES. (Org.). Desafíos y alternativas para la integración andina en el nuevo siglo. Bogotá: Nuevo siglo editores, 2006.

32. IV Ronda de negociaciones TLC UE-CAN. Ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad civil. Bogotá D.C. : Junio 15 – 19. (2009).

Descargas

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El interregionalismo europeo y la integración regional latinoamericana. (2010). Entramado, 6(2), 96-105. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3376