Método matricial fher en un sistema de costos por procesos, o en línea
Palabras clave:
Sistemas de costos, operación, costos por proceso o en línea, elementos del costo, matrizResumen
La investigación centra su atención en el diseño de una herramienta de costos que permite manipular y entregar resultados de los costos por procesos o en línea en una matriz de manera sencilla y entendible, esta matriz ha sido desarrollada y probada por los autores del artículo, con estudiantes de contaduría pública en varias mypimes y ha demostrado su facilidad para que el estudiante comprenda y el empresario lo manipule dentro de su información financiera. El método matricial FHER (forma horizontal de establecer resultados en un sistema de costos por procesos), es una forma metodológica innovadora y fácil de realizar el cálculo de los costos unitarios por producto, en el sistema de costos por procesos o en línea. Este modelo matricial, facilita a los estudiantes el aprendizaje de los costos por proceso o en línea, pues las matrices tradicionales muestran el modelo por proceso de manera compleja.
Descargas
Referencias
2. BUITRAGO ARANGO, Jorge Enrique. Presupuestos. Boyacá: Fundación Universitaria, 2002.
3. BLOCHER Edward, CHEN KUNG, LIN Thomas. Cost Management: A strategic emphasis. 2a. edición, Boston:McGraw-Hill, 2.002.
4. Brian Rothery, Ian Robertson, OUTSOURCING LA CONTRATACIÓN,. Editorial LIMUSA.
5. Gonzalo Sinisterra, CONTABILIDAD DE COSTOS, Bogotá, Editorial ECOE, 2 Edición. 2006.
6. CARLOS AUGUSTO RINCON SOTO, Giovanni Lasso, Álvaro Parrado, Contabilidad Siglo XXI, Bogotá, Editorial ECOE y Ceta Siglo XXI, 2009.
7. CARLOS AUGUSTO RINCÓN SOTO, Fernando Villarreal Vásquez, Ximena Sánchez Mayorga, Contabilización del Cuarto Elemento, EN Revista Entramado, Dirección Seccional de Investigaciones Universidad Libre-Cali, Vol 4 No. 2 Julio – Diciembre
8. COLOMBIA LEGIS, Régimen laboral Colombiano. Legis, Bogotá, 2007.
9. DECRETO 2650 de 1993, PUC. Editorial Legis 2008.
10. GEORGE S.G. LEONE, CUSTOS UN ENFOQUE ADMINISTRATIVO, Editorial fundacao Getulio Vargas, 2 edición, 1974.
11. GEORGE W. PLOSSL, Control de la producción de inventarios, editorial Prentice Hall, 2 edición 1987.
12. HANSEN Y MOWEN THOMPSON, Administración de costos, Contabilidad y Control, 2 edición, editorial Thomson, 2003.
13. LYNDA GRATTON, Estrategias del Capital Humano, Editorial Prentice Hall, 2001
14. ROBERTO GARCÍA CAIRO, Economía de la Empresa, Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Barcelona, 1975.
15. W.H. WEIS, Guía Práctica para la toma de decisiones, Editorial Norma, 1985. 2008, PAG 38-51, ISSN 1900-3803
16. - GUSTAVO MORALES; Outsourcing, Disponible en: http://www.monografias.com/trabajo3/outsourcing/outsourcing, (citado el 15 octubre de 2009)
17. JUAN ANGEL DIAZ BELTRAN, Outsourcing, Disponible en: www.monografias.com/trabajos30/outsourcing/outsourcing.shtml?monosearch (citado el 15 octubre de 2009)