EDITORIAL - Bicentenario de la fundación del Colegio de Santa Librada de Cali

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.10029

Resumen

El 29 de enero de 2023 se cumplirán 200 años de la fundación del Colegio de Santa Librada, mediante un decreto del General Francisco de Paula Santander; celebración que se enmarca también dentro del Bicentenario de la República de Colombia, que se viene realizando desde el 10 de julio de 2010 para resaltar una serie de sucesos e hitos, comprendidos entre el periodo que comienza el 3 de julio de 1810, en Santiago de Cali, continua el 10 de julio de 1810 en Santa Fe de Bogotá, prosigue con múltiples batallas contra la reconquista española, y tras la campaña libertadora, sella la independencia el 7 de agosto de 1819, con la batalla de Boyacá, pero por su importancia debe incluir también  las batallas de Ecuador, Perú y Alto Perú-más tarde Bolivia- y termina el 9 de diciembre de 1824, cuando en Ayacucho se libró el último gran enfrentamiento entre las tropas Patriotas al Mando del Mariscal Sucre y el ejército español, donde se hizo famosa la frase del general José María Córdova "División, armas a discreción, de frente, paso de vencedores". Está fecha se institucionalizó en 1873, sesenta y tres años después, para tener una referencia en el calendario, del día cuando el país comenzó su historia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Arnaldo Ríos-Alvarado, Universidad Libre - Cali

    Director Seccional de Investigaciones, Universidad Libre - Cali

Descargas

Publicado

2022-12-28

Número

Sección

EDITORIAL

Cómo citar

EDITORIAL - Bicentenario de la fundación del Colegio de Santa Librada de Cali. (2022). Entramado, 19(1), e-10029. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.10029