Los Call Centers y su proyección en Colombia
Una aproximación
Palabras clave:
Tercerización, Modelos, Organización, Empresarial, Automatización, Centro de llamada, Contacto, Tecnología de Información y comunicaciones (TIC)Resumen
Los call y contact centers constituyen hoy día modelos de organización empresarial con características muy atractivas para los estudiosos de la evolución económica. En este artículo se presenta una visión global del tema pero especificando en distintas perspectivas del mismo, y contemplando además su impacto en Colombia y Barranquilla. Se tuvieron en cuenta también, comentarios positivos y negativos surgidos a propósito del interesante desarrollo de este renglón de espectro mundial, al cual se refieren ya públicamente y con mayor frecuencia los empresarios, las asociaciones que los rigen, los voceros gubernamentales y hasta las redes sociales en representación de consumidores y trabajadores. En particular se incorporó aquí la visión de un especialista extranjero asistente a un congreso del sector en Bogotá, y complementariamente estudios españoles en la materia. En este marco de información algo profusa, destaca en nuestro país la escasez de investigaciones objetivas al respecto.
Descargas
Referencias
CAPDEHOURAT, Germán (2006). Análisis y diseño de call centers: Evaluación de performance de Redes de Telecomunicaciones.
CONTACT CENTERS PRESS. http://contactcenters.wordpress. com
DIAGO PATERNINA, Federico (octubre 30 de 2010). Los call centers en Barranquilla como modelos de exportación de servicios. Propuesta de investigación. Barranquilla: Universidad Libre.
MENDOZA GUERRA, José María (1995). Las funciones administrativas. Barranquilla: Uninorte.
--------------- (1998). Macroadministración: Un enfoque estratégico y práctico. Barranquilla: Uninorte.
MUÑIZ GONZÁLEZ, Rafael (2011). Marketing en el siglo XXI: Técnicas de ventas y comunicación comercial. 3 ed. Capítulo 8: Los call centers. Centro de Estudios Financieros. Madrid.
OROZCO, Tatyana (febrero de 2011). Carta de presentación a inversionistas actuales y potenciales. Pro- Barranquilla, Dirección Ejecutiva. Newsletter No. 9.
STONNER, James A. F. (1984). Administración. 2 ed. México: Prentice-Hall Hispanoamericana.
TRANSCOM obtiene reconocimiento de Analdex. El Heraldo. Barranquilla, lunes 20 de septiembre de 2010.
TRICARICO, Juan Pablo. Crónica del Congreso Andino de Call Contact. www.ccsur.com
VELARDE, Mireira (febrero de 2008). Estudio español sobre call centers. Resumen Ejecutivo. Grupo Factor Humano, Organizaciones y Mercados (FHOM), Universidad Rovira i Virgili. ftelemark.blogspot. com/2008/02/estudio-espaol-sobre-call-centers-i. html