Capitales golondrina, su incidencia en países emergentes

caso Colombia

Autores/as

  • Federico Diago Paternina Universidad Libre

Palabras clave:

Capitales, Endeudamiento, Portafolio, Inversión extranjera, Tasas de interés, Financiamiento

Resumen

El presente artículo pretende mostrar la importancia que tienen hoy en día para las economías emergentes las mejoras tecnológicas en la movilidad de inversiones extranjeras de portafolios o flujos de capitales que inciden en el manejo macroeconómico del país, clave para el desarrollo en una economía mucho más competitiva y abierta al mundo, impulsada por el fenómeno globalizador y las nuevas tecnologías. EL financiamiento externo ha jugado un papel importante en países emergentes tales como Colombia, una evaluación acerca de las características, problemas y posibilidades que plantea, y de sus implicaciones sobre las políticas económicas. El artículo analiza críticamente los efectos positivos o negativos del flujo de capitales denominados capitales golondrinas en países de economías en desarrollo. Estas economías emergentes de una u otra forma necesitan este flujo de capitales que deben direccionarse hacia los sistemas productivos, teniendo las regulaciones y correctivos de entrada y salida para efectos económicos. Las inversiones en portafolio se estudian de manera que el lector escoja su punto de vista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Jesuits, provincia colombiana; Fundación Escritores; Capitales Golondrina, Revista Javeriana, Bogotá, Colombia. p. 429; publicado en 1934. Editorial Canal y Asociados 1977, dos ediciones.

mzuluaga.wordpress.com/2008/07/07/los-capitales- golondrina http://www.inverpedia.com/ diccionario/1196-capitales-golondrinas

CÁRDENAS LESMES, R. M. (2011). Sorpresas que da la vida. Portafolio, n/a. Retrieved from http:// search.proquest.com/docview/883566337?accou ntid=44025

Gobierno amplía plazo para que capitales extranjeros permanezcan en el país; [source: La Nación]. (2005, may 27). Noticias Financieras, pp. 1-1. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/4 68031483?accountid=44025

Entrada de capitales “golondrina” de corto plazo presionan la caída del dólar; (2004, Nov. 18). NoticiasFinancieras, pp. 1-1. Retrieved from http:// search.proquest.com/docview/468219967?accou ntid=44025

PORTAFOLIO (2007). Revaluación: El Gobierno estudia control a capitales especulativos. Portafolio, n/a. Retrieved from http://search.proquest.com/docvie w/334356262?accountid=44025

Mercado reacciona a la medida que busca frenar ingreso de capital especulativo; [source: Portafolio]. (2004, Dec 16). NoticiasFinancieras, pp. 1-1. http://search.proquest.com/docview/468189790? accountid=44025

Más Allá de las Fronteras: El Nuevo Regionalismo en América Latina: Informe de Progreso Económico y Social en América Latina p. 314. Editorial: Inter- American Development Bank, Washington, DC, USA 01/2002

Gobierno cree que capitales especulativos podrían estar agravando la inflación; [source: Portafolio]. (2007, Apr 17). NoticiasFinancieras, pp. 1. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/465655842? accountid=44025

Diario La República, “Banco Central apunta a evitar Capitales Golondrina”, jueves 16 agosto de 2012 http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistemafinanciero/ sistema-financiero.html

Descargas

Publicado

2011-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Capitales golondrina, su incidencia en países emergentes: caso Colombia. (2011). Dictamen Libre, 8, 53-58. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/3050

Artículos similares

1-10 de 262

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.