Organizational social responsibility plan: a proposal for small and middle sized industrial companies in the province of tundama
DOI:
https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2013v11n18.1132Keywords:
Organizational Social Responsibility, Pymes, stakeholders, planningAbstract
This document shows the findings of the Organizational Social Responsibility Plan (RSE) of small and middle sized industrial companies (Pymes) in the province of Tundama. With this purpose, the different concepts about the evolution of RSE are shown. An initial approach to the RSE concept ; the characterization of Pymes ; the proposal for an RSE plan and finally the arrival points. The development of the structure of social responsibility can be carried out through in-company programs for employees in order to count with elements that allow the participation of different actors.
Downloads
References
Alea García, A. (2005). “Breve historia de la educación ambiental: del conservacionismo hasta el desarrollo sostenible”. revista futuros, revista latinoamericana y caribeña de Desarrollo Sostenible, 3 (12). Recuperado de: http:// www.revistafuturos.info/futuros_12/ hist_ea.htm/
Berbel Giménez, G.; Reyes Gómez, J. D.; Gómez Villegas, M. (2007). La responsabilidad social en las organizaciones (RSO): análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información. innovar, 29 (17).
Bermúdez Correa, L. T. (2007). estudio de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas industriales de la provincia de tundama. Duitama, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial, CCRE. Recuperado el 13 de diciembre de 2008, de: http://www.ccre.org.co/Global Sustainability Services (2005). implementando el pacto mundial: un folleto para inspirarse. Recuperado el 10 de noviembre de 2008, de: www.danidapublikationer.dk/
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC (2008). Presentación XLIV Asamblea General Ordinaria La Calidad y la Responsabilidad Social. Recuperado el 20 de octubre de 2009, de: http://www.icontec.org/ BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20calidad%20y%20la%20responsabilidad%20 social%20en%20icontec.pdf
Melé, D. (1997). Actuación social de la empresa. En Gómez Villegas, M. La responsabilidad social en las empresas: una mirada académica. emprendedor consultorio empresarial (11). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Moreno, E.; Martínez, N. (2008). Diagnóstico sobre la capacidad empresarial de la ciudadela, parque industrial de Duitama. Trabajo de pregrado en Administración Industrial. Duitama, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Saldarriaga Klinkert, A. (2007). emprendedor consultorio empresarial (11). Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
Schvarstein, L. (2006). la inteligencia social de las organizaciones: desarrollando competencias necesarias para el ejercicio efectivo de la responsabilidad social. (1a. ed.) Buenos Aires: Paidós.
Berbel Giménez, G.; Reyes Gómez, J. D.; Gómez Villegas, M. (2007). La responsabilidad social en las organizaciones (RSO): análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información. innovar, 29 (17).
Bermúdez Correa, L. T. (2007). estudio de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas industriales de la provincia de tundama. Duitama, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial, CCRE. Recuperado el 13 de diciembre de 2008, de: http://www.ccre.org.co/Global Sustainability Services (2005). implementando el pacto mundial: un folleto para inspirarse. Recuperado el 10 de noviembre de 2008, de: www.danidapublikationer.dk/
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC (2008). Presentación XLIV Asamblea General Ordinaria La Calidad y la Responsabilidad Social. Recuperado el 20 de octubre de 2009, de: http://www.icontec.org/ BancoMedios/Documentos%20PDF/la%20calidad%20y%20la%20responsabilidad%20 social%20en%20icontec.pdf
Melé, D. (1997). Actuación social de la empresa. En Gómez Villegas, M. La responsabilidad social en las empresas: una mirada académica. emprendedor consultorio empresarial (11). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Moreno, E.; Martínez, N. (2008). Diagnóstico sobre la capacidad empresarial de la ciudadela, parque industrial de Duitama. Trabajo de pregrado en Administración Industrial. Duitama, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Saldarriaga Klinkert, A. (2007). emprendedor consultorio empresarial (11). Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
Schvarstein, L. (2006). la inteligencia social de las organizaciones: desarrollando competencias necesarias para el ejercicio efectivo de la responsabilidad social. (1a. ed.) Buenos Aires: Paidós.
Downloads
Published
2017-11-14
Issue
Section
Artículos
How to Cite
ÁVILA GUERRERO, F. M. (2017). Organizational social responsibility plan: a proposal for small and middle sized industrial companies in the province of tundama. Criterio Libre, 11(18), 217-228. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2013v11n18.1132