Información General

La Revista Criterio Libre tiene como objetivo ser un medio de trasferencia de conocimiento hacia la sociedad, bajo un esquema de alcance comprendido entre la Universidad, Empresa y Estado. Teniendo en cuenta el tratamiento y análisis de aspectos relacionados con diferentes temáticas como el campo de la Gestión Organizacional, la Contabilidad y Control y la Sustentabilidad, entre otras Ciencias Económicas en general y de todo cuanto tenga que ver con estas disciplinas, y demás disciplinas afines y complementarias.

Nuestras publicaciones realizadas desde el año 2002, se dan como resultado de la decisión de un grupo de investigadores con total compromiso de analizar, evaluar y publicar diferentes trabajos investigativos que fortalezcan los principales campos de acción en la sociedad desde la revisión bibliométrica, estudios de caso, aplicación de investigaciones y finalmente, la tecnología e innovación. Con un alcance de trabajos desarrollados por autores de países latinoamericanos principalmente. 

 ISSN EN LINEA: 2323-0886

ISSN IMPRESO: 1900-0642

2. MISIÓN Y VISIÓN

CRITERIO LIBRE promueve la investigación interdisciplinaria, fomentando el diálogo entre distintas disciplinas y el análisis comparado. Busca contribuir al enriquecimiento del debate académico y al desarrollo de un pensamiento crítico en la comunidad científica.

La revista CRITERIO LIBRE  se proyecta como un foro de discusión internacional para académicos interesados en las diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanas, ofreciendo una plataforma para la publicación de investigaciones innovadoras y de alta calidad que contribuyan al avance del conocimiento científico en el ámbito global.

3. ORIENTACIÓN TEMÁTICA Y PÚBLICO OBJETIVO

Los artículos de la revista Criterio Libre  cubren las temáticas Gestión Organizacional, la Contabilidad y Control y la Sustentabilidad, entre otras Ciencias Económicas

CRITERIO LIBRE es una revista académica dirigida a profesionales de las ciencias sociales y administrativas interesados en profundizar en el conocimiento científico desde una perspectiva interdisciplinaria y latinoamericana.

4. TIPOLOGÍA E IDIOMA DE LOS ARTÍCULOS

SABER, CIENCIA Y LIBERTAD publica únicamente artículos resultado de investigación científica y tecnológica en dos idiomas (español e inglés). Estos son definidos por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) como el documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura contiene seis partes importantes: introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y referencias.

5. PERIODICIDAD

La revista CRITERIO LIBRE tiene una periodicidad semestral. Cada número, tanto impreso como digital, se publica oficialmente el 1 de enero para el período enero-junio y el 1 de julio para el período julio-diciembre. Sin embargo, para garantizar una mayor difusión de los contenidos, CRITERIO LIBRE utiliza la modalidad de publicación anticipada en el portal OJS con los artículos que ya han superado el proceso de evaluación y edición. De esta manera, los lectores pueden acceder a los trabajos académicos más recientes de forma inmediata, sin tener que esperar a la siguiente edición impresa o digital.

6. FINANCIAMIENTO

CIRTERIO LIBRE  es una revista de la Universidad Libre que se financia exclusivamente con recursos institucionales. Esta independencia permite garantizar un proceso editorial riguroso y transparente, sin la necesidad de cobrar tarifas por envío, evaluación o publicación de artículos. Como resultado, los autores pueden publicar sus trabajos de manera gratuita, fomentando así la difusión del conocimiento jurídico.

7. ACCESO ABIERTO, DERECHOS DE AUTOR Y LICENCIA DE PUBLICACIÓN

La Revista CRITERIO LIBRE promueve la difusión sin restricciones del conocimiento jurídico. Como signataria de la Declaración de Budapest, garantiza el acceso libre y gratuito a todos los contenidos. Los autores conservan los derechos morales sobre sus obras, pero ceden los derechos de publicación a la Universidad Libre bajo una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

8. POLÍTICA CROSSREF / CROSSMARK

CRITERIO LIBRE es una Revista que cumple con los más altos estándares internacionales de publicación. Cada artículo publicado cuenta con un DOI (Digital Object Identifier) y sus metadatos son compartidos con Crossref para facilitar su localización y citación. Además, se utiliza Crossmark para mantener un registro actualizado del estado de cada artículo, garantizando la integridad de los registros académicos y ofreciendo a los lectores la confianza de que están consultando la versión más reciente y confiable de cada trabajo.

Crossmark es una herramienta que proporciona información transparente sobre el ciclo de vida de un artículo científico. Al hacer clic en el icono, los lectores pueden acceder a detalles como la fecha de primera publicación en línea, cualquier actualización o corrección posterior, y enlaces a versiones anteriores.

9. ARCHIVO DE LOS CONTENIDOS

Para asegurar la preservación a largo plazo de los contenidos, CRITERIO LIBRE utiliza el sistema LOCKSS, una iniciativa de preservación digital que crea múltiples copias de seguridad distribuidas en diferentes ubicaciones. Además, CRITERIO LIBRE respeta los derechos de los autores y permite el autoarchivo de sus artículos en repositorios institucionales o personales. Esto fomenta la difusión del conocimiento y aumenta la visibilidad de las investigaciones, al tiempo que garantiza el acceso a la información a largo plazo.

10. RESPONSABILIDAD DE LOS CONTENIDOS

CRITERIO LIBRE fomenta un debate académico enriquecedor y diverso, no obstante, la responsabilidad por el contenido de los artículos publicados corresponde exclusivamente a los autores. Las posturas y aseveraciones presentadas son resultado de un ejercicio académico e investigativo que no representan necesariamente la posición oficial de la Universidad Libre o de las demás instituciones participantes.