La relación entre las agencias de comunicación en mercadeo y sus clientes: visión de las agencias

Autores/as

  • CLAUDIA MARGARITA GÓMEZ RAMÍREZ Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2010v8n12.1262

Palabras clave:

Relación cliente-agencia, agencias de comunicación de mercadeo, relaciones de largo plazo, cambios de agencia

Resumen

En este estudio se pretende identificar el actual comportamiento de los factores para el éxito y los amenazantes que inciden sobre la continuidad de una cuenta, una relación y por tanto del negocio desde la percepción de las agencias de publicidad, medios, eventos y relaciones públicas. Se examinaron puntos tales como las expectativas, el desempeño, la vulnerabilidad de la relación y la rentabilidad de los clientes. El comprender mejor los factores que afectan esta relación, permitirá a los empresarios de la industria sostener o mejorar la rentabilidad de sus negocios, conseguir relaciones más armoniosas y de largo plazo, aspecto que se conviertan en una considerable ventaja para encarar los futuros inciertos

Descargas

Referencias

Beard, F. (1999). Marketing Client Role Ambiguity As A Source of Dissatisfaction in Client-Ad Agency Relationships, Journal of Advertising Research, 36, (September/ October 1996), 9-20.

Buchanan, B. and P.C. Michell, (1991). Using Structural Factors To Assess The Risk of Failure in Agency-Client Relations, Journal of Advertising Research, 31, (August/ September 1991), 68-75.

Conceptos Inteligentes en Servicios, S.C. - CISE, S.C, (2004). Retención de clientes. Recuperado el 15 de julio de 2009 desde: http://www.cise.com.mx/Default.
aspx?tabid=193

Dayananda Palihawadana y Bradley R. Barnes. (2005). Investigating Agency-client Relationships in the Polish Advertising Industry. International Journal of Advertising, 24(4).


Doyle, P. Corstjens, M. y P. Michell, (1980). Signals of Vulnerability in Agency-

Client Relations, Journal of Marketing, 44, (October 1980), 18-23.

Fam, K.S. y Waller, D.S. (2008). Agency-client
Relationship Factors Across Life-cycle Stages, Journal of Relationship Marketing, Vol 7 (2), 217-236.

Gable, T. (27 de enero de 2009). Long - Range vision and leadership leads to long - term Clients. Recuperado el 28 de enero de 2009, de PRSA: http://comprehension. prsa.org/?p=222#more-222.

Gómez, C. (abril 2008) Cuando un cliente se va… ocurre una tragedia. Revista P&M No. 326.

Gómez R., C. (2006). Diseño de un Programa de Retención de clientes para una agencia de publicidad. Universidad de Quebec a Chicoutimi - Universidad EAN.

Henke, L.L., (1995). A Longitudinal Analysis of the Ad Agency-Client Relationship: Predictors of An Agency Switch, Journal of Advertising Research, 35, (March/April 1995), 24-30.

Hill, Nigel, (2001). Manual de Satisfacción del cliente y evaluación de la fidelidad, Traducción: Asociación de Traductores e Intérpretes, Madrid: AENOR.

Hotz, M.R., J.K. Ryans, Jr., and W.L. Shanklin, (1992). Agency/Client Relationships As Seen by Influentials on Both Sides, Journal of Advertising, 11, (Spring 1982), 37-45. Ibope, (1999-2007). Base de Datos de Inversión publicitaria.


Isaza V., J.L. (2003). A measurement of key value drivers in the Australian Advertising Industry from mayor advertisers' point of view. School of Marketing. Faculty of Business, RMTI University.

Keller, K. Y Kotler, P., (2006). Marketing Mangement. Pearson Prentice Hall, Ed 12e.

Kotler, P. (2008). Las preguntas más frecuentes sobre marketing. Editorial Norma S.A.

Legis, (2007-2008). Directorio de Productos y Servicios M2M Marketing to Marketing. 2 Edición.

Michell, P.C.N. (1988) The influence of organizational compatibility on account switching. Journal of Advertising Research, June/July, pp. 33-38.

Michell, P. y Sanders N.H., (1995). Loyalty in Agency-Client Relations: The Impact of the Organizational Context, Journal of Advertising Research, 35, (March/April 1995), 9-22.

Michell, P., Cataquet, H y S. Hague, (1992). Establishing the Causes of Disaffection in Agency-Client Relations, Journal of Advertising Research, 32, (March/April 1992), 41-48.

Murphy, P. y M.L. Maynard, (1996). Using Judgement Profiles to Compare Advertising Agencies' and Clients' Campaign Values, Journal of Advertising Research, 36, (March/ April 1996), 19-27.

Reh, F. John. (s.f.). Pareto's Principle - The 80-20 Rule About.com.: Management. Recuperado el 9 de septiembre de 2009 de: http://management.about.com/cs/ generalmanagement/a/Pareto081202. htm.

Real Academia Española, (2001). Diccionario. Recuperado el 31 de agosto de 2009 de: http://www.rae.es/rae.html.

Revista P&M., (2007-2008). Coleccionable, Agencias de Publicidad Directorio.

Revista P&M., (2008-2009). Coleccionable, Agencias de Publicidad Directorio.

Revista P&M., (2008- 2009). Guía P&M de Proveedores y Servicios Publicitarios.

Revista P&M., (2006-2007). Guía P&M de Proveedores y Servicios Publicitarios.


Revista P&M., (2005-2006). Guía P&M de Proveedores y Servicios Publicitarios.

Revista P&M, (febrero 2009) Indicadores Inversión publicitaria bruta en Colombia Los 25 mayores anunciantes Año. XXIX Nº 336.

Revista P&M, (octubre 2006). Viaje al centro del medio Año XXVI Nº 308.

The Bedford Group, (2002). Client-Agency Relationship Sustainability: A look at industry trends and relationship behaviors. Recuperado el 15 de julio de 2009 de: http://www.bedfordgroupconsulting. com/resources/white_papers/clientagency-relationships.asp.

Verbeke, W., (1988), Developing An Advertising Agency-Client Relationship in the Netherlands, Journal of Advertising Research, (December 1988/January 1989), 19-27.

Zeithaml, V. Y Bitner, M. (2002). Marketing de Servicios. Mc Graw Hill 2 Edición. México (p. 178).

360 Media Ltda. (2008). Directorio Oficial para Eventos Oficiales. PUNTO D EVENTO. Año VIII.

360 Media Ltda. (2007). Directorio. Directorio Oficial para Eventos Oficiales. PUNTO D EVENTO. Año VII.

360 Media Ltda. (2006). Directorio Oficial para Eventos Oficiales. PUNTO D EVENTO. Año VI.

360 Media Ltda. (2005). Directorio Oficial para Eventos Oficiales. PUNTO D EVENTO. Año V.

Descargas

Publicado

2018-02-08

Cómo citar

GÓMEZ RAMÍREZ, C. M. (2018). La relación entre las agencias de comunicación en mercadeo y sus clientes: visión de las agencias. Criterio Libre, 8(12), 117-141. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2010v8n12.1262