Lucha social y progreso moral: de Foucault a Honneth

Autores/as

  • Jesús María Carrasquilla-Ospina

DOI:

https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.1%20Enero-Ju.683

Palabras clave:

Reconocimiento, lucha social, eticidad, ciudadanía, filosofía social, menosprecio

Resumen

Honneth intenta filosofar desde coordenadas más ancladas al mundo social, reconociendo que los principios y valores de una sociedad están encarnados en prácticas e instituciones y no deja de vislumbrar que debe existir un dispositivo como la eticidad que permita evaluar estas prácticas, afinarlas, corregirlas cuando no estén a la altura de un orden político justo. Si esto no se da la lucha social adquiere todo su sentido, además se requiere la participación activa de los ciudadanos por construir democracias más estables y acordes con los valores de la modernidad. En este sentido, las luchas sociales son un buen indicador del progreso moral de los pueblos en tanto consideran que el reconocimiento mutuo es una condición imprescindible de la propia dignidad y del ejercicio de la libertad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Honneth, Axel (1997). La lucha por el reconocimiento. Por una gramática moral de
los conflictos sociales. Crítica, Barcelona.
2. Honneth, Axel (2009a). Crítica del poder. Fases en la reflexión de una Teoría Crítica
de la sociedad. Machado Libros. Madrid.
3. Honneth, Axel (2011). La sociedad del desprecio. Editorial Trotta. Madrid.
4. Honneth, Axel (2014). El derecho de la libertad. Esbozo de una eticidad democrá-
tica. Katz Editores. Madrid.
5. Honneth, Axel (2009b). Crítica del agravio moral: patologías de la sociedad contemporánea.
Fondo de Cultura Económica, Universidad Autónoma Metropolitana.
Buenos Aires.
6. Foucault, Michel (1999). Vigilar y Castigar. Círculo de Lectores. Barcelona.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Número

Sección

Artículos resultados de procesos de investigación

Cómo citar

Lucha social y progreso moral: de Foucault a Honneth. (2014). Criterio Libre Jurídico, 11(1), 39-51. https://doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.1 Enero-Ju.683

Artículos similares

1-10 de 28

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.