El aprendizaje del dibujo técnico

en el contexto de la revolución tecnológica

Autores/as

  • Hilda Vidalia González Sandoval Universidad de Guadalajara
  • Alicia Almanza Curiel Universidad de Guadalajara
  • Luis Rogelio Valadez Gill Universidad de Guadalajara
  • Francisco Alberto Monroy Luna Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2021.v1n1.7570

Palabras clave:

dibujo digital, dibujo análogo, competencia laboral digital, inteligencia visual, inteligencia espacial, procedimiento, manual-digital, visual-espacial

Resumen

Este trabajo es un estudio de caso sobre la pertinencia de las competencias manuales en el contexto de la formación tecnológica en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara (CUAAD-UDG). Se trata de una investigación cuantitativa-cualitativa, aplicada a una muestra constituida por 45 estudiantes que han experimentado la transición del desarrollo de habilidades manuales al desarrollo de habilidades digitales; su propósito fue conocer, precisamente, la opinión de este grupo de alumnos en el desarrollo de ambas competencias: manuales y digitales, utilizando como instrumento el cuestionario. Los resultados mostraron una desvinculación del conocimiento previo con el conocimiento digital reciente, así como un interés por el desarrollo de ambos procedimientos. Finalmente, se propone un modelo híbrido en el que se vinculan ambas modalidades en beneficio del aprendizaje en las distintas carreras del CUAAD-UDG para la resolución de proyectos de diseño.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Hilda Vidalia González Sandoval, Universidad de Guadalajara

    Maestría en Educación Ambiental (Universidad de Guadalajara). Profesor Docente titular B Adscrito al Departamento de Representación del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño en la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: vidalia.gonzalez@academicos.udg.mx Código ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3569-3399 Link Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?view_op=new_profile&hl=es

  • Alicia Almanza Curiel , Universidad de Guadalajara

    Maestría en Historia de la Arquitectura Mexicana (Universidad de Guadalajara). Profesor Docente Titular A adscrito al Departamento de Ciencias Sociales del Centro Universitario de Ciencias de la Salud en la Universidad de Guadalajara, México. Correo electrónico: alicia.almanzar@academicos.udg.mx Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-59935818 Link Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?view_op=list_works&hl=es&user=kdosR0MAAAAJ

  • Luis Rogelio Valadez Gill, Universidad de Guadalajara

    Maestría en Historia de la Arquitectura Mexicana (Universidad de Guadalajara). Profesor Docente titular C Adscrito al Departamento de Representación del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño en la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: rogelio.valadez@academicos.udg.mx Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3181-8070 Link Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=aR4zEFEAAAAJ.

  • Francisco Alberto Monroy Luna, Universidad de Guadalajara

    Licenciatura en Derecho cursadas en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidad (Universidad de Guadalajara). Profesor asignatura B, Sistema de Educación Media Superior. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2013-3946 Link Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?view_op=new_profile&hl=es&authuser=1.

Publicado

2021-09-07

Cómo citar

El aprendizaje del dibujo técnico: en el contexto de la revolución tecnológica. (2021). Revista Arista-Crítica, 1(1), 180-191. https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2021.v1n1.7570