Convencionalidad y medidas cautelares protección de comunidades indígenas*

Autores/as

  • Jairo Adolfo Calderón Mora Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.34.14

Palabras clave:

Convencionalidad, Medidas cautelares, Propiedad comunal, Garantía constitucional

Resumen

Con la aparición del Sistema interamericano Derechos Humanos en el siglo XX y la convención americana, se marca la protección coercitiva de los Derechos Humanos, a través del ejercicio del denominado control de convencionalidad que lo ejerce la Corte Interamericana de Derechos Humanos por medio de su Sentencia, e igualmente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con las medidas cautelares. Todo esto genera una estrecha relación para proteger derechos de contenido subjetivo, como la propiedad contenida en el artículo 25 de la convención americana a las comunidades indígenas. Palabras clave: Convencionalidad, medidas cautelares, propiedad comunal, garantía constitucional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Libros

Albanese, Susana (2011). Opiniones Con-sultivas y Observaciones Generales, control de convencionalidad. La jurisprudencia internacional y los diversos alcances de los preceptos convencionales. Editorial Ediar.

Bidart Campos, Germán (1994). La interpretación del sistema de Derechos Humanos. Editorial Ediar.

Bobbio, Norberto (1992). Teoría general del Derecho. Editorial Temis.

Comella Ferreres, Víctor (2011). Una defensa del modelo europeo del control de constitucionali-dad. Editorial Marcial Pons.

De la Guardia Ernesto (1997). Derecho de los Tratados Internacionales. Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma.

Dromi, Roberto (1992). Los jueces ¿Es la justicia un tercio del poder? Editorial Ciudad Argentina.

Gozaini, Osvaldo (2006). Introducción al derecho Procesal Constitucional. Editorial Rubinzal – Culzoni.

Quinche Ramírez, Manuel Fernando (2010). Derecho Constitucional Colombiano. Editorial Ediciones Doctrina y Ley.

Quiroga Medina, Cecilia (2005). La Convención americana teoría y jurisprudencia. Vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y recurso judicial. Editorial Centro de Derechos Humanos Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Sagués, Néstor Pedro (2002). Derecho Procesal Constitucional. Recurso extraordinario, Tomo 1 Editorial Astrea.

Sola, Juan Vicente (2001). Control Judicial de Constitucionalidad. Editorial Abeledo- Perrot.

Vidart, Daniel (1968). Ideología y realidad de América. Universidad República de Montevideo.

Zimerman, Silvana (2011). Opiniones Consultivas y Observaciones Generales, control de convencionalidad. El derecho de propiedad. Editorial Ediar.

Páginas electrónicas

Ferrer Mac Gregor Eduardo (2010). El Control difuso de Convencionalidad en el Estado Cons-titucional. Documento on line www.juridicas.unam.mx.

Fundación Civitas Firma. Home (s/f) » Derechos Humanos » Carta Africana sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos (Carta de Banjul). Disponible en internet en http://fundacioncivitas.org/2006/10/carta -africana-sobre-los-derechos-humanos-y-de-los-pueblos-carta-de-banjul/

Sentencias

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Cabrera García Montiel Flores Vs México, Sentencia 26 de noviembre de 2010, voto razonado Eduardo Ferrer Mac Gregor- Pisot.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Gelman vs Uruguay. Sentencia 24 de febrero de 2011 Reparaciones y Costas.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Myrna Mack Chang Vs Guatemala, Sentencia 25 de noviembre de 2007 voto concurrente Sergio García Ramírez.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Vera y otra Ecuador. Excepción preliminar, Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia 19 de mayo de 2011

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de la comunidad mayagna (sumo) awas tingni vs Nicaragua. Excepción preliminar, Fondo reparaciones y costas. Sentencia 31 de agosto de 2001.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso comunidad indígena sawhoyamaxa vs Para-guay. Excepción preliminar, Fondo reparaciones y costas. Sentencia 29 de marzo de 2006.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso pueblo indígena kichwa de sarayaku vs. Ecuador. Excepciones preliminares, Fondo reparaciones y costas. Sentencia 27 de junio de 2012

Corte Constitucional de Colombia. M.P Anto-nio Barrera Carbonell, Sentencia SU 039-1997.

Corte Constitucional de Colombia, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra, Sentencia C-620 de 2003.

Corte Constitucional de Colombia, M.P Nilson Pinilla Pinilla, Sentencia T-769 de 2009.

Corte Constitucional de Colombia, M.P Jose Gregorio Hernández Galindo, Sentencia T-525 de 1998

Descargas

Publicado

2017-06-19

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Convencionalidad y medidas cautelares protección de comunidades indígenas*. (2017). Verba Luris, 34, 174-196. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.34.14