El papel del derecho represivo en la sociedad política

un análisis desde Durkheim

Autores/as

  • Sindy Johana Prada Montaño Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.21.2015.3594

Palabras clave:

Durkheim, pena, cohesión social, derecho represivo, conciencia colectiva, representación social, solidaridad

Resumen

El propósito principal de este ensayo es analizar el valor de la pena como instrumento de cohesión social desde la teoría sociológica de Durkheim. Así las cosas, en este escrito se describe la forma en la que los Estados pueden hacer uso del derecho represivo para mantener, reproducir y fortalecer la organización política preexistente, a partir de la cristalización de intereses socialmente aceptados, sobre los cuales se ha creado un fuerte lazo de identidad. Lo anterior, con fundamento en un estudio crítico del papel de las autoridades soberanas en la producción normativa, la influencia del derecho represivo en el sostenimiento de las organizaciones políticas, al igual que el origen y las consecuencias de la desobediencia del derecho penal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

- BOBBIO, Norberto. El problema del positivismo jurídico, 12.ª edi- ción, México: Editorial Fontamara, 2012.

- DURKHEIM, Emile. Lecciones de sociología, 1.ª edición. Buenos Ai- res: Editorial La pléyade, 1974.

- DURKHEIM, Emile. División del trabajo social, tomo I, 2.ª edición. Bogotá: Editorial Planeta Agostini, 1985.

- GARCÍA MORENTE, Manuel. La filosofía de Kant, 2.ª Edición, Ma- drid: Editorial Espasa, 1982.

- KELSEN, Hans. Teoría pura del derecho, 1.ª edición. Madrid: Edi- torial Trotta, 1934.

- ROBLES, Gregorio. Crimen y castigo (ensayo sobre Durkheim), 1.ª edición. Madrid: Editorial Civitas, 2001

- CORTE CONSTITUCIONAL. M. P. ESCOBAR GIL, Rodrigo. Sentencia C- 1192 del 22 de noviembre de 2005

- CORTE CONSTITUCIONAL. M. P. SIERRA PORTO, Humberto Antonio. Sentencia C-666 del 30 de agosto de 2010.

- CORTE CONSTITUCIONAL. M. P. GONZÁLEZ CUERVO, Mauricio. Sentencia T-296 del 22 de mayo de 2013.

- CORTE CONSTITUCIONAL. M. P. PALACIO PALACIO, Jorge Iván. Sentencia C-283 del 14 de mayo de 2014.

- LEY 1172 del 6 de enero de 2016.

- INFORME de ponencia para primer debate proyecto de ley 172 de 2015. Senado de la República.

Descargas

Publicado

03/01/2016

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El papel del derecho represivo en la sociedad política: un análisis desde Durkheim. (2016). Sin Fundamento, 21, 94-114. https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.21.2015.3594

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.