Moral, paz y justicia en la ética colombiana
DOI:
https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.23.2017.12396Palabras clave:
Moral, ética, paz, justicia, EstadoResumen
Este documento abordará tres momentos fundamentales, a saber: la moral, la paz y la justicia en relación con el Estado. Estos momentos buscan comprender una ética colombiana, de cómo su moral experimenta fricciones con su ética social y cómo la trascendencia a este problema está representada por una paz articulada con la justicia; exploraremos la profunda fractura social que existe entre la moral individual y la ética colectiva en Colombia. Nos preguntaremos cuál es la realidad que ha generado este distanciamiento y cómo la violencia ha desempeñado un papel fundamental en esta disociación.
Descargas
Referencias
G. W. F. Hegel. (2005). Enciclopedia de las ciencias filosóficas en compendio. Alianza Editorial.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Ediciones UNAULA.
Derrida, J. (2003). El siglo y el perdón. Ediciones de la flor.
Russell, B. (2009). Unpopular Essays. Routledge. Ediciones de la Flor.
Wilhelm, R. (2002). I Ching - Libro de las mutaciones. Sudamérica.
Rawls, J. (2012). Teoría de la Justicia. Fondo de Cultura Económica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sin Fundamento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.