Moral, paz y justicia en la ética colombiana

Autores

  • Robinsson Suarez Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.23.2017.12396

Palavras-chave:

Moral, ética, paz, justicia, Estado

Resumo

Este documento abordará tres momentos fundamentales, a saber: la moral, la paz y la justicia en relación con el Estado. Estos momentos buscan comprender una ética colombiana, de cómo su moral experimenta fricciones con su ética social y cómo la trascendencia a este problema está representada por una paz articulada con la justicia; exploraremos la profunda fractura social que existe entre la moral individual y la ética colectiva en Colombia. Nos preguntaremos cuál es la realidad que ha generado este distanciamiento y cómo la violencia ha desempeñado un papel fundamental en esta disociación. 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Robinsson Suarez, Universidad Libre

    Estudiante de pregrado de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas. Universidad Libre - Sede Bogotá. Ponencia presentada en el marco de Congreso Internacional, X Congreso Nacional de Filosofía del Derecho, Ética y Política, y XV Coloquio de Estudiantes de Filosofía “Nuevas perspectivas desde y para Iberoamérica”. Integrante del Semillero de Ontología en América Latina. 

Referências

G. W. F. Hegel. (2005). Enciclopedia de las ciencias filosóficas en compendio. Alianza Editorial.

Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Ediciones UNAULA.

Derrida, J. (2003). El siglo y el perdón. Ediciones de la flor.

Russell, B. (2009). Unpopular Essays. Routledge. Ediciones de la Flor.

Wilhelm, R. (2002). I Ching - Libro de las mutaciones. Sudamérica.

Rawls, J. (2012). Teoría de la Justicia. Fondo de Cultura Económica.

Publicado

2024-11-29

Edição

Seção

Artículos

Como Citar