Responsabilidad patrimonial del estado colombiano por el hecho del legislador

Autores/as

  • Mario Armando Echeverria Acuña, ME

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2012v7n1.1785

Palabras clave:

Responsabilidad patrimonial, el Estado Legislador, constitución, daño antijuridico

Resumen

En un Estado Social y Democrático de derecho no hay actividad más lícita que la potestad legislativa, la cual reside en el pueblo quien la delega, mediante el sufragio en el congreso (artículo 3 C.P.). La ley goza de una presunción de legitimidad o de validez superior a cualquier otro acto público hasta tanto no se demuestre lo contrario en la sede constitucional a través de alguno de los procesos diseñados para el control de constitucionalidad de la ley. Sin embargo, a pesar de lo anterior el Estado, a través de su órgano constitucional legislador, puede causarle un daño a algún administrado. Es por ello que una de las facetas más complejas de la responsabilidad del Estado es aquella que se produce cuando este, en cumplimiento de su función legislativa, se convierte en agente de daños, pues se trata de aceptar que la ley puede ser causa de perjuicios antijurídicos para los administrados que además podrían repercutir en los ámbitos económico, político y jurídico de la sociedad.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mario Armando Echeverria Acuña, ME

    Abogado de la Universidad Libre. Especialista en Derecho Administrativo. Magister en Derecho. Docente investigador de la Facultad
    de Derecho de la Universidad Libre, Sede Cartagena. Miembro del grupo de investigación “Justicia Constitucional”

Referencias

1. ALCOZ, MEDINA Luís, La Responsabilidad Patrimonial Por Acto Administrativo, Thomson Civitas, Navarra, 2005.

2. BERROCAL GUERRERO, Luís Enrique, Manual del Acto Administrativo Según la Ley, la Jurisprudencia y la Doctrina, Librería Ediciones del Profesional Ltda., 4ª Edición, Bogota, 2005.

3. BOTERO ARISTIZABAL, Luís Felipe, Responsabilidad Patrimonial del Legislador, Editorial Legis, Bogotá, 2007.

4. CASTILLO BLANCO, La protección de confianza en el derecho administrativo, Pons, Madrid, 1998.

5. CENTENO GONZÁLEZ, Ll principio comunitario dellla tutela del legittimo affidamento, tesis doctoral Univ. Bolonia, 2003, inédita.

6. FERNANDEZ R. Thomas, De la Arbitrariedad de la Administración, Editorial Thomson Civitas, 5ta Edición, España 2008.

7. GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNANDEZ Ramón, Tomas, Curso de Derecho Administrativo, 9 edición, Tomo II, Thompson Civitas S.A., Madrid, 2004.

8. GARCÍA DE ENTERRÍA Eduardo, La Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador en el Derecho Español, Ed. Thomson Civitas, Madrid 2005.

9. GARCÍA LUENGO, El principio de protección de la confianza en el derecho administrativo, Civitas, Madrid, 2002.

10. GONZALEZ CHECA Clemente, La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública con Fundamento en la Declaración de Inconstitucionalidad de la Ley, Artículos de Doctrina, Revista Ius et Praxis, Año 10 No 1: 45 - 75, 2004, España.

11. GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús, El principio general de la buena fe en el derecho administrativo, 4ª ed. Ampl. act., Civitas, Madrid, 2004.

12. JELLINEK G., Teoría General Del Estado, Edit. Albatros, Buenos Aires, 1970.

13. LERMA HERNÁNDEZ Héctor, Metodología de la Investigación, Propuesta, Anteproyecto y Proyecto, Editorial Ecoe, Bogotá, 2006.

14. LOBO JURISTA Ernesto, La responsabilidad del Estado legislador, Revista de Derecho Público, Asociación Costarricense de Derecho Administrativo, No. 1, Julio 2005.

15. MORENO YOUNES Diego, Curso de Derecho Administrativo, Octava Edición, Editorial Temis S.A., Bogotá, 2007.

16. MENUDO LÓPEZ Francisco, REINA GUICHOT Emilio y Otros, Responsabilidad Patrimonial de los Poderes Públicos, Editorial Lex Nova, España, 2005.

17. ORJUELA RUIZ Wilson, Responsabilidad Del Estado Legislador, Revista Jurídica Civilizar, Universidad Sergio Arboleda, Diciembre, Bogotá, 2005.

18. PAREJO L. y otros, Manual de Derecho Administrativo, Edit. Ariel S.A., Barcelona, 1990.

19. PERDOMO VIDAL, Jaime, Derecho Administrativo, Editorial Legis, Doceava Edición, Bogotá, 2004.

20. PUIGPELAT, MIR Oriol, La Responsabilidad Patrimonial de la Administración, Hacia un Nuevo Sistema, Editorial Civitas, Madrid, 2002.

21. QUECEDO PULIDO Manuel, Código de la Responsabilidad Patrimonial del Estado, Editorial Aranzadi, Navarra, 2001.

22. RODRIGUEZ R. Libardo, Derecho Administrativo General y Colombiano, Duodécima Edición, Temis, Bogotá, 2000.

23. SAINZ MORENO, la buena fe en las relaciones de la administración con los administrados, <<RAP>>, num. 89, 1979.

24. SANHUEZA ACOSTA Ricardo, Responsabilidad Patrimonial del Estado Administrador Chileno, Editorial Lexis Nexis, Chile, 2005.

25. SARMIENTO E. Juan Pablo, La Oposición y Restricción al Derecho de Indemnización por el Legislador en Escenarios de Leyes Generadas por Daños Antijurídicos, Revista Jurídica Prolegómenos Derechos y Valores, Vol. X, No. 20, ISSN 0121-182X, Julio – Diciembre 2007, Bogotá. Pág. 183-199.

26. ________________________, La Vulneración a la Confianza Legitima ¿Una Situación Jurídica Generadora de Responsabilidad del Estado Legislador?, Revista Jurídica Universitas, No. 116, Julio – Diciembre 2008, Bogotá. Pág. 85-117.

27. SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando, Tratado de Derecho Administrativo, Tomo II, Acto Administrativo Procedimiento Eficacia y validez, 4ª Edición, Universidad Externado de Colombia, Bogota, 2003.

28. VALENCIA ZEA, Arturo y MONSALVE ORTIZ Álvaro, Derecho Civil, T. III, De las Obligaciones, 9ª edición, Bogotá, Editorial Temis, 1998.

29. VIANA CLEVES, M. El principio de confianza legitima en el derecho administrativo colombiano, Bogota, Universidad Externado de Colombia, 2007.

30. ZÚÑIGA, URBINA, Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador, Edición Lexis Nexis, Chile, 2005.

Descargas

Publicado

01-01-2012

Número

Sección

Derecho y Ciencias Políticas

Cómo citar

Responsabilidad patrimonial del estado colombiano por el hecho del legislador. (2012). Saber, Ciencia Y Libertad, 7(1), 19-34. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2012v7n1.1785

Artículos similares

71-80 de 386

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.