La tetrandrina: como tratamiento emergente de la silicosis
DOI:
https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2021.7901Palabras clave:
Silicosis, Medicina del Trabajo, Tetrandrina, enfermedad ocupacionalResumen
La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de partículas de sílice, caracterizada por inflamación aguda en algunos casos y en otros casos inflamación crónica, que puede ir asociada a fibrosis difusa posterior, que conduce a insuficiencia respiratoria progresiva1. Es una de las enfermedades profesionales más peligrosas y es responsable de unas 10.000 o más muertes nuevas cada año2.
Aunque se han aplicado medidas de protección como el control del polvo y los respiradores en un intento por reducir la morbilidad asociada a la silicosis, todavía se producen nuevos brotes donde prevalece la minería y la industria de aglomerados de cuarzo en la remergencia de la silicosis en el mundo, tanto en su fabricación como en su mecanizado e instalación3.
Según la dosis acumulada, los pacientes con exposición a la sílice tienen un mayor riesgo independiente de desarrollar cáncer de pulmón, con un riesgo acumulativo adicional entre los fumadores. Se debe considerar el trasplante de pulmón en pacientes con silicosis que desarrollan enfermedad pulmonar grave4.
La silicosis sigue siendo una de las enfermedades profesionales más dañinas del mundo, por lo que el estudio de su patogenia es necesario para el tratamiento de la silicosis. Actualmente no existe un papel para ningún agente farmacológico contra la silicosis; sin embargo, hay investigaciones en curso para identificar posibles agentes farmacológicos 5,6.
Una de ellas es La tetrandrina que ha sido aprobada en China para tratar la silicosis, aunque el mecanismo de su actividad aún no está claro en gran medida 7,8. La tetrandrina posee diversas propiedades bioactivas que incluyen efectos antiinflamatorios, antifibrogenéticos e inmunomoduladores, entre otros, lo que dificulta determinar qué vía o molécula revierte la inflamación y la fibrosis provocadas por la sílice.
Por lo tanto, es necesaria una elucidación sistemática y rigurosa de los mecanismos y la eficacia de la La tetrandrina en la silicosis para una mayor aceptación y aplicación clínica en Latinoamérica.
Descargas
Referencias
Delgado GD, Rivera LP, Mahmood SN, Ramirez YO, Agila PE, Delgado CA. Silicosis: Origins and Consequences. Am J Medical Sci Med. 2019; 7(3): 60-63. doi: 10.12691/ajmsm-7-3-2.
Barnes H, Goh NSL, Leong TL, Hoy R. Silica-associated lung disease: an old-world exposure in modern industries. Respirology. 2019; 24:1165-75.
Menéndez-Navarro A, Cavalin C, García GM, Gherasim A. La remergencia de la silicosis como enfermedad profesional en España, 1990-2019. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: e202108106.
Salahuddin M, Cawasj Z, Kaur S. Estrada-Y-Martin RM, Cherian SV. Current concepts in pathogenesis, diagnosis, and management of silicosis and its subtypes. Curr Pulmonol Rep. 2021; 10, 135–142
Wu Q, Gui W, Jiao B, Han L, Wang F. MiR-138 inhibits epithelial-mesenchymal transition in silica-induced pulmonary fibrosis by regulating ZEB2. Toxicology. 2021; 461: 15292
Garcia D, Sultan NM, Yerba OR, Castro SJ, Palacios EA, Cano AD. Silicosis and smoking: intrinsic phenomenon in the respiratory system. Adv Appl Sociol. 2018; 8: 659-667. Doi: 10.4236/aasoci.2018.810039
Song M-Y, Wang J-x, Sun, Y-l, Han Z-f, Zhou Y-t, Liu Y, et al. Tetrandrine alleviates silicosis by inhibiting canonical and non-canonical NLRP3 inflammasome activation in lung macrophages. Acta Pharmacol Sin. 2021; Doi: 10.1038/s41401-021-00693-6
- Sun J, Song P, Wang Y, Chen Y. Clinical efficacy of acetylcysteine combined with tetrandrine tablets in the treatment of silicosis and the effect on serum IL-6 and TNF-α. Exp Ther Med. 2019; 18:3383–8.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-05-25 (4)
- 2021-11-19 (3)
- 2021-11-19 (2)
- 2021-11-12 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Colombiana de Salud Ocupacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.