Evaluación de la carga física postural y su relación con los trastornos musculo esqueléticos

Autores/as

  • Marco Antonio Chaves García Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2014.4891

Palabras clave:

Carga física postural, sintomatología musculoesquelética, empresa avícola

Resumen

Objetivo: Evaluar la carga física postural en el trabajo como factor determinante del desarrollo de trastornos musculoesqueleticos.

Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, en 48 trabajadores del área de despacho de una empresa avícola. Para la evaluación de la carga física postural se aplicó el método REBA (Rapid Entire Body Assessment), mientras que para evaluar la sintomatología osteomuscular se aplicó el cuestionario Nórdico.

Resultados: El 64% de los trabajadores mostraron un nivel medio de riesgo debido a la carga física postural y el 50% presentaron sintomatología musculoesquelética. No obstante, no se encontraron evidencias estadísticamente significativas entre la carga física postural con relación a la sintomatología musculoesquelética.

Conclusiones: Aunque la evidencia estadística no es significativa, se hace necesaria la intervención sobre las condiciones a que está expuesto el personal del área de despacho en la empresa avícola.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

López Marmolejo AL. Medicina del Deporte y Salud Empresarial. Cali Colombia: Feriva S.A; 2008.

Colombia. Ministerio de la Protección Social – Pontificia Universidad JAVERIANA. Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculo-esqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de De Quervain (GATI- DME). Bogotá: El Ministerio; 2006.

Organización Internacional del Trabajo. Ergonomía [Internet]. [Consultado 2014 Abr 15]. Disponible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo1/29.pdf.

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. La carga física de trabajo [Internet]. [consultado 2014 Abr 15]. Disponible en: http://www.insht.es/musculoesqueleticos/contenidos/formacion%20divulgacion/material%20didactico/cargafisica.pdf

Álvarez F, Conti L, Valderrama F, Moreno O, Jiménez I. Salud Ocupacional. Bogotá: Ecoe Ediciones; 2007.

Luttmann A, Jäger M, Griefahn B. Prevención de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo. Organización Mundial de Salud, 2004. Serie protección de la salud de los trabajadores Nº 5.

Riso S. El efecto de los cambios en el trabajo en el resurgimiento de los problemas musculoesqueléticos. Revista de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. 2007. Magazine 10:3-7.

Gasca MA, Rengifo M, Rodríguez E. Evaluación Ergonómica de los Puestos de Trabajo en el Área de Tapas de una Empresa Metalúrgica. Ingeniería Industrial. 2009;1(1):31-42 .

Hurtado M, Páez S, Zapata M, Velásquez J. Síntomas Musculo Esqueléticos relacionados carga física de trabajo de una Empresa Metalúrgica. RCSO, 2012. 2(1), 1-18

Vigil L, Gutiérrez R, Cáceres W, Collantes H, Beas J. Salud ocupacional en el trabajo de estiba: los trabajadores de mercados mayoristas de Huancayo. Rev Peru Med Exp Salud Pública, 2006. 24(4):336-34.

Moran-Obando JV, Potes Campo ID. Prevalencia de síntomas osteomusculares en paletizadores de una embotelladora en Funza Cundinamarca, 2010. Repositorio Institucional dela Universidad del Rosario, 2011.

Sierra-Carrillo OA, Pardo-Angel NA. Prevalencia de síntomas osteomusculares y factores asociados en los embaladores de leche en una pasteurizada en Nemocón, Cundinamarca. Revista Colombiana de Enfermería, 2010. 5:71-80.

Descargas

Publicado

2016-09-01

Número

Sección

Artículo de Investigación Científica o Tecnológica

Cómo citar

Evaluación de la carga física postural y su relación con los trastornos musculo esqueléticos. (2016). Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 4(1), 22-25. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2014.4891

Artículos similares

1-10 de 40

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.