Estrategias Metodológicas para el Diseño e Implementación del Programa de Responsabilidad Social Empresarial en una Empresa del Sector Farmacéutico
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.11.644Palabras clave:
Implementación, Responsabilidad social, Metodología, Organización, SociedadResumen
El ser humano, desde la antigüedad, ha intervenido el medio en el que se desenvuelve con el fi n de adecuarlo, de manera que este sea el proveedor de las herramientas que necesita para su sobrevivencia. Es de gran importancia la implementación de un proyecto conformado por programas de Responsabilidad Social como inclusión para el bienestar de todos, tanto para la empresa (debido a que aumenta su productividad, adquiere una mayor competitividad y la posibilidad de ingresar a nuevos mercados), como para las comunidades aledañas a esta. Todo esto a partir del desarrollo de programas, capacitaciones, la adquisición de nuevos saberes y habilidades, donaciones, poda de árboles y cualquier tipo de actividades benéfi cas, teniendo en cuenta que estos programas son compartidos y suman el compromiso del Estado, la comunidad y de las empresas.
Descargas
Referencias
http://www.lafactoriaweb.com/articulos/berdie5.htm
http://www.ccre.org.co/
http://www.alcaldiabarranquilla.gov.co/codigo_titulo3.asp
http://www.camacolcaribe.com
http://www.operacionsonrisacolombia.org.co/RSE.htm
http://www.expoknews.com/2008/10/28/historia-de-la-responsabilidad-social/
http://www.rrppnet.com.ar/responsabilidad%20social.htm
http://ctp.uniandes.edu.co/Empresas/Servicios/Articulos/responsabilidad_social_emp.php
http://www.miespacio.org/cont/gi/social.htm
http://educon.javeriana.edu.co/continua/catalogoImpresion.asp?Cc=1868