Etnomarketing: Otra Perspectiva para la Investigación de Mercado
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.15.604Palabras clave:
Investigación, Mercado, Interpretación, Significado simbólicoResumen
Comprender la aceptación de un producto por parte de un mercado potencial no es tan fácil a la luz de encuestas telefónicas o personales, o degustaciones masivas. Entender la complejidad del pensamiento humano y la interpretación específica que cada uno da al significado simbólico es la verdadera tarea para los investigadores de mercado. La perspectiva investigativa para ello es el
Etnomarketing.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
D. Páramo, Etnomarketing (Dimensión cultural de los mercados). [En línea] 2011. http://dagobertoparamo.blogspot.com/
R. Muñiz González, Marketing en el siglo XXI. Madrid: Centro Estudios Financieros, 2010.
R. Guber, La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2001.
C. Vélez y R. Fioravanti, La etnografía como un acercamiento interdisciplinario en el mercadeo: Un nuevo intento. Bogotá: Cuaderno de Administración. Universidad Javeriana, 2009.
D. Páramo y E. Plazas, Gerencia estratégica del marketing, un enfoque cultural, Universidad del Norte, vol. 27, 2009.
T. Hernández y A. Rojas, “Características socioculturales, fidelización y perfil de la tienda barranquillera”, Tesis MBA, Dept. Admón. Emp., Universidad del Norte, Barranquilla, 2008.
E. Schein, Organizational Culture and Leadership, San Francisco: Jossey-Bass, 1985, 1 ed
R. Muñiz González, Marketing en el siglo XXI. Madrid: Centro Estudios Financieros, 2010.
R. Guber, La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2001.
C. Vélez y R. Fioravanti, La etnografía como un acercamiento interdisciplinario en el mercadeo: Un nuevo intento. Bogotá: Cuaderno de Administración. Universidad Javeriana, 2009.
D. Páramo y E. Plazas, Gerencia estratégica del marketing, un enfoque cultural, Universidad del Norte, vol. 27, 2009.
T. Hernández y A. Rojas, “Características socioculturales, fidelización y perfil de la tienda barranquillera”, Tesis MBA, Dept. Admón. Emp., Universidad del Norte, Barranquilla, 2008.
E. Schein, Organizational Culture and Leadership, San Francisco: Jossey-Bass, 1985, 1 ed
Descargas
Publicado
2013-07-01
Número
Sección
Revisión de tema
Cómo citar
1.
Etnomarketing: Otra Perspectiva para la Investigación de Mercado. ingeniare [Internet]. 2013 Jul. 1 [cited 2025 Feb. 23];(15):125-9. Available from: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/604